Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Animación a la lectura

Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2023

El Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander, convocan el XXIII Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner para municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo del concurso es premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Con esta campaña se premia a 370 proyectos, de los cuales, 360 recibirán un premio en metálico por un importe individual de 2.772 euros, que deberán destinar exclusivamente a la compra de libros y/ o publicaciones periódicas en cualquier soporte, que formarán parte del fondo de la biblioteca.  Y los diez que hayan obtenido una mayor puntuación, recibirán un premio cada uno de 10.000 euros, que deberán destinar a compra de libros y/o publicaciones periódicas en al menos un 40 por ciento, pudiendo destinar el resto a la adquisición de libros, publicaciones periódicas, mobiliario y equipamiento para la biblioteca.

El plazo de presentación empieza hoy 24 de marzo y termina el próximo día 17 de abril de 2023.

Compartir:

¡Feliz día de las librerías 2022!

El Día de las Librerías | Libros | Nuestra cultura | Aragón Cultura (CARTV)

Regresa como cada 11 de noviembre el Día de las Librerías, celebrando este año su duodécima edición.

Como en años anteriores, en esta edición las protagonistas son las librerías, comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura, con su atención personalizada y sus recomendaciones.

Algunas de ellas ofrecerán descuentos del 10% y permanecerán abiertas hasta las 22.00 horas. No faltará, como es habitual, una extensa programación de actividades culturales, para que los lectores y las lectoras se acerquen.

El cartel de este 2022 es obra de la ilustradora Ana Jarén, que representa a las librerías «como ese lugar cálido y confortable al que acudimos para encontrarnos con los libros y con nosotros y nosotras mismas».

Anímate y acércate a tu librería más cercana, recárgate de energía y contribuye a la sostenibilidad del comercio de proximidad. ¡Feliz Día!

Compartir:

Feliz «Día de las Librerías 2021»

Hoy, 11 de noviembre, se celebra el Día de las Librerías con el fin de reivindicar su carácter cultural, el comercio cercano, un punto de encuentro con los lectores y las lectoras, y el fomento de la lectura.

Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, la campaña de esta celebración se inicia con la difusión del cartel realizado por el artista Guridi para esta undécima edición.

En noviembre de 2011 se celebró por primera vez este día en nuestro país y como hemos visto, la fecha se ha ido consolidando durante estos 10 años.

Desde nuestro blog queremos felicitar en este día a todas la librerías, a las canarias en particular y especialmente a las de la isla de La Palma, e invitamos a la comunidad universitaria, y a la sociedad canaria en general, a visitar las librerías de nuestros barrios, de nuestros pueblos, para que sigan siendo esos lugares en los que recibimos un trato afectuoso, donde se nos recomiendan lecturas y nos consiguen nuestras peticiones.

Aquí está el cofre del tesoro del mundo: la biblioteca pública, o una librería

                                                                               BEN CARSON

Compartir:

Programa de actividades en los centros penitenciarios de Las Palmas I y II

La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario e Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Interior del Gobierno de España, desarrollarán hasta el año 2022 un heterogéneo programa de actividades culturales en los centros penitenciarios de Las Palmas I y II, que incluye un total de catorce iniciativas de distinta naturaleza.

Esta iniciativa persigue promover la cultura como elemento de educación y reinserción y mejorar la autoestima de las personas internas, su actitud y sus capacidades, a la vez que ampliar sus conocimientos y sus habilidades sociales, promocionando diferentes expresiones artísticas a través de acciones específicas que sirvan de puente de comunicación entre el centro penitenciario y el resto de la sociedad.

El programa activado hasta el año 2022 contempla talleres de Arteterapia, podcast, rap, expresión emocional, biblioteconomía, animación a la lectura y la escritura, historia, música, literatura y antropología, escritura creativa, proyecciones cinematográficas y visitas guiadas a exposiciones y centros culturales para grupos de reclusos y reclusas concertados.

Una de las actividades es la denominada Biblioteca humana en la que los libros son sustituidos por personas que permiten a sus lectores y lectoras escuchar sus vivencias y dialogar sobre una temática concreta. En esta misma materia también tendrán lugar dos clubes de lectura con el trabajador social Óscar Muñoz.

El de asesoramiento y formación bibliotecaria orientado a la población reclusa con disposición e interés en la gestión bibliotecaria en su centro para asumir gradualmente la misma, lo coordina Juan Ramón Reyes, técnico superior en Biblioteconomía, Archivística y Documentación.

Si quieres más información de las otras actividades, puedes leer la noticia entera en Canarias7.

Compartir:

Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2021

Cartel concurso Maria MolinerEl Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander, convocan el concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner para municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo del concurso es premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Con esta campaña se premia a 370 proyectos, de los cuales, 300 recibirán un premio en metálico por un importe individual de unos 2.000 euros y los diez que hayan obtenido una mayor puntuación, recibirán un premio cada uno de 10.000 euros.

El plazo de presentación termina el próximo día 8 de julio de 2021.

 

Compartir:

Guía de actividades de animación a la lectura

Hoy queremos enseñarles esta guía, publicada en que recoge 115 proyectos y actividades de animación a la lectura, presentados por 90 bibliotecas públicas municipales en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner y que destacan por su carácter innovador, su originalidad, su buen diseño y planificación.

Su objetivo es orientar o proporcionar ideas que pueden servir de base o de inspiración a otras bibliotecas para crear actividades e  incentivar el hábito a la lectura.

Para la ordenación de la guía se ha optado por una clasificación por rango de edad, ya que este es uno de los principales criterios por los que se rige el desarrollo de las diferentes actividades. Por otro lado, las actividades agrupadas en cada bloque están ordenadas de forma alfabética. Tras cada una de ellas, se menciona alguna de las bibliotecas que la han llevado a cabo, junto con un enlace en el que se puede encontrar información adicional.

La guía puede descargarse en este enlace o pinchando directamente sobre la imagen.

Resultado de imagen de guia de actividades de animacion a la lectura en las bibliotecas

Queremos destacar dos proyectos de la isla de Tenerife:

El fanzine en la biblioteca, de la Biblioteca Municipal de Tabaiba (Santa Cruz de Tenerife)

En 2014 surge en la Biblioteca de Tabaiba la fanzinoteca, un espacio para compartir fanzines que permite acercar a la comunidad el mundo de la autoedición en papel, a pesar del desarrollo de lo digital, como forma de expresión creativa única, alejada de los cánones editoriales comunes. Se trata de un refugio donde hojear publicaciones alternativas e independientes en las que prima la creatividad.

Rincón lector, de la Biblioteca Pública Municipal de Los Silos (Santa Cruz de Tenerife)

Creación de un espacio físico durante un día, o de forma temporal, fuera del recinto de la biblioteca con libros y revistas y que esté acondicionado para realizar lecturas en voz alta a modo de cuentacuentos. Se pretende acercar a la población a la biblioteca, dándole mayor visibilidad y presencia en la comunidad.

Si perteneces a alguna biblioteca que realiza actividades, esta guía puede ser de mucha utilidad.

Compartir:

Bibliotecas canarias premiadas en la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

Desde el blog Lecturas Archivadas queremos felicitar a las diez bibliotecas públicas canarias premiadas en la XX edición de la campaña de animación a la lectura María Moliner.

Cartel concurso Maria Moliner

Estas son las Bibliotecas premiadas y sus proyectos:

  • La biblioteca que nos espera. Biblioteca Pública Municipal de El Paso (Santa Cruz de Tenerife)
  • ¡Seguimos adelante! Biblioteca Pública Municipal Los Llanos de Aridane (Santa Cruz de Tenerife)
  • El guardián de las palabras. Biblioteca Municipal Breña Alta (Santa Cruz de Tenerife)
  • Biblioteca creativa Asteroide B612. Biblioteca Municipal Breña Baja (Santa Cruz de Tenerife)
  • 50 años dan para mucho!!!! Biblioteca Pública Municipal de Puerto de la Cruz «Tomás de Iriarte» (Santa Cruz de Tenerife)
  • La vida de las palabras. Biblioteca Pública Municipal de Los Silos «Ernesto Rodríguez Abad» (Santa Cruz de Tenerife)
  • Taller de lectura infantil en familia «Guanartemes y Guayarminas«. Gáldar (Las Palmas)
  • Anímate a leer: hacia una biblioteca inclusiva. Biblioteca Pública Municipal de Icod de los Vinos (Santa Cruz de Tenerife).
  • ¿Te cuento un cuento? Biblioteca Pública Municipal de Tijarafe (Santa Cruz de Tenerife)
  • Programa para la dinamización de la biblioteca municipal: animación a la lectura 2020. Biblioteca Pública Municipal de La Matanza de Acentejo (Santa Cruz de Tenerife)

A pesar de la pandemia que hemos vivido, las bibliotecas han sabido adaptarse  y seguir apostando por motivar a las personas a acercarse a ellas, convirtiéndose así en espacios de encuentro y de fomento a la lectura. Felicidades por partida doble.

Compartir:

Premio María Moliner para la Biblioteca Municipal de Arucas por el proyecto Lectilandia

La Biblioteca Municipal de Arucas (Gran Canaria) ha recibido por el Proyecto «Lectilandia« uno de los tres premios María Moliner de dinamización lectora.

Estos premios tienen por objetivo premiar a aquellas bibliotecas municipales de menos de 50.000 habitantes que lleven a cabo un proyecto que reúna acciones de animación a la lectura, una eficiente labor bibliotecaria y la integración social en su comunidad, además del uso de tecnologías digitales.

Y eso es lo que ha conseguido la Biblioteca Municipal de Arucas con el proyecto «Lectilandia»: potenciar la actividad cultural y lúdica, animación a la lectura y crear un espacio público que contribuye a la socialización y a establecer lazos de buena vecindad.

En la web del Ayuntamiento de Arucas puedes ver todas las actividades de este proyecto.

¡Enhorabuena!

Compartir:

XII Encuentro y Muestra Internacional de experiencias de animación lectora, bibliotecarias y artísticas

El XII Encuentro y Muestra Internacional de experiencias de animación lectora, bibliotecarias y artísticas, organizado por Socaean (Sociedad Canaria Elio Antonio de Nebrija de docentes de Lengua Castellana y Literatura), tendrá lugar en La Casa de la Parra en Los Realejos (Tenerife) durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2018.

Durante esos  tres días, representantes de distintas universidades, colegios y bibliotecas de México, Argentina, Cuba, Perú, Portugal, Bélgica, Suecia y España, intercambiarán experiencias educativas de lectoescritura, dinamización de bibliotecas, diseño de situaciones de aprendizaje e intercambios Erasmus+ .

Las personas interesadas en asistir, deberán inscribirse a través del correo electrónico socaean@telefonica.net.

Para ampliar información, consultar el programa.

 

Histórico en Lecturas archivadas:

X Encuentro CIJLEES y Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y Animación Lectora

IX Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y de Animación Lectora

VI Encuentro y muestra internacional de experiencias bibliotecarias y de animación lectora en Icod de Los Vinos

Compartir:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.