Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Cursos Página 1 de 5

I Festival poético Tías de Equinoccio

El Ayuntamiento de Tías, en Lanzarote, ha desvelado la programación de actos para el primer Festival Poético de Tías Equinoccio que se celebrará del 17 al 20 de marzo. Esta programación discurrirá entre diferentes charlas, talleres, cursos y proyecciones:

Además, el festival incluye un concurso de poesía, con dos premios claramente diferenciados por rangos de edad.

Aquí podrás consultar toda la información con mucho más detalle.

Compartir:

Taller: El blog de Emilia Pardo Bazán para Benito Pérez Galdós

La Casa-Museo Pérez Galdós imparte el 22 de junio el taller El blog de Emilia Pardo Bazán para Benito Pérez Galdós, de 16:00 a 19:00 horas. Será gratuito y con plazas limitadas, así que para participar, es necesario inscripción previa a través del correo electrónico perezgaldos@grancanaria.com. También será retransmitido en directo a través de YouTube y en el canal de Facebook del propio museo.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "TALLER EL BLOG DE EMILIA PARDO BAZÁN PARA BENITO PÉREZ GALDÓS Martes 22 junio 2021 16:00 a 19:00 h. Casa-Museo Pérez Galdós Impartido por Paloma Monzón Rodríguez, Esther Pérez Verdú y Alicia Sánchez Crespo, tecnólogas, miembros del grupo de trabajo Contubernio Digital;y Xulia Santiso, conservadora de la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán. Plazas limitadas. Taller gratuito previa inscripción: inscripción: perezgaldos@grancanaria.com Cabildo Gran anaria GALDÓS El taller además se retransmitirá en streaming través de los canales de YouTube Facebook Casa-Museo. Cano, 2y6 Tel. 928 366 976 perezgaldos@grancanaria.com www.casamuseoperezgaldos.com"

Esta actividad está incluida en el ciclo sobre ciberfeminismo que impulsa el Servicio de Museos de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el objetivo es ver cómo una figura relevante femenina histórica podría aprovechar en la actualidad las redes sociales para difundir sus trabajos. La intención es continuar con otro taller para elaborar el Instagram de Josefina de la Torre.

Las docentes que lo impartirán son Paloma Monzón Rodríguez, Esther Pérez Verdú y Alicia Sánchez Crespo. Las tres son tecnólogas, dentro del área de la informática y las telecomunicaciones, y desarrollan su actividad en las empresas NemeSys 2.0 y tinkers, miembros del grupo de trabajo Contubernio Digital. Intervendrá también Xulia Santiso, conservadora de la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán.

El taller consta de las siguientes partes:

  • Conociendo a Emilia Pardo Bazán.
  • Creación de un blog con WordPress.
  • Cómo escribir en un blog.
  • El blog de Emilia Pardo Bazán.

Todo ello para diseñar un imaginario blog de esta mujer bajo la premisa de que si hubiese tenido Internet, lo hubiese creado. Debido a su faceta reivindicativa acerca de la instrucción de las mujeres, no es difícil imaginarla haciendo un uso intensivo de la red de redes en pro del feminismo, pero Internet no existía en la época de Pardo Bazán, así que los y las asistentes tendrán que hacer un ejercicio de extrapolación y proponer cómo sería el perfil de esta insigne escritora hoy en día, si tuviese un blog.

Compartir:

El Ministerio de Cultura y Deporte ha programado 25 clases magistrales: La visión de los autores y autoras

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha programado el ciclo de clases magistrales La visión de los autores y autoras. En total, se llevarán a cabo 25 clases entre los días 26 de noviembre y 21 de diciembre, con público presencial, que se retransmitirán en streaming en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte.

El ciclo de charlas constituye el tercer y último módulo del seminario online gratuito De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España, que arrancó el pasado 2 de noviembre. El curso ha cubierto las 500 plazas ofertadas y ha recibido un total de 700 solicitudes de inscripción.

Esta formación propone una panorámica del proceso completo que abarca la creación literaria, desde el momento en que se gesta la idea hasta que los libros se depositan en sus puntos de venta. También trata de dar respuesta a las preguntas que todo nuevo escritor, toda nueva escritora, se formula: cómo llego a publicar mi libro, qué puedo esperar de un contrato, qué pasos seguirá mi obra desde que salga de mis manos hasta que llegue a las del lector/a.

CALENDARIO DE CLASES MAGISTRALES EN BIBLIOTECAS NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2020

26 de noviembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Valencia-Pilar Faus, a las 18.00h
  • Impartida por Paco Roca

27 de noviembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Murcia, a las 19.30h
  • Impartida por Lola Mondéjar

30 de noviembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Girona, a las 18.00h
  • Impartida por Dolors Udina

30 de noviembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, a las 19.30h
  • Impartida por María Jesús Fuentes

1 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Cáceres, a las 18.00h
  • Impartida por Susana Martín Gijón

1 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Valencia, a las 19.30h
  • Impartida por Xavier Aliaga

2 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Melilla, a las 19.30h
  • Impartida por Antonio Rivero Taravillo

4 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Santiago de Compostela, a las 18.00h
  • Impartida por María Alonso Seisdedos

4 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Santander, a las 19.30h
  • Impartida por Carlos Alcorta

9 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Palma de Mallorca, a las 18.00h
  • Impartida por José Carlos Llop

9 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Santiago de Compostela, a las 19.30h
  • Impartida por Domingo Villar

10 de diciembre de 2020

  • Biblioteca de Navarra en Pamplona, a las 18.00h
  • Impartida por Susana R. Lezaun

10 de diciembre de 202o

  • Biblioteca Pública de Santa Cruz de Tenerife, a las 19.30h
  • Impartida por Sabas Martín

11 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Vitoria-Gasteiz, a las 19.30h
  • Impartida por Bernardo Atxaga

14 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Palma de Mallorca, a las 18.00h
  • Impartida por Carme Riera

14 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Sevilla, a las 19.30h
  • Impartida por Raquel Lanseros

15 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, a las 18.00h
  • Impartida por Pedro Antonio González Moreno

15 de diciembre de 2020

  • Biblioteca de Navarra en Pamplona, a las 19.30h
  • Impartida por Jon Arretxe

16 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, a las 18.00h
  • Impartida por César Mallorquí

16 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Girona, a las 19.30h
  • Impartida por Ruth Vilar

17 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Teruel, a las 18.00h
  • Impartida por Antón Castro

17 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Gijón, a las 19.30h
  • Impartida por Ignacio del Valle

18 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Burgos, a las 19.30h
  • Impartida por Noemí G. Sabugal

21 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Logroño, a las 18.00h
  • Impartida por Andrés Pascual

21 de diciembre de 2020

  • Biblioteca Pública del Estado en Vitoria-Gasteiz, a las 19.30h
  • Impartida por Kirmen Uribe

Debido a la actual situación ocasionada por la COVID 19, las jornadas programadas podrían sufrir alteraciones o ser suspendidas.

Compartir:

Experto/a universitario/a y Curso superior en Información y Documentación en la ULPGC

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha creado los títulos propios de Experto/a universitario/a en Información y Documentación y el Curso superior en Información y Documentación para el próximo curso escolar 2020/2021, que se impartirán en línea y de forma simultánea entre el 19 octubre de 2020 y el 31 julio 2021. Ambos títulos tienen una carga lectiva de 30 créditos ECTS (750 horas).

La preinscripción en ambos títulos propios se encuentra abierta hasta el próximo 5 de octubre, mientras que la matrícula, una vez confirmada la plaza, se abrirá entre el 21 de septiembre y el mismo 5 de octubre. El precio de la matrícula para ambos itinerarios formativos es de 800 €, siendo el número máximo de personas matriculadas de 50 participantes.

Con estos títulos propios de la ULPGC el alumnado podrá adquirir competencias profesionales en el ámbito de las Ciencias de la Documentación y obtener, entre otras, capacidades en diversos aspectos como la catalogación automatizada, los lenguajes documentales, la digitalización, la preservación digital, la gestión de bibliotecas digitales, la web semántica, los servicios de referencia digital y la gestión documental integral.

Para poder acceder al Experto/a universitario/a en Información y Documentación se debe disponer de un título universitario, diplomatura/licenciatura o grado, mientras que para la realización del Curso superior en Información y Documentación no se exige formación universitaria.

Para estar al día de todo lo que atañe a estas titulaciones dispones de información en sus perfiles en las redes sociales: FacebookTwitter y YouTube.

Información en la página web del título propio

Compartir:

Taller La dinamización de los clubes de lectura fácil

Los días 1, 4 y 5 de junio en el salón de actos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria, tendrá lugar el taller La dinamización de los clubes de lectura fácil con los siguientes horarios:

– Día 1 de Junio: de 10 a 13.00 horas.

– Día 4 de Junio: de 10 a 13.00 horas.

– Día 5 de Junio: de 10 a 14.00 horas.

 

Este taller, organizado por la Mesa inclusiva para el fomento de la lectura y la escritura del Pacto Insular por la lectura y la escritura en Gran Canaria, plantea una aproximación teórico-práctica a los clubes de lectura fácil, una iniciativa pionera del servicio Más Fácil en Gran Canaria.

Su objetivo principal es proporcionar unas pautas claras y generales para organizar, dinamizar y planificar un club de lectura fácil.

PROGRAMA:

– Plena inclusión Canarias y discapacidad intelectual o del desarrollo

– Introducción a la accesibilidad cognitiva

– La lectura fácil

– Los clubes de lectura fácil

Realizar la inscripción aquí, plazas limitadas.

Compartir:

Curso Makerspaces en bibliotecas

Abigranca ha organizado el curso Makerspaces en las bibliotecas que se  celebrará el jueves 24 y el viernes 25 de mayo, entre las 09.00 y las 14.00 h, en la sala polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria (campus de Tafira). El curso será impartido por el Javier Leiva y tendrá una duración de 10 horas.

Ambos días se ofrecerá un desayuno por cortesía de la Asociación.

La plazas han sido cubiertas por las personas pertenecientes a Abigranca.

Consultar el programa del curso.
Compartir:

Curso de impresión 3D en La Casa Museo León y Castillo

A partir  de hoy 22 de mayo y hasta el 25 de mayo de 17:00 a 19:00 h, se realizará  un taller de impresión 3D en la Casa Museo León y Castillo (Telde, Gran Canaria). En dicho taller se realizarán croquis 2-D para aprender a deconstruir figuras y luego reconstruirlas con en el programa de diseño Tinkercad de Autodesk. Además de modelar, también se aprenderá el funcionamiento de una impresora 3D.

El taller será impartido por el fotógrafo José Coyote.

La inscripción es gratuita y puede realizarse llamando al teléfono 928 691 377 o escribir al correo electrónico leonycastillo@grancanaria.com.

Compartir:

La ULL ofrecerá formación sobre competencias digitales a profesorado y alumnado no universitario

La Universidad de La Laguna y la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias firmaron el pasado 9 de febrero un convenio de colaboración por el cual su Servicio de Biblioteca, impartirá formación sobre competencias digitales al profesorado y al alumnado de niveles educativos no universitarios.

Mediante este acuerdo, la Biblioteca Universitaria ofrecerá una programación de proyectos relacionados con el impulso y con la formación de competencias digitales, especialmente aquellas centradas en la gestión y el tratamiento de la información, destinado a docentes y estudiantes de enseñanzas no universitarias de la comunidad autónoma.

Desde 2010, la BULL lleva impartiendo formación en competencias digitales al profesorado de Secundaria. Ahora, en el marco del convenio habrá ocasión para analizar cómo repercute esta formación en el aula y cuál es el aprendizaje por parte del alumnado.

Compartir:

Abigranca ha organizado un curso on line de gestión cultural

Abigranca (Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria), ha organizado el curso on line titulado ¡PFAC! Preguntas frecuentes en las activdidades culturales. Este curso on line, se impartirá desde el 7 al 28 de junio  de 2017 y constará de 20 horas lectivas. La docencia estará a cargo de los reputados gestores culturales, Pedro Quílez, Alberto Soler y Ángel Salcedo.

Consultar el programa del curso.

 

 

 

 

Compartir:

Hoy comienza Alejandría 17 en la Biblioteca Insular de Gran Canaria

La Biblioteca Insular de Gran Canaria desarrollará desde hoy 28 de abril y hasta el próximo mes de junio, Alejandría 17. Este proyecto impulsa a través de distintas propuestas y actividades, un acercamiento al libro desde varias perspectivas que ayudan al desarrollo profesional de bibliotecarios, museólogos, archivistas, así como de todas aquellas personas vinculadas al estudio e investigación de los fondos documentales con valor patrimonial.

Se realizará un ciclo de charlas relacionados con la historia del libro (papel y continente), la metodología de la conservación preventiva, los fondos patrimoniales y el libro de artista. También, se ha organizado una exposición cuyo título es La palabra entintada. 

La entrada a todas las actividades programadas es libre.

Consultar el programa de Alejandría 17.

Compartir:

Página 1 de 5

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.