Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Bibliotecas Página 2 de 51

Reparto gratuito de libros en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Publicaciones, llevará a cabo un reparto gratuito de libros con motivo del Día de Canarias. Ya se hizo uno en abril por el Día del Libro, y tuvo mucho éxito.  El reparto de este mes tendrá lugar el próximo sábado 28 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, frente a La Casa Amarilla, situada en la calle Real de Arrecife.

Se repartirá un libro y un CD por participante, aunque, para poder recibirlos, habrá que participar en una actividad, en la que tendrán que exponer qué es para ellos la canariedad. De este modo, además de conmemorar el Día de Canarias, se dará salida a los miles de libros del fondo del Servicio de Publicaciones.

Más información en este enlace

Compartir:

Los Mapas insulares de bibliotecas públicas de Gran Canaria y La Palma han sido aprobados

Los Mapas insulares de bibliotecas públicas de Gran Canaria y La Palma han sido aprobados por sus respectivos Cabildos en sendos Consejos de Gobierno. El documento elaborado por su Consejería de Cultura espera ahora ser ratificado por el pleno de la Corporación que preside Antonio Morales, antes de ser remitido al Gobierno de Canarias para ser incluido en el ambicioso Mapa de Bibliotecas Públicas de Canarias que se redacta con la finalidad de testar no solo la calidad de los servicios que prestan los mencionados centros a las personas usuarias en cada una de las islas, sino otros parámetros de interés como los fondos bibliográficos con los que cuentan, personal o situación de sus equipamientos.

El citado mapa, elaborado entre los meses de febrero y marzo de este año 2022 de conformidad con el estándar propuesto por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias (entidad competente por ley en materia de bibliotecas), y ha sido elaborado con la estrecha colaboración de los ayuntamientos de la isla por la mesa de trabajo ‘Las bibliotecas públicas hoy’ del Observatorio de la Lectura y la Escritura en Gran Canaria y el asesoramiento de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Compartir:

10ª Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas 2022

Con el objetivo de reconocer y consolidar las bibliotecas públicas y comunitarias como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas y comunitarias de los países y ciudades miembros. Este año toca la 10ª Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas 2022, abierta hasta el 5 de junio.

Para facilitaros la preparación de los proyectos que queráis presentar, Iberbibliotecas ha creado un equipo de profesionales, personas expertas con formación académica y experiencia en planificación estratégica y gestión de proyectos, que pueden apoyaros en la definición y escritura de los proyectos. Este equipo es la Mesa de Acompañamiento. Para contar con esta asistencia, tenéis que revisaros las bases de la convocatoria, revisar el formulario de la convocatoria de las ayudas y preparar la documentación que consideráis necesaria. Después, os sugerimos que contactéis con ellas a través de este formulario o a través de mesaconvocatoria@cerlalc.org.

¡Ánimo!

Compartir:

XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los días 6 y 7 de octubre de 2022, con la Biblioteca Universitaria como anfitriona.

El Workshop se celebra bajo el título Sostenibilidad para las bibliotecas del siglo XXI.

Desde el 20 de abril y hasta el 20 de mayo se podrán presentar propuestas de participación (comunicación o pechakucha).

Las aportaciones podrán versar en torno, entre otros, a los siguientes temas, que tienen relación con el concepto de sostenibilidad en el ámbito de los proyectos digitales sobre el que girará el Workshop:

  • Audiolibros & podcasts
  • Big data
  • Comunicación digital
  • Interacción con usuarios y usuarias más allá de las redes sociales
  • Medición de la efectividad
  • Aplicación de mobile first a servicios en línea
  • Modelos de predicción
  • Modelos de utilización
  • Gestión de libros electrónicos
  • Reformulación de contenidos para propósitos académicos
  • Reputación mediática y potenciación del uso de servicios
  • Multimedia & streaming
  • Traducción automática para contenidos digitales
  • Preservación digital

 

Toda la información sobre el evento se encuentra disponible en la web de Rebiun y en sus perfiles de Twitter e Instagram: #XIXwsREBIUN

Accede a la web del XIX Workshop REBIUN

 

Compartir:

IV Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para bibliotecas no universitarias

La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), con el fin de seguir desarrollando su proyección social y de liderazgo, y dando cumplimiento a la voluntad expresada en su IV Plan Estratégico retoma la convocatoria del  PREMIO REBIUN en su IV edición.

Dirigido a bibliotecas no universitarias (ni del CSIC) y a organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

En esta edición 2022, se seguirán acogiendo con especial interés aquellas candidaturas que presenten proyectos o iniciativas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, como ya se hizo en la pasada convocatoria. Para solicitar la participación, se ha habilitado un formulario. La fecha límite para la participación es el 10 de septiembre de 2022.

Puedes consultar las bases en este enlace.

¡Te animamos a presentar tu propuesta!

Histórico de Premios REBIUN

Compartir:

Convocatoria del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2022

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria convoca la VI edición del Sello CCB para este año 2022 que distinguirá aquellos proyectos innovadores de bibliotecas de diferentes tipologías dependientes de las distintas administraciones públicas españolas o proyectos de bibliotecas en los que colaboren las administraciones públicas españolas.

Se valorarán los proyectos cuya finalidad se enmarque en alguno de los siguientes objetivos:

  • Crear espacios, servicios y experiencias que promuevan la igualdad de género, la atención a la diversidad y la inclusión social y en especial aquellas que se realizan en cooperación con otros sectores.
  • Difundir y promover el conocimiento de la autoría de mujeres en todos los campos.
  • Impulsar la conservación y difusión de colecciones de autores y autoras en lenguas oficiales del Estado.
  • Impulsar las bibliotecas como espacios de creación y laboratorios de ideas.
  • Favorecer los servicios bibliotecarios en zonas en peligro de despoblación y/o con carencias de servicios públicos. Se valorarán en especial proyectos e iniciativas de colaboración intergeneracional en ámbitos rurales y urbanos.
  • Desarrollar las competencias informacional y mediática.
  • Impulsar acciones destinadas a proteger y difundir el patrimonio bibliográfico.

El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 17 de octubre de 2022. Ya se ha abierto la convocatoria y ya puedes inscribirte en este enlace.

¡Mucho ánimo!

Puedes encontrar más información en la web del CCB.

 

Compartir:

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 2022

Mañana, como cada 23 de abril, celebramos nuestro gran día, el Día Mundial del Libro. Las bibliotecas canarias celebran este día con un amplio abanico de actividades con las que disfrutar este mes tan especial. ¡No te las pierdas!

¿Has visto el cartel que difunde el Ministerio de Cultura y Deporte para conmemorar este día? ¿Precioso, verdad?

Ya sabes que éste  se realiza a partir de una frase de la persona galardonada con el Premio Cervantes en su última edición. En esta ocasión, recayó en la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi.

¿Y la ilustradora del cartel?  Se llama Elena Odriozola, ganó el premio Nacional de Ilustración de 2015 y en este vídeo nos explica el proceso creativo de este cartel. ¿Te has dado cuenta de la cinta roja que marca la página en el cartel? Curioso detalle.

Lo dicho, ¡Feliz Día Internacional del Libro!

Compartir:

Celebra el Día Internacional del Libro 2022

Cada 23 de abril celebramos el Día del Libro y de los Derechos de Autor, pero… ¿sabemos por qué?

Casualidades de la vida, el 23 de abril de 1616 fallecían tres de los escritores más importantes de la historia: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, por lo que la Conferencia General de la UNESCO eligió la mencionada fecha para rendir un homenaje mundial al libro y a sus autores y autoras.

Sabemos que son muchas las actividades que se realizan conmemorando este día tan señalado para la cultura. Aquí te ponemos algunos enlaces de las que se realizan a lo largo de nuestro archipiélago:

  • Desde el Área de Cultura del Gobierno de Canarias se lanzan nuevas acciones para difundir la figura de Dolores Campos Herrero.
  • La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza, entre otras actividades, el librofórum con la novela Las Malas, de Camila Sosa Villada, la presentación de un diccionario de términos de Videojuegos y la inauguración de la exposición: Cómic y Derechos Humanos.
  • El Cabildo de Gran Canaria tiene una amplia programación, en las que te puedes encontrar presentaciones de libros, talleres creativos, talleres familiares y la Semana Rana que es una nueva propuesta que contempla la literatura y sus géneros en diferentes formatos.
  • Puedes ver el programa de la Biblioteca de Gáldar (Gran Canaria) con diferentes actividades entre las que se encuentra el programa Palabras en la Radio Gáldar.
  • El Ayuntamiento de Guía (Gran Canaria) apuesta por cuentacuentos, concurso de poesía y relatos cortos, teatro y un taller de escritura creativa.
  • El Ayuntamiento de Teror (Gran Canaria) festeja este día en «La Plaza de los Libros», con puestos de las librerías de Teror, presentaciones de libros y cuentacuentos infantiles y para adultos.
  • La Biblioteca Municipal de Telde (Gran Canaria) junto con su ayuntamiento organiza la Feria del Libro del 21 al 24 de abril, en la Plaza San Juan.
  • El Ayuntamiento de la Villa de Moya ha preparado un amplio programa. En un total de ocho días se ofrecerán diferentes talleres, un concierto y actividades infantiles, entre otras acciones culturales con las que pretende promover la lectura y la literatura entre la población.
  • La Biblioteca Pública Municipal Manuel Alemán (Agaete), conmemora la semana del libro con la celebración de la I Feria del Libro de 2ª Mano.
  • Desde el Área de Cultura de Santa Lucía se presenta el programa del Día del Libro 2022  que se celebrará del 18 al 23 de abril, con una gran variedad de actividades, entre las que se encuentra cuentacuentos eróticos y cata de vinos y el Día del Arte.
  • El Ayuntamiento de Mogán, a través de su Red de Bibliotecas Municipales, organiza un programa de actividades que comenzarán este jueves 21 de abril con la presentación del título ‘Mogán: memoria viva del pueblo’ y culminarán el 6 de mayo con la Feria del Libro de Mogán en la plaza Pérez Galdós, Arguineguín.
  • Las Bibliotecas municipales de Agüimes celebrarán, del 21 al 29 de abril, la Semana del Libro, dedicada este año a la paz y la solidaridad en el mundo.
  • El Ayuntamiento de Valsequillo se une a este día con sesiones de cuentos y la presentación del libro Diario de una superviviente.
  • El programa de actos del Cabildo La Gomera tiene como ejes conductores la literatura y el arte de la titería, con el Festival de Títeres que recorrerá los seis municipios de la isla.
  • El Cabildo de El Hierro festeja este día con un concurso escolar, una presentación de libro y un cantacuentos.
  • El Cabildo Insular de Fuerteventura celebra este mes con teatro, encuentro con autores y autoras y narración oral.
  • En el Municipio de La Oliva (Fuerteventura), del 23 al 29 de abril, tendrá lugar el II Festival de Narración Oral La Oliva Tcuenta.
  • La Biblioteca Municipal de Antigua (Fuerteventura) celebra este día en todos sus centros culturales con talleres y actividades y en la Biblioteca Municipal, desde el lunes 18 al viernes 22 de abril, cuentacuentos, talleres familiares, presentaciones de libros o cuentos para adultos.
  • Las Bibliotecas de Adeje (Tenerife) tienen una amplía agenda en su XIX Feria del Libro, que lleva el título Leer es mágico. Una misteriosa aventura.
  • El Ayuntamiento de Tuineje, desde la concejalía de Cultura, da la bienvenida a la primera edición de Efimares, un evento creativo, simbólico, emotivo y de gran valor para las letras, que tendrá lugar desde el día 19 hasta el 23 de abril en todo el municipio sureño.
  • Desde la Concejalía de cultura de Tacoronte (Tenerife) te presenta el programa de la Feria del libro de Tacoronte 2022. Una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia, donde tendremos presentaciones de libros, cuentacuentos, magia, talleres creativos, manualidades y un montón de sorpresas más. Todo ello ambientado en la leyenda de San Jorge y el dragón.
  • La Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife vuelve con una programación repleta de propuestas muy interesantes: mercado y feria fanzine, talleres, sesión de micro abierto, mesa redonda con jóvenes autores y autoras, charlas y el esperado Late Night Show, conducido por Adrián Torrijos (ImproCanarias).
  • El Ayuntamiento de Los Realejos (Tenerife) reactiva el Festival del Cuento y la Palabra, una fiesta cultural en torno a la lectura y el Museo de los Cuentos que nuevamente nos citará con la Feria del Libro, compañías teatrales, espectáculos artísticos, talleres, sesiones de narración y un amplio programa que girará en torno a «Alicia y el Pais de las Maravillas».
  • La Biblioteca Municipal de Playa Blanca (Lanzarote) tiene una amplio programa de 24 páginas que son una invitación a participar de la amplísima oferta cultural, formativa y de ocio que han preparado especialmente para el disfrute y aprovechamiento de los vecinos y vecinas del municipio de Yaiza.
  • La Biblioteca Municipal de Teguise (Lanzarote) tendrá una semana del libro cargada de actos para todos los públicos del 18 al 23 de abril. Talleres infantiles, espectáculos para adult@s y chinij@s, presentaciones y música.

Son muchísimas las actividades que se van a desarrollar en el mes de Abril por el Día Internacional del Libro. Así que te recomendamos visitar en internet o acudir a tu biblioteca más cercana para saber que te ofrece en estos días, seguro que encontrarás algo de tu interés. Y lo dicho, a celebrar con mucha cultura, el Día del Libro.

Compartir:

Bibliotecarias Solidarias con La Palma

BIBLIOTECARIAS SOLIDARIAS CON LA PALMA

👉El objetivo de la iniciativa es actualizar los fondos bibliográficos de varias unidades escolares y bibliotecas públicas de las zonas afectadas por el volcán.

🤩¿Quieres participar? Te explicamos cómo:

1️⃣Acude a la Librería Canaima de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Senador Castillo Olivares, 7) o a la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife (c/ Sabino Berthelot, 42).

2️⃣Solicita colaborar en la campaña «Bibliotecarias Solidarias».

3️⃣Haz tu aportación económica.

📚Los libros ya están seleccionados previamente por las organizadoras.

📅Campaña abierta hasta el 5 de enero de 2022.

❤️Muchas gracias por colaborar.

Compartir:

XXIII Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

La Villa de Moya acoge la XXIII edición del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria, que bajo el lema Objetivos de Desarrollo Sostenible y Bibliotecas Públicas, se celebrará el próximo 15 de octubre de 2021. Este encuentro se celebra dentro de los actos programados para conmemorar el centenario del fallecimiento del ilustre poeta moyense Tomás Morales.

Organizan el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Biblioteca Insular, el Ayuntamiento de la Villa de Moya y el Gobierno de Canarias.

Con la participación de Alicia Sellés Carot, Asun Maestro y Julián Novalbos Ruiz, además de las comunicaciones dedicadas a experiencias locales, el Encuentro se consolida como uno de los principales eventos profesionales de ámbito bibliotecario del archipiélago.

Puedes ver el programa del encuentro en este enlace.

Encuentro Bibliotecas Públicas

Compartir:

Página 2 de 51

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.