Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Archivos judiciales

30.000 euros para restaurar y conservar el Fondo Betancuria

El Cabildo de Fuerteventura, va a destinar 30.000 euros para la restauración y conservación de los documentos que conforman el llamado Fondo Betancuria. Dicho fondo, se encuentra ya  de vuelta en el Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, después de haber sido custodiado en El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria) durante 84 años.

Se puede ampliar información consultando Canarias 7.

archivo

Histórico en Lecturas archivadas:

El Archivo de Betancuria regresa a Fuerteventura

Compartir:

Proyecto de decreto para crear la Junta de Expurgo de documentos judiciales del archipiélago

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado jueves un proyecto de decreto por el cual se constituirá la Junta de Expurgo de documentos judiciales de Canarias como órgano colegiado de naturaleza administrativa, adscrito a la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, y con la finalidad de que esta decida la eliminación o conservación de los expedientes procesales o gubernativos del patrimonio documental.
www-poderjudicial.es
Los componentes de la junta serán: el presidente del TSJC o aquel en quien delegue, «un miembro de la carrera fiscal, un secretario judicial, un funcionario designado por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, un técnico superior especialista en archivos judiciales y un funcionario designado por la consejería con competencias en materia de patrimonio documental.»
Profundicen en la noticia desde el periódico La Voz de Tenerife y lean el informe al proyecto de decreto en la web del Poder Judicial.
Compartir:

Miscelánea de noticias sobre archivística

Gracias a ASARCA, la Asociación de Archiveros de Canarias, de la cual soy socia, me llegan las siguientes noticias que quiero compartir, y que reflejan lo ocurrido durante esta semana en el panorama de archivos de Canarias y el resto de España, ya sea en relación al camino hacia la Ley de Transparencia, la digitalización de algunos de los Registros Civiles de los 14 Juzgados de Paz de Canarias, cuya documentación se traslada para ello a Madrid; y una extraña destrucción de documentos en el municipio de Candelaria, lo cual demuestra lo importante que resulta ser una reglamento, norma o ley para protocolizar el expurgo en las distintas administraciones públicas. Este último aspecto se está debatiendo actualmente en un foro creado para ello en la web de ASARCA.
Con todo ello les dejo. Lecturas archivadas para fin de semana.
Libros del Registro Civil del Juzgado de Paz de Santa Brígida, Gran Canaria (Canarias ahora)

 

Compartir:

Los archivos judiciales de Los Llanos y La Orotava colapsados

El Gobierno de Canarias señala que los archivos judiciales de Los Llanos y La Orotava están colapsados, lo que impide el desarrollo de actividades como «transitar por los pasillos en búsqueda de expedientes, celebrar en las salas de vistas sin la presencia y molestia en algunos casos de las cajas de archivo y la conservación del valor patrimonial de la documentación».

Estos problemas vienen derivados de la falta de espacio en los depósitos y un necesario expurgo de la documentación.

Si quieren conocer las particularidades de la problemática de estos archivos, no dejen de leer la noticia publicada por Canarias Ahora.

Compartir:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.