Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Digitalización

Participación de la FEDAC en la Jornada Patrimonio y sostenibilidad

El Archivo de fotografía histórica de Canarias  de la FEDAC, participará el próximo 21 de noviembre en la Jornada de formación Patrimonio cultural y sostenibilidad. La comunicación lleva por titulo Sostenibilidad del patrimonio fotográfico del Atlántico. El Archivo de fotografía histórica de Canarias.

La jornada está organizada por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y se enmarca dentro de los Planes Nacionales de Conservación del Patrimonio Cultural. Tiene como objetivo presentar las buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural e incluir nuevas experiencias en los programas de los Planes Nacionales.

Está dirigida a profesionales de la conservación y de la gestión del patrimonio cultural, tanto del ámbito público como del privado. Se celebrará en el salón de Actos del IPCE en Madrid.

Consultar el programa
La inscripción es gratuita y se puede realizar cumplimentando este formulario.

Compartir:

Se presentan en Lanzarote nuevas cabeceras digitalizadas

El pasado jueves 2 de junio se presentó en Lanzarote la digitalización de 35 cabeceras del siglo XX, convirtiéndose así en una de las islas canarias con más patrimonio hemerográfico digitalizado. Desde el comienzo de Memoria Digital de Lanzarote en 2007, esta iniciativa del Cabildo de Lanzarote ha estado en permanente colaboración con la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, ya que dicha biblioteca cuenta con diversas colecciones digitales, destacando el portal Jable sobre prensa histórica, que además, es uno de los mayores repositorios no sólo de España sino del mundo hispánico. En la actualidad cuenta con casi siete millones de páginas disponibles.

En la charla del jueves, estuvieron presentes Don Luis Arráez, responsable del departamento del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote y Doña María del Carmen Martín Marichal,  directora de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.

Para ampliar información, consultar Crónicas de Lanzarote

bb8fc275-09f3-4fc9-ad8d-e3ea534e5b8c-2

Compartir:

Seminario acerca de las fuentes documentales en la red

Aún estás a tiempo de inscribirte en el  Seminario de formación de investigadores titulado Fuentes documentales en red: nuevos recursos para historiadores y filólogos, organizado por la Universidad de La Laguna.

Este seminario se celebrará los días 7, 8, 14, 15 y 20 de junio de 9:00 a 13:00 h y la inscripción estará abierta hasta el 4 de junio a las 14:00 h.

Para ampliar información, consultar la web del seminario.

documento_antiguo

Compartir:

Curso de Digitalización del patrimonio documental en Gran Canaria

Los días 13, 14 y 15 de abril se impartirá el curso Principios y técnicas para la digitalización del patrimonio documental, organizado por la Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria (ABIGRANCA).
El objetivo del curso es proporcionar los conocimientos técnicos y procedimentales necesarios para el diseño y desarrollo con éxito de proyectos de digitalización del patrimonio documental bibliográfico.
Docente: Carlos Santana Jubells (archivero-gestor documental).
Modalidad: presencial.
Duración: 12 horas de carga lectiva.
Fechas de impartición: del 13 al 15 de abril de 2016 (de 09.00 a 13.00 h).
Fechas de matriculación: del 4 al 8 de abril de 2016, ambos inclusive.
Lugar de celebración: Archivo del Cabildo de Gran Canaria (Carretera General del Centro Km. 3,7).
Plazas disponibles: 20.
Precio: 50 euros.
SI TE ASOCIAS EL PRECIO SERÁ DE 20 EUROS.
Consultar el programa del curso aquí.
Compartir:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.