Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Centros de Documentación Página 1 de 3

IV Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para bibliotecas no universitarias

La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), con el fin de seguir desarrollando su proyección social y de liderazgo, y dando cumplimiento a la voluntad expresada en su IV Plan Estratégico retoma la convocatoria del  PREMIO REBIUN en su IV edición.

Dirigido a bibliotecas no universitarias (ni del CSIC) y a organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

En esta edición 2022, se seguirán acogiendo con especial interés aquellas candidaturas que presenten proyectos o iniciativas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, como ya se hizo en la pasada convocatoria. Para solicitar la participación, se ha habilitado un formulario. La fecha límite para la participación es el 10 de septiembre de 2022.

Puedes consultar las bases en este enlace.

¡Te animamos a presentar tu propuesta!

Histórico de Premios REBIUN

Compartir:

VII edición de Compartiendo Experiencias

VII edición de Compartiendo Experiencias
La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la VII edición de Compartiendo experiencias el próximo viernes 26 de febrero de 2021.
Este año la temática versa sobre Las bibliotecas en tiempos de crisis y su finalidad es dar a conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias:
  • Biblioteca Municipal de El Paso
  • Biblioteca Insular de Gran Canaria
  • Biblioteca Social Educativa (BASE)
  • Biblioteca Municipal Benito Pérez Galdós (Valsequillo)
  • Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria
  • Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria
Este encuentro que se celebrará, de 9.15 a 11.30h, será retransmitido en directo a través de la aplicación Teams y comentado a través de Twitter utilizando el hashtag #biblioXperiencia21.
Para acceder a la retransmisión en directo seguir este enlace.
 
Puedes consultar el programa completo en este enlace.
La Biblioteca Universitaria otorga un certificado de asistencia a aquellas personas que sigan este encuentro virtual. Para esta certificación es necesario que te inscribas previamente en el formulario dispuesto para tal fin.
Más información aquí.
Compartir:

VI edición de Compartiendo Experiencias

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la VI edición de Compartiendo experiencias  el próximo viernes 21 de febrero, dando comienzo a las 9 horas en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

La jornada será presentada por la vicerrectora de Comunicación y Proyección Social y por la directora de la Biblioteca Universitaria.

Este año la temática versa sobre los nuevos usos y diseños de espacios en las bibliotecas. La finalidad de esta jornada es dar a conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias.

El aforo está limitado a 60 personas, por lo que se abrirá un plazo de inscripción desde el 27 de enero al 7 de febrero de 2020 o hasta completar las plazas.

Aquí tienes el programa y el vídeo promocional:

Compartir:

Charla-coloquio de fotografía en la biblioteca del CAAM

La artista y profesora Marta Delgado Mangas, imparte este jueves 20 de junio, a las 19.00 horas, una charla-coloquio sobre fotografía, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).

Es una actividad inscrita en el ciclo «Clásicos contemporáneos en la BCD«, iniciativa de la Biblioteca del CAAM que tiene como objetivo dar a conocer entre el público las claves de la vida y obra de artistas célebres que han desarrollado su obra durante la época contemporánea.

La charla-coloquio comienza a las 19.00 horas, en la Biblioteca y Centro de Documentación del centro de arte del Cabildo de Gran Canaria, con entrada libre hasta completar aforo.

Más información en este enlace.

Compartir:

III Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para bibliotecas no universitarias

La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), una comisión sectorial de Crue-Universidades Españolas ha convocado el III PREMIO REBIUN para el reconocimiento de las buenas prácticas en el ámbito bibliotecario. El objetivo es reconocer los servicios y actividades de las bibliotecas en espacios no universitarios de España, conforme se especifica en las bases de la convocatoria.

Dirigido a bibliotecas no universitarias y organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

Esta edición 2019 incluye la novedad de que la presentación de candidaturas ya no requiere el aval de alguna de las bibliotecas pertenecientes a REBIUN, sino que pueden ser las propias bibliotecas e instituciones bibliotecarias las que se presenten por su cuenta al premio. Para hacerlo posible, se ha habilitado un formulario. Aún así, se mantiene la posibilidad de que, como en ediciones anteriores, las bibliotecas de REBIUN promuevan y avalen candidaturas.

La fecha límite para la participación es el 10 de septiembre de 2019.

¡Te animamos a presentar tu propuesta!

Histórico de Premios REBIUN

Compartir:

V edición de «Compartiendo experiencias»

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la V edición de Compartiendo experiencias con la finalidad de conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias. Este año estará dedicada a la cooperación bibliotecaria. 

Aquí tienes el programa y el vídeo promocional:

Será el viernes 22 de febrero, a las 9 horas, en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

El aforo es limitado, por lo que se abrirá un plazo de inscripción desde el 28 de enero al 8 de febrero de 2019 mediante el siguiente formulario.

El evento será retransmitido en directo y comentado a través de Twitter utilizando el hashtag #BiblioXperiencia19.

Compartir:

Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias)

La Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria (Abigranca) y Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Probit) confluyen en una única asociación regional que lleva por nombre: Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias).

Esta asociación, una entidad sin ánimo de lucro y que nace un 23 de enero de 2019, está integrada por personas vinculadas al sector de bibliotecas y centros de documentación en las Islas Canarias.

Tiene, entres sus principales fines, contribuir al desarrollo de las bibliotecas y centros de documentación en las Islas Canarias, fomentar la comunicación y el intercambio de información entre las personas asociadas, promover la formación, defender los intereses de los y las profesionales del sector, así como potenciar la colaboración con otras asociaciones insulares, nacionales y extranjeras de la misma índole.

Puedes seguirnos en los perfiles oficiales de ByD Canarias en Facebook y Twitter.

(Christian Mengui. Imagen tomada del sitio Flickr)
Compartir:

Compartiendo experiencias: nuevas tendencias, nuevas habilidades será el 23 de febrero

Abierto el plazo de inscripción hasta el viernes 9 de febrero para asistir a la IV edición de Compartiendo experiencias: nuevas tendencias, nuevas habilidades.  Este año tendrá lugar el viernes 23 de febrero, a las 9 horas, en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

 

 

Esta cuarta edicióncontará con la participación de las siguientes entidades:

  • Biblioteca Insular de Gran Canaria
  • Mediateca de Casa África
  • Biblioteca Municipal de Telde
  • Dirección Territorial de Educación de Las Palmas
  • Centro de Documentación Económica del Servicio Técnico de Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife
  • Biblioteca del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife
  • Biblioteca del Monasterio Benedictino de Santa Brígida
  • Biblioteca de la Universidad de La Laguna
  • Biblioteca Municipal de Arucas
  • Biblioteca Social Educativa (BASE) de Sinpromi del Cabildo de Tenerife
  • Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria

Para ampliar información, consultar el díptico con el programa completo o visualizar el vídeo promocional.

 

El evento será retransmitido en directo en el perfil de la Biblioteca Universitaria en Periscope y comentado en Twitter utilizando el hashtag #BiblioXperiencia18.

Histórico en Lecturas archivadas:

Hoy se abre el plazo de inscripción para la III edición de Compartiendo experiencias

La III edición de Compartiendo experiencias se celebrará el 17 de febrero

Retransmisión en directo de Compartiendo experiencias: formas de comunicar en la Biblioteca

Compartiendo experiencias: Formas de comunicar en la Biblioteca

Compartir:

Creación del Centro Documental de Medio Ambiente y cambio climático de UNESCO-Gran Canaria

El Centro Documental de Medio Ambiente y Cambio Climático de UNESCO-Gran Canaria es un proyecto creado por iniciativa del Cabildo de Gran Canaria y está dirigido por Francisco Rubio Royo y coordinado por Guillermo Morales Mato.

Este proyecto tiene como objetivo recopilar la información existente, así como la que se genera de forma continua sobre medioambiente y cambio climático para ponerla a disposición de la ciudadanía y entidades en general, y del Cabildo de Gran Canaria, en particular.

Desde el Centro Documental, se ha impulsado la creación de una base de datos que cuenta actualmente con más de 10.000 registros, y donde han participado personas expertas en varios campos científicos tanto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) como del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Este proyecto que ha superado su primera fase,  se ha centrado en los campos de Biodiversidad, Agua, Clima y Territorio. En la segunda fase se abarcará el campo de la Energía.

 

 

 

 

 

Compartir:

Retransmisión en directo de Compartiendo experiencias: formas de comunicar en la Biblioteca

Cartel_Compartiendo_experienciasII

Compartiendo experiencias: formas de comunicar en la Biblioteca, se retransmitirá en directo el próximo viernes 19 de febrero. Para quienes no puedan asistir, podrán seguirlo pinchando en este enlace con las siguientes indicaciones.

También a través de Twitter mediante el hashtag #BiblioXperiencia16.

Para más información, ver el histórico en Lecturas archivadas.

Compartir:

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.