Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Día Internacional del Libro Página 1 de 2

Cartel Conmemorativo del Día del Libro 2023

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha presentado el cartel conmemorativo del Día del Libro 2023. Se ha realizado a partir de una cita de Rafael Cadenas, autor galardonado con el Premio Cervantes en su última edición. En esta ocasión, el póster ha sido ilustrado por Sergio García, ganador del Premio Nacional de Ilustración 2022.

 

 

En este enlace tienen la información completa sobre el programa del Ministerio para la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

 

Compartir:

Actividades en el Día Internacional del Libro 2023

Un león es la figura principal de este cartel. Pero detrás de toda imagen hay algo más. Un león, expresa Esther García, la ilustradora elegida para realizar la imagen del Día del Libro 2023, además de un gran mamífero felino de pelaje pardo claro, cabeza grande, cola larga terminada en un mechón y uñas fuertes que usa para cazar, jugando e imaginando, un león también puede ser aquel que lee mucho. Un lector voraz, incansable y valiente.

El 23 de abril es el Día Internacional del Libro y son muchísimas actividades las que se van a desarrollar durante este mes para celebrar este Día tan especial para las bibliotecas e instituciones culturales de nuestro archipiélago. Seguro que encontrarás alguna actividad que te hará pasar un día diferente.

GRAN CANARIA

  • Gáldar programa una serie de actos, entre ellas el I Festival de Poesía Baltasar Espinosa, un encuentro que reunirá los días 21, 22 y 23 de abril a más de sesenta poetas de diferentes procedencias en este municipio.

 

  • En la histórica Plaza de San Juan de Telde, desde el día 20 al 23 de abril, se celebrará la Feria del Libro con una programación muy amplia, que incluye un homenaje al recién fallecido escritor Alexis Ravelo.
  • Teror transformará la Alameda Pío XII en La Plaza de los Libros. Contará con la presencia de las dos librerías del municipio y una quincena de autores y autoras que presentarán sus obras. Además, ofrecerán varias actividades en el Auditorio de Teror, en el Casco, así como en los centros escolares de la Villa.
  • El día 21 de abril, de 10 a 12h, en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) habrá un bookcrossing  dónde se pondrán en circulación publicaciones de arte por toda la capital de la Isla, sumándose a la experiencia de museos y centros de arte de España. Además, el día 27 de abril a las 19 h, el escritor tinerfeño Nilo Palenzuela protagonizará otra edición de Lecturas compartidas.
  • La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria celebra este Día con varias actividades. Entre ellas destaca la visita a la exposición de INGenio3 del cubo Rubik y un taller de iniciación para realizar estos cubos, la campaña ¿Qué libro te gustaría volver a leer? y el librofórum del club de lectura de La calma lectora.
  • Habrá teatro a las 20h en la Biblioteca Municipal de Santa Brígida: Mi biblioteca de noche, la resurrección de los libros. Las entradas son gratuitas. Y a las 17h Cuentos con chocolate, de Beatriz Beneyto.
  • Agüimes celebra la semana del libro abriendo sus bibliotecas a la narración oral, Una completa programación de cuentacuentos y talleres. Las actividades se completan con la obra teatral Vida y la presentación del libro La universidad del barranco,de Samuel Vera.

FUERTEVENTURA

  • El Auditorio Insular acoge el 25 de abril a las 20h la representación de Historia de una maestra de Josefina Aldecoa. El Centro Bibliotecario Insular ha programado esta representación teatral como parte de los actos que la biblioteca organiza para celebrar el Día del Libro.

LANZAROTE

  • En Yaiza se celebrará la I Feria Insular del Libro La Fiera del Libro. Se celebrará en la Plaza de Los Remedios, desde el día 27 al 30 de abril y rendirá tributo a Rafael Arozarena y a su novela Mararía, ya que se cumplen 50 años de la publicación de la obra.

La fiera del libro - Cultura Lanzarote

TENERIFE

  • En Adeje se celebrará la XX Feria del Libro, con el lema Leer es mágico, navegando por el tiempo. Puedes hacer clic en la imagen para ver el programa.

  • Tacoronte celebra el Mes del libro con más de 40 actividades relacionadas con la iniciación y animación a la lectura: desde sesiones de cuentacuentos hasta talleres con los mayores del municipio.
  • La Biblioteca Municipal de La Laguna tiene un amplio abanico de actividades como bebecuentos, cuentos musicados, taller de robótica y clubes de lectura. En algunas de ellas necesitas de inscripción previa.

LA GOMERA

  • El programa de actos del Cabildo La Gomera tiene como ejes la literatura y el teatro y abren desde el próximo martes la agenda de actividades del Día del Libro.

EL HIERRO

  • En La Frontera, la Asociación cultural Amador convoca el concurso escolar Tú eres el día del libro 2023, este año dedicado a la interculturalidad, un certamen que cumple su décima tercera edición.

Diario El Hierro - Amador convoca el concurso Tú eres el día del libro 2023, cuya temática será la interculturalidad

Te habrás dando cuenta de todas las actividades que se celebran por este Día, para mayores, infantiles, juveniles, hay de todo, así que no tienes excusa para asistir a una de ellas. Seguro que te sorprenderás.

Y como no, desearte un Feliz (día, semana, mes) del Libro.

Compartir:

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 2022

Mañana, como cada 23 de abril, celebramos nuestro gran día, el Día Mundial del Libro. Las bibliotecas canarias celebran este día con un amplio abanico de actividades con las que disfrutar este mes tan especial. ¡No te las pierdas!

¿Has visto el cartel que difunde el Ministerio de Cultura y Deporte para conmemorar este día? ¿Precioso, verdad?

Ya sabes que éste  se realiza a partir de una frase de la persona galardonada con el Premio Cervantes en su última edición. En esta ocasión, recayó en la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi.

¿Y la ilustradora del cartel?  Se llama Elena Odriozola, ganó el premio Nacional de Ilustración de 2015 y en este vídeo nos explica el proceso creativo de este cartel. ¿Te has dado cuenta de la cinta roja que marca la página en el cartel? Curioso detalle.

Lo dicho, ¡Feliz Día Internacional del Libro!

Compartir:

Celebra el Día Internacional del Libro 2022

Cada 23 de abril celebramos el Día del Libro y de los Derechos de Autor, pero… ¿sabemos por qué?

Casualidades de la vida, el 23 de abril de 1616 fallecían tres de los escritores más importantes de la historia: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, por lo que la Conferencia General de la UNESCO eligió la mencionada fecha para rendir un homenaje mundial al libro y a sus autores y autoras.

Sabemos que son muchas las actividades que se realizan conmemorando este día tan señalado para la cultura. Aquí te ponemos algunos enlaces de las que se realizan a lo largo de nuestro archipiélago:

  • Desde el Área de Cultura del Gobierno de Canarias se lanzan nuevas acciones para difundir la figura de Dolores Campos Herrero.
  • La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza, entre otras actividades, el librofórum con la novela Las Malas, de Camila Sosa Villada, la presentación de un diccionario de términos de Videojuegos y la inauguración de la exposición: Cómic y Derechos Humanos.
  • El Cabildo de Gran Canaria tiene una amplia programación, en las que te puedes encontrar presentaciones de libros, talleres creativos, talleres familiares y la Semana Rana que es una nueva propuesta que contempla la literatura y sus géneros en diferentes formatos.
  • Puedes ver el programa de la Biblioteca de Gáldar (Gran Canaria) con diferentes actividades entre las que se encuentra el programa Palabras en la Radio Gáldar.
  • El Ayuntamiento de Guía (Gran Canaria) apuesta por cuentacuentos, concurso de poesía y relatos cortos, teatro y un taller de escritura creativa.
  • El Ayuntamiento de Teror (Gran Canaria) festeja este día en «La Plaza de los Libros», con puestos de las librerías de Teror, presentaciones de libros y cuentacuentos infantiles y para adultos.
  • La Biblioteca Municipal de Telde (Gran Canaria) junto con su ayuntamiento organiza la Feria del Libro del 21 al 24 de abril, en la Plaza San Juan.
  • El Ayuntamiento de la Villa de Moya ha preparado un amplio programa. En un total de ocho días se ofrecerán diferentes talleres, un concierto y actividades infantiles, entre otras acciones culturales con las que pretende promover la lectura y la literatura entre la población.
  • La Biblioteca Pública Municipal Manuel Alemán (Agaete), conmemora la semana del libro con la celebración de la I Feria del Libro de 2ª Mano.
  • Desde el Área de Cultura de Santa Lucía se presenta el programa del Día del Libro 2022  que se celebrará del 18 al 23 de abril, con una gran variedad de actividades, entre las que se encuentra cuentacuentos eróticos y cata de vinos y el Día del Arte.
  • El Ayuntamiento de Mogán, a través de su Red de Bibliotecas Municipales, organiza un programa de actividades que comenzarán este jueves 21 de abril con la presentación del título ‘Mogán: memoria viva del pueblo’ y culminarán el 6 de mayo con la Feria del Libro de Mogán en la plaza Pérez Galdós, Arguineguín.
  • Las Bibliotecas municipales de Agüimes celebrarán, del 21 al 29 de abril, la Semana del Libro, dedicada este año a la paz y la solidaridad en el mundo.
  • El Ayuntamiento de Valsequillo se une a este día con sesiones de cuentos y la presentación del libro Diario de una superviviente.
  • El programa de actos del Cabildo La Gomera tiene como ejes conductores la literatura y el arte de la titería, con el Festival de Títeres que recorrerá los seis municipios de la isla.
  • El Cabildo de El Hierro festeja este día con un concurso escolar, una presentación de libro y un cantacuentos.
  • El Cabildo Insular de Fuerteventura celebra este mes con teatro, encuentro con autores y autoras y narración oral.
  • En el Municipio de La Oliva (Fuerteventura), del 23 al 29 de abril, tendrá lugar el II Festival de Narración Oral La Oliva Tcuenta.
  • La Biblioteca Municipal de Antigua (Fuerteventura) celebra este día en todos sus centros culturales con talleres y actividades y en la Biblioteca Municipal, desde el lunes 18 al viernes 22 de abril, cuentacuentos, talleres familiares, presentaciones de libros o cuentos para adultos.
  • Las Bibliotecas de Adeje (Tenerife) tienen una amplía agenda en su XIX Feria del Libro, que lleva el título Leer es mágico. Una misteriosa aventura.
  • El Ayuntamiento de Tuineje, desde la concejalía de Cultura, da la bienvenida a la primera edición de Efimares, un evento creativo, simbólico, emotivo y de gran valor para las letras, que tendrá lugar desde el día 19 hasta el 23 de abril en todo el municipio sureño.
  • Desde la Concejalía de cultura de Tacoronte (Tenerife) te presenta el programa de la Feria del libro de Tacoronte 2022. Una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia, donde tendremos presentaciones de libros, cuentacuentos, magia, talleres creativos, manualidades y un montón de sorpresas más. Todo ello ambientado en la leyenda de San Jorge y el dragón.
  • La Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife vuelve con una programación repleta de propuestas muy interesantes: mercado y feria fanzine, talleres, sesión de micro abierto, mesa redonda con jóvenes autores y autoras, charlas y el esperado Late Night Show, conducido por Adrián Torrijos (ImproCanarias).
  • El Ayuntamiento de Los Realejos (Tenerife) reactiva el Festival del Cuento y la Palabra, una fiesta cultural en torno a la lectura y el Museo de los Cuentos que nuevamente nos citará con la Feria del Libro, compañías teatrales, espectáculos artísticos, talleres, sesiones de narración y un amplio programa que girará en torno a «Alicia y el Pais de las Maravillas».
  • La Biblioteca Municipal de Playa Blanca (Lanzarote) tiene una amplio programa de 24 páginas que son una invitación a participar de la amplísima oferta cultural, formativa y de ocio que han preparado especialmente para el disfrute y aprovechamiento de los vecinos y vecinas del municipio de Yaiza.
  • La Biblioteca Municipal de Teguise (Lanzarote) tendrá una semana del libro cargada de actos para todos los públicos del 18 al 23 de abril. Talleres infantiles, espectáculos para adult@s y chinij@s, presentaciones y música.

Son muchísimas las actividades que se van a desarrollar en el mes de Abril por el Día Internacional del Libro. Así que te recomendamos visitar en internet o acudir a tu biblioteca más cercana para saber que te ofrece en estos días, seguro que encontrarás algo de tu interés. Y lo dicho, a celebrar con mucha cultura, el Día del Libro.

Compartir:

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2021

Hoy, día 23 de abril, celebramos el Día Internacional del Libro. Las bibliotecas canarias celebran este día con un amplio abanico de actividades con las que disfrutar este mes tan especial.

Puedes encontrar todas las actividades en la página de Islas de Lecturas. ¡No te las pierdas!

Nos sorprende lo bonito que es el cartel que este año difunde el Ministerio de Cultura y Deporte. Su artista se llama Sonia Pulido, Premio Nacional de Ilustración 2021 y en su elaboración quiso centrarse en la figura del último escritor galardonado con el Premio Cervantes 2020, Francisco Brines, y que cede esta frase sobre la lectura y los libros:

Yo sé que olí un jazmín en la infancia una tarde, y no existió la tarde.

Lo puedes descargar aquí en varios idiomas.

Compartir:

II Premio Relato Corto El Pensador

Cartel del II Premio de Relato Corto El Pensador

Un año más, la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, convocan el II Premio de Relato Corto El Pensador.

Podrá participar cualquier persona perteneciente a la comunidad universitaria, excepto las que hayan obtenido el primer y segundo premio en la edición anterior, y el plazo de presentación de los relatos será del al 19 de marzo de 2021.

Se concederán cinco premios: dos en metálico y tres accésits. El jurado podrá otorgar los premios de modo individual, ex aequo o declararlos desiertos. El primer premio estará dotado con 400 euros y el segundo con 200 euros. Se entregará un diploma a las cinco personas premiadas. El fallo del jurado se dará a conocer el 23 de abril en un acto de entrega de premios con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro.

Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de SUdocument@ – Servicios universitarios dentro de la colección Premios de Relato Corto El Pensador. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Consulta en SUdocument@ los anteriores relatos premiados

Consulta en el Servicio de Publicaciones y Difusión científica los anteriores relatos premiados

Conoce las bases del II Premio de Relato Corto El Pensador 2021

 

 

Compartir:

Día Internacional del Libro desde el confinamiento

Pronto llegará el 23 de abril, el Día Internacional del Libro.

Premio Nacional de Ilustración, Paco Giménez.

Este año 2020, las bibliotecas canarias lo vamos a celebrar de forma diferente. Ante la situación de alarma del COVID-19, nos hemos tenido que reinventar pero nuestra pasión por la lectura ha dado lugar a originales y fantásticas propuestas.

¡Acércate desde casa a las bibliotecas canarias y disfruta de las actividades que tenemos programadas para ti!

  • La Biblioteca Municipal de Artenara quiere hacerles llegar un libro a cada hogar del municipio con la iniciativa Un libro directo a tu casa.
  • La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Telde ha organizado diversos actos entre los que puedes encontrar presentaciones de libros, lecturas de la ciudadanía, títeres, cuentos, música…
  • La Biblioteca Municipal de Adeje dará vida, entre todos y todas, a la iniciativa Adeje, un abrazo de lecturas.
  • La Biblioteca Municipal de Arucas  celebra este día con un encuentro con el autor Alexis Ravelo, una presentación del libro digital de relatos cortos Rescatando la Memoria y una sesión de cuentos para bebés.
  • El Cabildo de Lanzarote festeja este día con la divulgación de un vídeo-tutorial sobre cómo contar cuentos de la mano de la narradora oral Cristina Temprano.
  • La Biblioteca Municipal de El Paso tiene una programación del 18 al 24 de abril que incluye narración, música y actividades familiares entre otras.
  • La Biblioteca Insular lo celebra con numerosas propuestas, entre las que destacan la lectura de ‘El Quijote’, la XX edición del Maratón de Cuentos, el Encuentro de Jóvenes Narradores de las Tres Orillas y Llámame y te cuento.
  • La Biblioteca Municipal de Guía de Isora organiza el concurso de microrrelatos Cuéntamelo. La idea es celebrar el Día del libro escribiendo sobre el confinamiento.
  • El área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria activa un conjunto de actividades que celebran el Día del Libro a través de la página de Facebook LpaBibliotecas.
  • Las Bibliotecas Públicas del Rosario lo celebran con una serie de actividades dónde habrá cuentos, narraciones y la experiencia participativa Y tú, ¿qué libro estás leyendo?, ¿lo recomendarías?.
  • La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza, entre otras actividades, su primer libro fórum virtual con la novela La Pasión, de Jeanette Winterson y la exposición y conferencia La huella de Galdós, impartida por Yolanda Arencibia.
  • La Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes celebra su XXII Semana del Libro con el cuarto Certamen de Relato corto y Poesía.
  • La Biblioteca de Valleseco lanza el concurso Mi libro favorito que consiste en sacar a la luz los libros que nos han dejado huella.
  • La Biblioteca Municipal Villa de Mazo propone a sus vecinos y vecinas grabarse un vídeo leyendo un fragmento de sus obras preferidas.
  • Las Bibliotecas Municipales de Ingenio preparan numerosas actividades onlines como narración oral, descarga de libros, imágenes para colorear… entre otras.
  • Las Bibliotecas Municipales de Mogán lo celebran de una forma diferente con una programación online: sesión de cuentos, recomendaciones literarias… y mucho más.

Son tantas las iniciativas que han surgido para este Día que no dan para esta entrada. Busca en tu ayuntamiento, en tu biblioteca más cercana.

Las Bibliotecas Canarias hemos puesto mucho interés, ilusión y empuje para acercarnos a tu casa.  Así que ya sabes, ¡#quédateencasa y disfruta de éste, nuestro y vuestro Día Internacional del Libro! Seguro que encontrarás alguna actividad que te hará pasar un día diferente en este estado de confinamiento. Así esperamos.

Compartir:

Día Internacional del Libro y publicación en el BOC de la «Ley de la lectura y las bibliotecas de Canarias»

Hoy día, 23 de abril, es el Día Internacional del Libro.

Este año 2019, las bibliotecas canarias podemos celebrarlo doblemente, ya que coincide con la publicación oficial en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de la Ley 5/2019, de 9 de abril, de la lectura y las bibliotecas de Canarias.

¡Acércate a las bibliotecas canarias y disfruta de las actividades que tenemos programadas para ti!

Histórico en Lecturas archivadas:

La Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias en el Boletín Oficial del Parlamento

Aprobada la «Ley de la Lectura y las Bibliotecas de Canarias»

Abierto el plazo para enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias

Desde Abigranca se pide financiación para la Ley de Bibliotecas de Canarias

El proyecto de ley de bibliotecas de Canarias, al parlamento

Hoy se abre el plazo para las aportaciones al Anteproyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias

El anteproyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno

Compartir:

X Premio de Relato Corto sobre vida universitaria

Este año estamos de celebración, cumplimos 10 años desde que, en 2010, se convocó el primer Premio de Relato Corto sobre vida universitaria.

A este premio, que tiene carácter anual y que convoca la Biblioteca Universitaria y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canariasólo podrán optar las personas que pertenecen a esta comunidad universitaria.

Los relatos se pueden enviar entre el 1 y el 22 de marzo y, además de ser originales e inéditos, deberán tratar exclusivamente sobre vida universitaria. Consulta las bases para informarte mejor.

Se concederán 5 premios: dos en metálico (uno de 400 y otro de 200 euros) y tres accésits. Además, se entregará un diploma y los relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca a través del repositorio SUdocument@.

Si te gusta escribir, ahora tienes una oportunidad para demostrar tu talento. ¡Anímate!

Más información en la noticia de la web de la Biblioteca.

Compartir:

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Hoy 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro. Las bibliotecas canarias celebran este día con múltiples y variadas actividades. ¡A difrutarlas!

Compartir:

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.