Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Bibliotecas Públicas Página 1 de 26

Encuentros de literatura canaria en Agaete

 

El Ayuntamiento de Agaete a través de la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal Manuel Alemán, organizan un encuentro literario con la Asociación Ateneo Científico y Cultural Las Palmas, en el que cuatro poetas de producción poética actual tienen un debate en torno a temáticas de relevancia social en el mundo de las letras canarias.

En esta ocasión, el debate versará, principalmente, en torno a la figura de Agatha Christie y su relación con la Villa de Agaete, coincidiendo con el 96º Aniversario de la visita de la escritora al municipio. Asimismo, se hablará sobre la influencia del paisaje norteño de la Isla en la literatura canaria.

Participan en el encuentro Tayri Muñiz, Pablo Alemán y Casandra González. Coordina: Beatriz Morales.

Tendrá lugar el viernes 10 de marzo de 2023 a las 18:30h en el Huerto de las Flores.

Compartir:

Mapa de Bibliotecas de Tenerife

El Mapa Insular de Bibliotecas Públicas de Tenerife fue aprobado el pasado mes de diciembre. Los mapas son una herramienta para evaluar los recursos existentes y las necesidades de los municipios, estableciendo el tipo de servicio que corresponde a cada localidad en función de su población actual y futura.

Desde este enlace pueden consultar/descargar el documento.

Compartir:

XXIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

El XXIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria que tiene como lema «Perspectiva de género e igualdad en bibliotecas», se celebrará el próximo 21 de octubre de 2022 en el Centro Cultural «El Cine» (Sardina del Sur). Este año lo organiza el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

El Encuentro cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y Casa África.

 

Con la participación de Alexia Luiña López, María del Carmen Martín Marichal, Esther Felipe Alcalde, Elena Cotarelo Álvarez e Inmaculada Fumero de León, el Encuentro se consolida como uno de los principales eventos profesionales de ámbito bibliotecario del archipiélago.

Puedes ver el programa del encuentro en este enlace.

Hashtag oficial: #24ebmgc.

Compartir:

XXIII Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

La Villa de Moya acoge la XXIII edición del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria, que bajo el lema Objetivos de Desarrollo Sostenible y Bibliotecas Públicas, se celebrará el próximo 15 de octubre de 2021. Este encuentro se celebra dentro de los actos programados para conmemorar el centenario del fallecimiento del ilustre poeta moyense Tomás Morales.

Organizan el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Biblioteca Insular, el Ayuntamiento de la Villa de Moya y el Gobierno de Canarias.

Con la participación de Alicia Sellés Carot, Asun Maestro y Julián Novalbos Ruiz, además de las comunicaciones dedicadas a experiencias locales, el Encuentro se consolida como uno de los principales eventos profesionales de ámbito bibliotecario del archipiélago.

Puedes ver el programa del encuentro en este enlace.

Encuentro Bibliotecas Públicas

Compartir:

X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

El X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria y que lleva por título El desafío de la transformación, ha abierto el periodo de inscripción tanto para asistir de forma presencial como en línea vía streaming. Además, ya se ha publicado el programa preliminar.

 

 

A continuación facilitamos los enlaces:

El Congreso, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Canarias del Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria, está impulsado y organizado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, en colaboración con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, además de contar con el apoyo de un comité científico formado por representantes de las redes de bibliotecas de las Comunidades Autónomas y de las asociaciones profesionales.

El Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se celebra cada dos años y es la primera vez que se celebra en Canarias tras 20 años de recorrido.

Compartir:

Jornadas técnicas sobre bibliotecas en el Cabildo Insular de La Palma

El Cabildo Insular de La Palma, a través de su Escuela de Cultura, organiza el próximo viernes 24 de septiembre unas jornadas técnicas sobre bibliotecas, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a profesionales del sector.

Programa:

Ebiblio y Efilm Canarias. Gemma Vega Artíles. BPE de Las Palmas.

Alfabetización Informacional en Bibliotecas Públicas. Felicidad Campal. BPE de Salamanca.

Bibliotecas Públicas Españolas en cifras: recogida y publicación anual de datos. Lucila Uriarte. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del MECD

La perspectiva de género en la gestión bibliotecaria. Elena Cotarelo, BM de La Laguna

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming).

Inscripción y más información en el siguiente enlace.
¡Anímate!
Compartir:

X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas (nueva fecha)

Compartir:

X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

 

Compartir:

Balance anual de la biblioteca Adrián Alemán de Armas en el 2019

La Biblioteca Pública Municipal de la Laguna Adrián Alemán de Armas registró durante el año pasado un total de 385 actividades de diversa temática y  en las que han participado más de 6.000 personas.

Este es el balance anual del 2019:

  • 72.000 visitas de personas usuarias (71 fueron visitas de centros educativos del municipio).
  • Alta de 1.042 nuevas personas usuarias.
  • Ampliación y actualización de la Bebeteca (para niños de 0 a 3 años).
  • 52 sesiones de estimulación y fomento a la lectura infantil.
  • Incremento de su archivo bibliográfico con la compra de 657 novedades.
  • Adquisición (a través de la subvención del pacto de Estado contra la Violencia de género) de 125 títulos nuevos relacionados con la Igualdad de género.
  • 12 exposiciones: Agustín Espinosa, Anónimo es un nombre mujer, Homenaje a Mercedes Pinto, Centenario Doris Lessing, Centenario César Manrique, Mujeres, Amor y Libertad y Un recorrido por la gastronomía canaria.
  • Servicio de préstamo de exposiciones, con el que la biblioteca comparte recursos culturales con otros centros.
  • Participación en la Feria del Libro de La Laguna al objeto de fomentar el hábito lector, el desarrollo de talleres, de actividades lúdicas y de narración oral.
  • Establecimiento de 3 nuevos clubes de lectura, el Club de lectura de género organizado por CIADGE del Cabildo Insular de Tenerife, el Club de poesía Poemas al viento, dirigido por Balbina Rivero, y el Club de lectura constituido por el alumnado del IES Cabrera Pinto.
  • Colaboración en distintos proyectos con otras asociaciones y agentes sociales, como el grupo de teatro Metamorfosis impulsado por Simpromi, la asociación tinerfeña Afes Salud Mental y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Asimismo, en el 2020 se va a poner en marcha el proyecto Déjame que te cuente sobre mi barrio, una iniciativa novedosa con la que se quiere recuperar, compartir, fomentar y conservar la memoria colectiva de San Cristóbal de La Laguna y de sus barrios a través de la formación en narración oral de las personas mayores del municipio.

¡Enhorabuena por estos buenos resultados!

 

 

Compartir:

La Aldea de San Nicolás estrena biblioteca

Los vecinos y vecinas de La Aldea están de enhorabuena tras la reciente inauguración de su Biblioteca Municipal.

La nueva sede está situada en un edificio que por sus características físicas posibilita la creación de espacios más atractivos y con mejor acceso para las personas que quieran frecuentarla.

Compartir:

Página 1 de 26

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.