Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Bibliotecas Universitarias Página 1 de 8

XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los días 6 y 7 de octubre de 2022, con la Biblioteca Universitaria como anfitriona.

El Workshop se celebra bajo el título Sostenibilidad para las bibliotecas del siglo XXI.

Desde el 20 de abril y hasta el 20 de mayo se podrán presentar propuestas de participación (comunicación o pechakucha).

Las aportaciones podrán versar en torno, entre otros, a los siguientes temas, que tienen relación con el concepto de sostenibilidad en el ámbito de los proyectos digitales sobre el que girará el Workshop:

  • Audiolibros & podcasts
  • Big data
  • Comunicación digital
  • Interacción con usuarios y usuarias más allá de las redes sociales
  • Medición de la efectividad
  • Aplicación de mobile first a servicios en línea
  • Modelos de predicción
  • Modelos de utilización
  • Gestión de libros electrónicos
  • Reformulación de contenidos para propósitos académicos
  • Reputación mediática y potenciación del uso de servicios
  • Multimedia & streaming
  • Traducción automática para contenidos digitales
  • Preservación digital

 

Toda la información sobre el evento se encuentra disponible en la web de Rebiun y en sus perfiles de Twitter e Instagram: #XIXwsREBIUN

Accede a la web del XIX Workshop REBIUN

 

Compartir:

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como la mejor de España, según el SECABA Ranking

Edificio Central de la BULPGC

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) encabeza el ranking 2019 de Bibliotecas Españolas Universitarias del SECABA-Rank Universitarias elaborado por el SECABA-Lab de la Universidad de Granada.

El SECABA-Rank clasifica la eficiencia de las bibliotecas universitarias  a partir de la relación entre los presupuestos y la circulación de la colección (calculada a partir de préstamos domiciliarios y datos COUNTER de uso de la colección electrónica), considerando la población universitaria atendida (suma de estudiantes de grado y posgrado, y docentes a tiempo completo y parcial) [ver metodología].

La lista se estructura a partir de la media de las bibliotecas universitarias pertenecientes a Rebiun, la red de bibliotecas universitarias españolas.

La clasificación, en la que no participan todas las bibliotecas, pretende ser una herramienta de utilidad para la gestión y la toma de decisiones y para cualquier persona investigadora o interesada en el tema de la eficiencia y las bibliotecas. Por último, la Biblioteca de la ULPGC refleja un cambio positivo en esta lista, donde pasa del puesto 39 en 2018 al puesto 1 en 2019.

stats

 

Compartir:

II Premio Relato Corto El Pensador

Cartel del II Premio de Relato Corto El Pensador

Un año más, la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, convocan el II Premio de Relato Corto El Pensador.

Podrá participar cualquier persona perteneciente a la comunidad universitaria, excepto las que hayan obtenido el primer y segundo premio en la edición anterior, y el plazo de presentación de los relatos será del al 19 de marzo de 2021.

Se concederán cinco premios: dos en metálico y tres accésits. El jurado podrá otorgar los premios de modo individual, ex aequo o declararlos desiertos. El primer premio estará dotado con 400 euros y el segundo con 200 euros. Se entregará un diploma a las cinco personas premiadas. El fallo del jurado se dará a conocer el 23 de abril en un acto de entrega de premios con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.

Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de SUdocument@ – Servicios universitarios dentro de la colección Premios de Relato Corto El Pensador. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Consulta en SUdocument@ los anteriores relatos premiados

Consulta en el Servicio de Publicaciones y Difusión científica los anteriores relatos premiados

Conoce las bases del II Premio de Relato Corto El Pensador 2021

 

 

Compartir:

X Premio de Relato Corto sobre vida universitaria

Este año estamos de celebración, cumplimos 10 años desde que, en 2010, se convocó el primer Premio de Relato Corto sobre vida universitaria.

A este premio, que tiene carácter anual y que convoca la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canariasólo podrán optar las personas que pertenecen a esta comunidad universitaria.

Los relatos se pueden enviar entre el 1 y el 22 de marzo y, además de ser originales e inéditos, deberán tratar exclusivamente sobre vida universitaria. Consulta las bases para informarte mejor.

Se concederán 5 premios: dos en metálico (uno de 400 y otro de 200 euros) y tres accésits. Además, se entregará un diploma y los relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca a través del repositorio SUdocument@.

Si te gusta escribir, ahora tienes una oportunidad para demostrar tu talento. ¡Anímate!

Más información en la noticia de la web de la Biblioteca.

Compartir:

La ULL ofrecerá formación sobre competencias digitales a profesorado y alumnado no universitario

La Universidad de La Laguna y la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias firmaron el pasado 9 de febrero un convenio de colaboración por el cual su Servicio de Biblioteca, impartirá formación sobre competencias digitales al profesorado y al alumnado de niveles educativos no universitarios.

Mediante este acuerdo, la Biblioteca Universitaria ofrecerá una programación de proyectos relacionados con el impulso y con la formación de competencias digitales, especialmente aquellas centradas en la gestión y el tratamiento de la información, destinado a docentes y estudiantes de enseñanzas no universitarias de la comunidad autónoma.

Desde 2010, la BULL lleva impartiendo formación en competencias digitales al profesorado de Secundaria. Ahora, en el marco del convenio habrá ocasión para analizar cómo repercute esta formación en el aula y cuál es el aprendizaje por parte del alumnado.

Compartir:

Mesa redonda y exposición de María Moliner

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del 50 aniversario de la publicación del Diccionario de uso del español de María Moliner, ha organizado una mesa redonda que abordará la figura de María Moliner desde un punto de vista filológico, histórico y bibliotecario. Participarán Trinidad Arcos Pereira, catedrática de la ULPGC, Manuel Ramírez Sánchez, profesor titular de la ULPGC y Félix Pintado Pico, subdirector de la Biblioteca Universitaria. La presentación correrá a cargo de María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria. Esta mesa redonda tendrá lugar el lunes 13 de noviembre a las 12:30 h en la sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira). Así mismo, del 10 al 30 de noviembre en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, podrá visitarse una exposición en torno a la figura de María Moliner.

Para más información, consultar la noticia del evento.

Compartir:

WhatsApp y bibliotecas universitarias españolas

En el blog Bilogtecarios se ha publicado un post firmado por Sandra Clemente acerca del uso del WhatsApp en las bibliotecas universitarias españolas, donde la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sale muy bien valorada. Además, se hace mención a un estudio realizado por la Directora de dicha Biblioteca, María del Carmen Martín Marichal.

Te animamos a leer el post completo.

Compartir:

Finaliza el plazo de presentación del Premio Rebiun para bibliotecas no universitarias

El próximo 30 de junio de 2017, finaliza el plazo para presentar proyectos al premio convocado por la Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), para el reconocimiento a las buenas prácticas en bibliotecas no universitarias.

Los proyectos y experiencias deben estar relacionados con las siguientes áreas:

  • Sostenibilidad bibliotecaria en su triple dimensión ambiental, social o económica.
  • Aprendizaje a lo largo de la vida, competencias informacionales y digitales.
  • Fomento del acceso abierto.
  • Biblioteca digital y redes sociales.
  • Mejora de la calidad y de la gestión bibliotecaria.

El premio, que está patrocinado por Baratz, consiste en 3.000 euros y en un diploma acreditativo. Dicho premio será entregado en la Asamblea anual de REBIUN.

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria podrá avalar a cualquier biblioteca o institución de Canarias. Para ello, las entidades interesadas deberán enviar el formulario a desarrolloorganizativo@ulpgc.es que aparece en las bases de la convocatoria.

Histórico en Lecturas archivadas:

Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para Bibliotecas NO Universitarias

Compartir:

Convocado el VIII Premio de Relato corto sobre vida universitaria

Un año más, la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, convocan el VIII Premio de Relato Corto sobre vida universitaria con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril).

Podrá participar toda la comunidad universitaria y el plazo de presentación de los relatos será del 6 al 20 de marzo de 2017.

El fallo del jurado se dará a conocer el 21 de abril en un acto de entrega de premios con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro. Días antes se avisará a las personas premiadas. En el acto estará presente la vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Pino Quintana Montesdeoca y la directora de la Biblioteca Universitaria, María del Carmen Martín Marichal.

Los relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de Acceda (Repositorio Institucional en abierto) dentro de la Colección Premios de Relato Corto. La publicación se realizará al amparo de las licencias Creative commons. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.

Para más información consultar consultar las bases.

Histórico en Lecturas archivadas:

VII Premio de relato corto sobre vida universitaria

Actividades en las bibliotecas canarias con motivo del Día Internacional del Libro

Compartir:

Las Bibliotecas Universitarias canarias en las redes sociales

Según un reciente estudio publicado en el nº 111 del Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios para determinar el grado de influencia de una persona o una marca en las redes sociales, la Biblioteca de la Universidad de La Laguna ocupa el número 2 de la clasificación y la de Biblioteca de Las Palmas de Gran Canaria, el número 16.

El estudio para determinar el Klout Score de un perfil se ha realizado tomando los datos de 32 bibliotecas universitarias. Para llevar a cabo este estudio, el Servicio Web de Klout analiza más de 400 parámetros distintos de las siete redes sociales más importantes y se asigna una puntuación entre 1 y 100 a los usuarios. Entre estos parámetros destacan en Facebook el número de “me gusta”, comentarios, publicaciones, cantidad de amigos o fans, y en Twitter el número de seguidores, retweets, menciones, o miembros en las listas.

¡Enhorabuena a ambas bibliotecas!

redes

Compartir:

Página 1 de 8

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.