Dentro del proyecto Sister Libreries se enmarca el viaje que realizarán a Polonia la responsable de la Concejalía de Arucas y la coordinadora de la Biblioteca.
Ya hablamos hace unos meses de este proyecto que, en resumidas cuentas, trata de hermanar las bibliotecas de distintas partes del mundo con el fin de compartir experiencias respecto a unas líneas de trabajo y en torno a bibliotecas infantiles y juveniles, además de fomentar las relaciones profesionales entre bibliotecarios. En este caso, la biblioteca de Arucas, la única en Canarias que se ha suscrito a este proyecto desde marzo de este mismo año, está hermanada con la biblioteca «Piekary Slaskie», de Polonia.
El proyecto que se traen entre manos tiene como objetivos: «el diseño e implantación de planes de fomento de la lectura, especialmente dirigidos al público infantil y juvenil, además del intercambio de información sobre las respectivas culturas de las ciudades promotoras.»
Esperamos que saquen provecho de la estancia y puedan aportar nuevas ideas, no sólo a la biblioteca de Arucas, sino al resto de bibliotecas canarias.
Amplien la noticia en web oficial del Ayuntamiento de Arucas.
De Iván Rodríguez
Estimada Esther.
Cada vez que leo algo sobre la biblioteca de Arucas suelen ser buenas noticias, lo que habla muy bien de sus responsables. Esto que comentas sobre la "exportación" hacia Polonia me parece un ejemplo a seguir, de cara a darnos a conocer al mundo. Ya lo hemos comentado en alguna ocasión, pero estamos necesitados de una mayor actividad visible de nuestras bibliotecas y archivos insulares. Felicidades, pues, a la Biblioteca de Arucas y a ti por la creación de este interesante blog.
Un abrazo, Iván Rodríguez.
Mª Esther Núñez Murillo
Gracias, Iván, por aportar tus ánimos y opinión. Desde luego que el conocimiento abre nuevas puertas y, viajes como éstos no pueden sino beneficiar y hacer crecer a nuestras bibliotecas por dentro y por fuera. La biblioteca de Arucas me parece que camina despacio, sin prisas, y con pasos bien dados, como este proyecto. Fruto todos sus logros de un trabajo de profesionales que se involucran en sus labores.
Yo también quiero dar la enhorabuena a esta biblioteca por su trabajo en estos años, y animarles a que su visibilidad siga brillando en el panorama bibliotecario.
Anónimo
Una corrección: no se trata del programa de Sister Libraries de IFLA, si no del programa de NAPLE, llamado NAPLE Sister Libraries http://sisterlibrariesnaple.wordpress.com/. Son dos programas diferentes, ambos de hermanamientos de bibliotecas.
Mª Esther Núñez Murillo
Te agradecemos mucho que hayas realizado esta corrección y que, además, nos adjuntes la url del programa. También te pido disculpas por el error. Un saludo afectuoso y muchas gracias por escribirnos.