Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Bibliotecas Página 1 de 51

Biblioteca Canaria de Escritores y Escritoras

 

La Biblioteca Canaria de Escritores/as es un proyecto que se propone la divulgación y el conocimiento de aquellas escritoras y escritores nacidos en Canarias o con una estrecha relación con las islas. En ella se recoge información biográfica y bibliográfica contrastada en forma de fichas que reúnen apartados tales como una cronobiografía, sus publicaciones o material multimedia de interés. La participación de un grupo de personas vinculadas a las Bibliotecas Públicas del Estado en Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife ha hecho posible esta base de datos, redactando y revisando las fichas. Estas personas continúan trabajando, con el objetivo de enriquecer y mantener actualizada la plataforma.

 

 

Compartir:

Convocatoria del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2023

banner de la sección del sello ccb

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria convoca la VII edición del Sello CCB para este año 2023 que distinguirá aquellos proyectos innovadores de bibliotecas de diferentes tipologías dependientes de las distintas administraciones públicas españolas o proyectos de bibliotecas en los que colaboren las administraciones públicas españolas.

Se valorarán los proyectos cuya finalidad se enmarque en alguno de los siguientes objetivos:

  • Crear espacios, servicios y experiencias que promuevan la igualdad de género, la atención a la diversidad y la inclusión social y en especial aquellas que se realizan en cooperación con otros sectores.
  • Difundir y promover el conocimiento de la autoría de mujeres en todos los campos.
  • Impulsar la conservación y difusión de colecciones de autores y autoras en lenguas oficiales del Estado.
  • Impulsar las bibliotecas como espacios de creación y laboratorios de ideas.
  • Favorecer los servicios bibliotecarios en zonas en peligro de despoblación y/o con carencias de servicios públicos. Se valorarán en especial proyectos e iniciativas de colaboración intergeneracional en ámbitos rurales y urbanos.
  • Desarrollar las competencias informacional y mediática.
  • Impulsar acciones destinadas a proteger y difundir el patrimonio bibliográfico.
  • Impulsar la sostenibilidad ambiental.

En esta convocatoria, el Sello CCB estará dirigido a destacar el trabajo en las siguientes tipologías de bibliotecas: escolares, especializadas, nacionales y regionales, públicas y universitarias.

El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 15 de octubre de 2023. Ya se ha abierto la convocatoria y ya puedes inscribirte en este enlace.

¡Mucho ánimo!

Puedes encontrar más información en la web del CCB.

Compartir:

Actividades en el Día Internacional del Libro 2023

Un león es la figura principal de este cartel. Pero detrás de toda imagen hay algo más. Un león, expresa Esther García, la ilustradora elegida para realizar la imagen del Día del Libro 2023, además de un gran mamífero felino de pelaje pardo claro, cabeza grande, cola larga terminada en un mechón y uñas fuertes que usa para cazar, jugando e imaginando, un león también puede ser aquel que lee mucho. Un lector voraz, incansable y valiente.

El 23 de abril es el Día Internacional del Libro y son muchísimas actividades las que se van a desarrollar durante este mes para celebrar este Día tan especial para las bibliotecas e instituciones culturales de nuestro archipiélago. Seguro que encontrarás alguna actividad que te hará pasar un día diferente.

GRAN CANARIA

  • Gáldar programa una serie de actos, entre ellas el I Festival de Poesía Baltasar Espinosa, un encuentro que reunirá los días 21, 22 y 23 de abril a más de sesenta poetas de diferentes procedencias en este municipio.

 

  • En la histórica Plaza de San Juan de Telde, desde el día 20 al 23 de abril, se celebrará la Feria del Libro con una programación muy amplia, que incluye un homenaje al recién fallecido escritor Alexis Ravelo.
  • Teror transformará la Alameda Pío XII en La Plaza de los Libros. Contará con la presencia de las dos librerías del municipio y una quincena de autores y autoras que presentarán sus obras. Además, ofrecerán varias actividades en el Auditorio de Teror, en el Casco, así como en los centros escolares de la Villa.
  • El día 21 de abril, de 10 a 12h, en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) habrá un bookcrossing  dónde se pondrán en circulación publicaciones de arte por toda la capital de la Isla, sumándose a la experiencia de museos y centros de arte de España. Además, el día 27 de abril a las 19 h, el escritor tinerfeño Nilo Palenzuela protagonizará otra edición de Lecturas compartidas.
  • La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria celebra este Día con varias actividades. Entre ellas destaca la visita a la exposición de INGenio3 del cubo Rubik y un taller de iniciación para realizar estos cubos, la campaña ¿Qué libro te gustaría volver a leer? y el librofórum del club de lectura de La calma lectora.
  • Habrá teatro a las 20h en la Biblioteca Municipal de Santa Brígida: Mi biblioteca de noche, la resurrección de los libros. Las entradas son gratuitas. Y a las 17h Cuentos con chocolate, de Beatriz Beneyto.
  • Agüimes celebra la semana del libro abriendo sus bibliotecas a la narración oral, Una completa programación de cuentacuentos y talleres. Las actividades se completan con la obra teatral Vida y la presentación del libro La universidad del barranco,de Samuel Vera.

FUERTEVENTURA

  • El Auditorio Insular acoge el 25 de abril a las 20h la representación de Historia de una maestra de Josefina Aldecoa. El Centro Bibliotecario Insular ha programado esta representación teatral como parte de los actos que la biblioteca organiza para celebrar el Día del Libro.

LANZAROTE

  • En Yaiza se celebrará la I Feria Insular del Libro La Fiera del Libro. Se celebrará en la Plaza de Los Remedios, desde el día 27 al 30 de abril y rendirá tributo a Rafael Arozarena y a su novela Mararía, ya que se cumplen 50 años de la publicación de la obra.

La fiera del libro - Cultura Lanzarote

TENERIFE

  • En Adeje se celebrará la XX Feria del Libro, con el lema Leer es mágico, navegando por el tiempo. Puedes hacer clic en la imagen para ver el programa.

  • Tacoronte celebra el Mes del libro con más de 40 actividades relacionadas con la iniciación y animación a la lectura: desde sesiones de cuentacuentos hasta talleres con los mayores del municipio.
  • La Biblioteca Municipal de La Laguna tiene un amplio abanico de actividades como bebecuentos, cuentos musicados, taller de robótica y clubes de lectura. En algunas de ellas necesitas de inscripción previa.

LA GOMERA

  • El programa de actos del Cabildo La Gomera tiene como ejes la literatura y el teatro y abren desde el próximo martes la agenda de actividades del Día del Libro.

EL HIERRO

  • En La Frontera, la Asociación cultural Amador convoca el concurso escolar Tú eres el día del libro 2023, este año dedicado a la interculturalidad, un certamen que cumple su décima tercera edición.

Diario El Hierro - Amador convoca el concurso Tú eres el día del libro 2023, cuya temática será la interculturalidad

Te habrás dando cuenta de todas las actividades que se celebran por este Día, para mayores, infantiles, juveniles, hay de todo, así que no tienes excusa para asistir a una de ellas. Seguro que te sorprenderás.

Y como no, desearte un Feliz (día, semana, mes) del Libro.

Compartir:

I Concurso de Humor Gráfico

El Observatorio de la Profesión de FESABID organiza su I Concurso de Humor Gráfico con la temática Bibliotecas: servicios relevantes para la comunidad.

Con este concurso se pretende difundir una imagen actual y positiva de las bibliotecas. Una representación, a través de una viñeta o historieta con tono humorístico, que se aleje de los tópicos que aparecen con frecuencia en el imaginario colectivo.

El concurso, al que podrá presentarse cualquier persona mayor de edad residente en España, otorgará un premio de 1.500 euros para la propuesta ganadora.

El plazo para participar estará abierto hasta el martes 2 de mayo de 2023 a las 22.00 h (hora peninsular española).

El fallo se dará a conocer durante las XVIII Jornadas Españolas de Información y Documentación que se celebrarán en Granada los días 1 y 2 de junio de 2023.

Para más información pueden consultar el siguiente enlace.

Compartir:

Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2023

El Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander, convocan el XXIII Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner para municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo del concurso es premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Con esta campaña se premia a 370 proyectos, de los cuales, 360 recibirán un premio en metálico por un importe individual de 2.772 euros, que deberán destinar exclusivamente a la compra de libros y/ o publicaciones periódicas en cualquier soporte, que formarán parte del fondo de la biblioteca.  Y los diez que hayan obtenido una mayor puntuación, recibirán un premio cada uno de 10.000 euros, que deberán destinar a compra de libros y/o publicaciones periódicas en al menos un 40 por ciento, pudiendo destinar el resto a la adquisición de libros, publicaciones periódicas, mobiliario y equipamiento para la biblioteca.

El plazo de presentación empieza hoy 24 de marzo y termina el próximo día 17 de abril de 2023.

Compartir:

II Jornada Bibliotecaria La Palma Escuela de Cultura

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 5 de mayo, a partir de las 09.00 h, su II Jornada Bibliotecaria, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

Lugar de celebración: Museo Arqueológico Benahoarita (Los Llanos de Aridane, La Palma).

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Les animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

Histórico:

I Jornada Bibliotecaria

 

Compartir:

XXIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

El XXIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria que tiene como lema «Perspectiva de género e igualdad en bibliotecas», se celebrará el próximo 21 de octubre de 2022 en el Centro Cultural «El Cine» (Sardina del Sur). Este año lo organiza el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

El Encuentro cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y Casa África.

 

Con la participación de Alexia Luiña López, María del Carmen Martín Marichal, Esther Felipe Alcalde, Elena Cotarelo Álvarez e Inmaculada Fumero de León, el Encuentro se consolida como uno de los principales eventos profesionales de ámbito bibliotecario del archipiélago.

Puedes ver el programa del encuentro en este enlace.

Hashtag oficial: #24ebmgc.

Compartir:

Canal Alfa: aprendizaje y tecnología (Biblioteca de Canarias)

La Biblioteca de Canarias acaba de lanzar “Canal Alfa: aprendizaje y tecnología”, un programa audiovisual para apoyar la alfabetización digital e informacional de la comunidad.

El primer episodio se ocupa de las noticias falsas. Identificar los bulos y evitar la desinformación en el entorno digital no es tarea fácil. Tener sentido crítico, desenmascarar las fake news y evitar su propagación son algunos de los asuntos que se tratan en esta primera entrega.

Compartir:

Jornada Bibliotecaria La Palma. Escuela de Cultura.

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 16 de septiembre una jornada técnica sobre bibliotecas, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

 

Lugar de celebración: Museo Insular de La Palma (Plaza San Francisco, 3. Santa Cruz de La Palma).

Programa:

Competencias mediáticas e informacionales: juego y aprendo. Ana Ordás y Felicidad Campal.

Una joven consigue trabajo. Pensar la biblioteca. Pedro Quílez.

Proyecto Mandarache: participación juvenil y educación lectora. Alberto Soler.

¿Bibliotecari@s en la sala?, ¿hablamos de (nuestras) bibliotecas? Fernando Juárez.

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Te animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

 

Compartir:

Verano y Biblioplayas

¿Te imaginas ir a la playa y encontrarte con una biblioteca? ¿Habías visto alguna vez una Biblioplaya?

Son muchas las bibliotecas de nuestro Archipiélago que acercan la cultura para el disfrute de los y las visitantes que pasan sus horas de ocio en la playa.

Entre ellas podemos destacar:

La Biblioplaya de Melenara, en Gran Canaria, galardonada con el Premio Rana 2022 otorgado por el Cabildo Insular, abrirá sus puertas de lunes a viernes desde las 10:00 a 20:00 horas, con un amplísimo abanico de actividades.

La Biblioplaya de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, con vistas a la playa de Los Pozos, que se convierte en un espacio cultural y estará abierto hasta finales de agosto, de lunes a viernes desde las 10:00 a 14:00 horas y los miércoles desde las 17:00 a 19:00 horas.

La Biblioteca Josefina de La Torre, en el paseo de Las Canteras en Gran Canaria, que nos acerca Ola de letras con más de medio centenar de actividades dirigidas a todas las edades y tendrá sus instalaciones abiertas desde el 05 de julio al 31 de agosto, de martes a sábados desde las 09:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas.

La Biblioplaya de Santa Cruz de la Palma, que coincidirá con la primera edición del Festival Mar de la Cultura que tendrá su epicentro en ésta, y que funcionará como campus literario-creativo. Abrirá sus puertas de lunes a viernes desde las 08:30 a 13:30 en horario de mañana y desde las 16:30 hasta las 19:30 en horario de tarde. Lo sábados el horario será de 09:30 a 13:30 horas y la tarde estará dedicada a eventos especiales, así como el domingo por la mañana que abrirán desde las 10:00 horas hasta las 12:00 horas.

¿Conoces alguna Biblioplaya más? Si es así, puedes compartir tu experiencia en un comentario y lo añadiremos a nuestra lista de destinos pendientes.

¡Buen verano lleno de lecturas!

Compartir:

Página 1 de 51

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.