Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Bibliotecas Página 1 de 50

Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2023

El Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander, convocan el XXIII Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner para municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo del concurso es premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Con esta campaña se premia a 370 proyectos, de los cuales, 360 recibirán un premio en metálico por un importe individual de 2.772 euros, que deberán destinar exclusivamente a la compra de libros y/ o publicaciones periódicas en cualquier soporte, que formarán parte del fondo de la biblioteca.  Y los diez que hayan obtenido una mayor puntuación, recibirán un premio cada uno de 10.000 euros, que deberán destinar a compra de libros y/o publicaciones periódicas en al menos un 40 por ciento, pudiendo destinar el resto a la adquisición de libros, publicaciones periódicas, mobiliario y equipamiento para la biblioteca.

El plazo de presentación empieza hoy 24 de marzo y termina el próximo día 17 de abril de 2023.

Compartir:

II Jornada Bibliotecaria La Palma Escuela de Cultura

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 5 de mayo, a partir de las 09.00 h, su II Jornada Bibliotecaria, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

Lugar de celebración: Museo Arqueológico Benahoarita (Los Llanos de Aridane, La Palma).

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Les animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

Histórico:

I Jornada Bibliotecaria

 

Compartir:

XXIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

El XXIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria que tiene como lema «Perspectiva de género e igualdad en bibliotecas», se celebrará el próximo 21 de octubre de 2022 en el Centro Cultural «El Cine» (Sardina del Sur). Este año lo organiza el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

El Encuentro cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y Casa África.

 

Con la participación de Alexia Luiña López, María del Carmen Martín Marichal, Esther Felipe Alcalde, Elena Cotarelo Álvarez e Inmaculada Fumero de León, el Encuentro se consolida como uno de los principales eventos profesionales de ámbito bibliotecario del archipiélago.

Puedes ver el programa del encuentro en este enlace.

Hashtag oficial: #24ebmgc.

Compartir:

Canal Alfa: aprendizaje y tecnología (Biblioteca de Canarias)

La Biblioteca de Canarias acaba de lanzar “Canal Alfa: aprendizaje y tecnología”, un programa audiovisual para apoyar la alfabetización digital e informacional de la comunidad.

El primer episodio se ocupa de las noticias falsas. Identificar los bulos y evitar la desinformación en el entorno digital no es tarea fácil. Tener sentido crítico, desenmascarar las fake news y evitar su propagación son algunos de los asuntos que se tratan en esta primera entrega.

Compartir:

Jornada Bibliotecaria La Palma. Escuela de Cultura.

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 16 de septiembre una jornada técnica sobre bibliotecas, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

 

Lugar de celebración: Museo Insular de La Palma (Plaza San Francisco, 3. Santa Cruz de La Palma).

Programa:

Competencias mediáticas e informacionales: juego y aprendo. Ana Ordás y Felicidad Campal.

Una joven consigue trabajo. Pensar la biblioteca. Pedro Quílez.

Proyecto Mandarache: participación juvenil y educación lectora. Alberto Soler.

¿Bibliotecari@s en la sala?, ¿hablamos de (nuestras) bibliotecas? Fernando Juárez.

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Te animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

 

Compartir:

Verano y Biblioplayas

¿Te imaginas ir a la playa y encontrarte con una biblioteca? ¿Habías visto alguna vez una Biblioplaya?

Son muchas las bibliotecas de nuestro Archipiélago que acercan la cultura para el disfrute de los y las visitantes que pasan sus horas de ocio en la playa.

Entre ellas podemos destacar:

La Biblioplaya de Melenara, en Gran Canaria, galardonada con el Premio Rana 2022 otorgado por el Cabildo Insular, abrirá sus puertas de lunes a viernes desde las 10:00 a 20:00 horas, con un amplísimo abanico de actividades.

La Biblioplaya de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, con vistas a la playa de Los Pozos, que se convierte en un espacio cultural y estará abierto hasta finales de agosto, de lunes a viernes desde las 10:00 a 14:00 horas y los miércoles desde las 17:00 a 19:00 horas.

La Biblioteca Josefina de La Torre, en el paseo de Las Canteras en Gran Canaria, que nos acerca Ola de letras con más de medio centenar de actividades dirigidas a todas las edades y tendrá sus instalaciones abiertas desde el 05 de julio al 31 de agosto, de martes a sábados desde las 09:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas.

La Biblioplaya de Santa Cruz de la Palma, que coincidirá con la primera edición del Festival Mar de la Cultura que tendrá su epicentro en ésta, y que funcionará como campus literario-creativo. Abrirá sus puertas de lunes a viernes desde las 08:30 a 13:30 en horario de mañana y desde las 16:30 hasta las 19:30 en horario de tarde. Lo sábados el horario será de 09:30 a 13:30 horas y la tarde estará dedicada a eventos especiales, así como el domingo por la mañana que abrirán desde las 10:00 horas hasta las 12:00 horas.

¿Conoces alguna Biblioplaya más? Si es así, puedes compartir tu experiencia en un comentario y lo añadiremos a nuestra lista de destinos pendientes.

¡Buen verano lleno de lecturas!

Compartir:

Reparto gratuito de libros en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Publicaciones, llevará a cabo un reparto gratuito de libros con motivo del Día de Canarias. Ya se hizo uno en abril por el Día del Libro, y tuvo mucho éxito.  El reparto de este mes tendrá lugar el próximo sábado 28 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, frente a La Casa Amarilla, situada en la calle Real de Arrecife.

Se repartirá un libro y un CD por participante, aunque, para poder recibirlos, habrá que participar en una actividad, en la que tendrán que exponer qué es para ellos la canariedad. De este modo, además de conmemorar el Día de Canarias, se dará salida a los miles de libros del fondo del Servicio de Publicaciones.

Más información en este enlace

Compartir:

Los Mapas insulares de bibliotecas públicas de Gran Canaria y La Palma han sido aprobados

Los Mapas insulares de bibliotecas públicas de Gran Canaria y La Palma han sido aprobados por sus respectivos Cabildos en sendos Consejos de Gobierno. El documento elaborado por su Consejería de Cultura espera ahora ser ratificado por el pleno de la Corporación que preside Antonio Morales, antes de ser remitido al Gobierno de Canarias para ser incluido en el ambicioso Mapa de Bibliotecas Públicas de Canarias que se redacta con la finalidad de testar no solo la calidad de los servicios que prestan los mencionados centros a las personas usuarias en cada una de las islas, sino otros parámetros de interés como los fondos bibliográficos con los que cuentan, personal o situación de sus equipamientos.

El citado mapa, elaborado entre los meses de febrero y marzo de este año 2022 de conformidad con el estándar propuesto por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias (entidad competente por ley en materia de bibliotecas), y ha sido elaborado con la estrecha colaboración de los ayuntamientos de la isla por la mesa de trabajo ‘Las bibliotecas públicas hoy’ del Observatorio de la Lectura y la Escritura en Gran Canaria y el asesoramiento de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Compartir:

10ª Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas 2022

Con el objetivo de reconocer y consolidar las bibliotecas públicas y comunitarias como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas y comunitarias de los países y ciudades miembros. Este año toca la 10ª Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas 2022, abierta hasta el 5 de junio.

Para facilitaros la preparación de los proyectos que queráis presentar, Iberbibliotecas ha creado un equipo de profesionales, personas expertas con formación académica y experiencia en planificación estratégica y gestión de proyectos, que pueden apoyaros en la definición y escritura de los proyectos. Este equipo es la Mesa de Acompañamiento. Para contar con esta asistencia, tenéis que revisaros las bases de la convocatoria, revisar el formulario de la convocatoria de las ayudas y preparar la documentación que consideráis necesaria. Después, os sugerimos que contactéis con ellas a través de este formulario o a través de mesaconvocatoria@cerlalc.org.

¡Ánimo!

Compartir:

XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los días 6 y 7 de octubre de 2022, con la Biblioteca Universitaria como anfitriona.

El Workshop se celebra bajo el título Sostenibilidad para las bibliotecas del siglo XXI.

Desde el 20 de abril y hasta el 20 de mayo se podrán presentar propuestas de participación (comunicación o pechakucha).

Las aportaciones podrán versar en torno, entre otros, a los siguientes temas, que tienen relación con el concepto de sostenibilidad en el ámbito de los proyectos digitales sobre el que girará el Workshop:

  • Audiolibros & podcasts
  • Big data
  • Comunicación digital
  • Interacción con usuarios y usuarias más allá de las redes sociales
  • Medición de la efectividad
  • Aplicación de mobile first a servicios en línea
  • Modelos de predicción
  • Modelos de utilización
  • Gestión de libros electrónicos
  • Reformulación de contenidos para propósitos académicos
  • Reputación mediática y potenciación del uso de servicios
  • Multimedia & streaming
  • Traducción automática para contenidos digitales
  • Preservación digital

 

Toda la información sobre el evento se encuentra disponible en la web de Rebiun y en sus perfiles de Twitter e Instagram: #XIXwsREBIUN

Accede a la web del XIX Workshop REBIUN

 

Compartir:

Página 1 de 50

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.