Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Archivos fotográficos Página 1 de 3

35.000 imágenes nuevas en el Archivo de Fotografía Histórica

El Cabildo de Gran Canaria, en el marco de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, digitalizó 35.000 fotos antiguas el año pasado. Se trata de imágenes históricas donde se puede ver la transformación de la Isla en los últimos 170 años.

De este modo, el Archivo de Fotografía Histórica duplica las imágenes puestas a disposición del público para su consulta y disfrute, ya que pasan a sumar 105.000 fotos en total.

Son varias las colecciones que han sido añadidas, entre ellas una parte del valioso legado de José A. Pérez Cruz (Teno) que custodia el Cabildo, con fotos que permiten documentar el acontecer social de Gran Canaria durante 150 años, desde sus primeras imágenes en los años 40 del siglo XIX hasta las últimas obtenidas en 2010.

También se han sumado colecciones de William Miller, Juan del Río Ayala, la Asociación Fotográfica A.4 de Tamaraceite, la Asociación de Vecinos de Vegueta, la Casa Museo Pérez Galdós, la Casa de Colón, el Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada y de la Consejería de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria, además de los archivos de los cronistas oficiales de Telde y Teror, Antonio González Padrón y  José Luis Yánez.

El objetivo del Cabildo ha sido actuar antes del deterioro o incluso pérdida por el paso del tiempo y la mala conservación de este patrimonio, que se podrá visionar sin restricciones y descargar libre y gratuitamente.

Compartir:

Participación de la FEDAC en la Jornada Patrimonio y sostenibilidad

El Archivo de fotografía histórica de Canarias  de la FEDAC, participará el próximo 21 de noviembre en la Jornada de formación Patrimonio cultural y sostenibilidad. La comunicación lleva por titulo Sostenibilidad del patrimonio fotográfico del Atlántico. El Archivo de fotografía histórica de Canarias.

La jornada está organizada por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y se enmarca dentro de los Planes Nacionales de Conservación del Patrimonio Cultural. Tiene como objetivo presentar las buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural e incluir nuevas experiencias en los programas de los Planes Nacionales.

Está dirigida a profesionales de la conservación y de la gestión del patrimonio cultural, tanto del ámbito público como del privado. Se celebrará en el salón de Actos del IPCE en Madrid.

Consultar el programa
La inscripción es gratuita y se puede realizar cumplimentando este formulario.

Compartir:

Nueva web del Archivo de fotografía histórica de Canarias

El próximo viernes 24 de marzo, se presentará en el vestíbulo del Cabildo de Gran Canaria, la nueva web del Archivo de fotografía histórica de Canarias (FEDAC).

Este archivo cuenta con más de 140.000 fotografías distribuidas en distintas series y colecciones y sus orígenes se remontan a 1999, año en que el Cabildo de Gran Canaria adquirió a Don José Antonio Pérez Cruz su colección de fotos antiguas.

 

Compartir:

Imagen de la memoria, archivo fotográfico de la RSEAP de Tenerife

Aquí dejamos una buena noticia para el fin de semana. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife ha puesto al servicio de la ciudadanía su archivo fotográfico, en línea  y de forma gratuita. Es consultable accediendo a su página web, donde se encontrarán los archivos gráficos de su fondo fotográfico.

Imagen_memoria

Compartir:

Colaboración entre ASARCA y el Ayuntamiento de Agaete

archivo

La concejalía de Cultura, Historia e Identidad del Ayuntamiento de Agaete (Gran Canaria) y  la Asociación de Archiveros de Canarias (ASARCA), han establecido las bases para una colaboración entre ambas entidades con el fin de poner en marcha un archivo fotográfico municipal, entre otras acciones.

Más información en Infonortedigital.

Compartir:

III Jornadas de fotografía histórica de Canarias en Gran Canaria

Sin título

El próximo día 27 de abril comenzarán las III Jornadas de fotografía histórica de Canarias hasta el viernes 29. Estas jornadas están organizadas por el Archivo de Fotografía Histórica de Canarias de la FEDAC (CABILDO DE GRAN CANARIA) y tendrán lugar en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta tercera edición,  coincidirá con la exposición fotográfica Fotografía, identidad, turismo: 125 años de iconografía de Gran Canaria, cuyo objetivo principal es el análisis del papel desempeñado por la fotografía histórica en la construcción de la identidad canaria.

Se celebrarán dos talleres dedicados a la conservación y a la digitalización.

El plazo de inscripción finaliza el 20 de abril y se puede realizar mediante este formulario.

Compartir:

Se amplía la colección de la fototeca de Grafcan

El archivo de la Fototeca de Grafcan, ha sido actualizado recientemente, por lo que es posible acceder gratuitamente a más información tanto geográfica como fotográfica. La fototeca está compuesta por más 240.000 fotogramas, de los que 110.031 corresponden a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 109.330 a la de Las Palmas.

La consulta a la colección de fotogramas digitales de Canarias se realiza a través del visor de Grafcan.

Captura1

Compartir:

Convocatoria de dos becas para digitalizar el archivo fotográfico y sonoro del Parlamento de Canarias

Se convocan dos becas de formación práctica para la digitalización documental, archivo fotográfico y sonoro del archivo del Parlamento de Canarias para el año 2016.images

El objeto es la formación práctica para la digitalización documental del archivo de la Cámara, mediante la participación en las tareas propias del Servicio de Personal, Documentación, Biblioteca y Archivo. Los estudios y trabajos realizados quedarán en propiedad del Parlamento de Canarias.

Están dirigidas a personas tituladas de Grado o Licenciatura en las ramas de Historia por las universidades canarias que deseen especializarse en este campo.

Para más información, consultar el Boletín Oficial del Parlamento de Canarias.

 

 

 

Compartir:

Nuevo archivo en Gran Canaria

El Ayuntamiento de Ingenio creará un nuevo archivo. Se trata del Archivo personal de Luis Rivero Luzardo, primer cronista oficial de la Villa de Ingenio. El Archivo de Fotografía Histórica y Hemeroteca Luis Rivero Luzardo, estará dentro del Archivo Municipal.

Para ampliar información, consultar La Provincia

Compartir:

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual en Gran Canaria Espacio Digital

Hoy 27 de octubre, Gran Canaria Espacio Digital se suma a la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual bajo el lema Archivos en riesgo: protegiendo las identidades del mundo.

A partir de las 17:00 h se celebrarán las siguientes actividades:

  • Taller exprés denominado Cómo conservar cine y fotografía, impartido por el restaurador José Artiles.
  • Presentación de la edición electrónica del libro La Sofía Loren de Arenales y otras historias. Memorias de D. Rafael Hernández Marrero de la periodista Ángeles Jurado.
  • Proyección de una singular selección de materiales audiovisuales propiedad del doctor grancanario Juan Alonso Castellano, que han sido digitalizados recientemente por el Cabildo.
Imagen tomada de la web de Gran Canaria Espacio Digital

Imagen tomada de la web de Gran Canaria Espacio Digital

Desde el año 2005 se celebra este día impulsado por la UNESCO, que pretende llamar la atención y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales como parte consustancial e integrante de las distintas identidades nacionales.

Compartir:

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.