Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: El Hierro

Recogida de firmas en las bibliotecas canarias por una ley de bibliotecas en nuestra comunidad

Las asociaciones profesionales canarias, Abigranca (Gran Canaria) y PROBIT (Tenerife) han difundido entre las bibliotecas canarias un formulario para recoger firmas entre la ciudadanía y presentarlas al Gobierno de Canarias solicitando la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias.

Muchas bibliotecas se han sumado ya a esta iniciativa.

Esperemos que esta vez se apruebe por fin, la Ley de Bibliotecas en Canarias.

12802986_1578191015837709_213240059722265530_n

Histórico de noticias en Lecturas archivadas:

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Compartir:

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó por unanimidad el pasado 9 de noviembre una moción presentada por PSC-PSOE  y Coalición Canaria, en la que se insta al Gobierno de Canarias a proseguir y ultimar los trámites parlamentarios para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias.

Con la aprobación de esta moción, el Cabildo de Fuerteventura pone de manifiesto la necesidad  de poner en marcha los trámites parlamentarios que desemboquen en una Ley de Bibliotecas en nuestra comunidad.ley

Si aún no has firmado la petición dirigida al Gobierno de Canarias para la aprobación de la Ley de Bibliotecas, puedes hacerlo aquí.

Histórico de noticias en Lecturas archivadas:

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Compartir:

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Las asociaciones canarias de bibliotecas Probit (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) y Abigranca (Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria), se reunieron el pasado 3 de octure en Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de trabajar en común para la aprobación de una Ley de Bibliotecas para Canarias. Nuestra Comunidad Autónoma, es la única del territorio español que carece de ley de bibliotecas.probit_abigranca

Desde aquí, solicitamos tu firma https://www.change.org/p/gobierno-de-canarias-aprobaci%C3%B3n-de-la-ley-de-bibliotecas-de-canarias para conseguir que se haga realidad.

 Por favor, COMPARTE el enlace.
Compartir:

Encuentro de la Red Virtual Educativa de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN)

En el día de ayer, miércoles 27 de mayo, se ha celebrado el encuentro de la Red Virtual Educativa de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN), plataforma creada por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, destinada al intercambio de experiencias sobre las bibliotecas de los centros educativos no universitarios del Archipiélago.
Entre los objetivos propios de BIBESCAN se encuentra el fomento de la colaboración de los agentes escolares, para promover entre el alumnado la lectura, la escritura, la expresión oral y el tratamiento de la información. Esta tarea se vertebra a través de la dinamización de las Bibliotecas escolares, mediante la potenciación de sus recursos y la elaboración de planes de lectura y similares.
De esta manera, gracias a la iniciativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, ayer se concentraban en el Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA), sito en la Alameda de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, varios centros de la provincia oriental (Tías, Jinámar, Ansite, La Goleta, IES Cairasco de Figueroa…), donde compartían sus preocupaciones y perspectivas sobre este ámbito fundamental de la formación.

Más información en La Provincia e Infonortedigital.

En cuanto a los centros de la provincia de Santa Cruz, finalmente éstos se reunirán este miércoles 3 de junio, en el IES El Chapatal de la capital tinerfeña. 
 
Información obtenida del periódico El Día
Compartir:

Préstamo de libros electrónicos, con eBiblio Canarias

En la tarde de ayer viernes comenzaba su actividad la plataforma eBiblio Canarias, que va a posibilitar el disfrute de un variado catálogo de obras de modo online, totalmente gratuito, gracias a un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
Este servicio, disponible en todo momento a través de la red, nace para surtir a los usuarios de forma digital, que podrán acceder a más de 1.500 libros en préstamo, en formato digital, para lo cual sólo será necesario disponer de un dispositivo de lectura compatible y acceso a Internet.
En la web www.canarias.ebiblio.es se puede consultar la colección de libros disponibles, tanto últimas novedades como obras menos recientes, así como las condiciones de uso y requisitos. Se podrán descargar estos libros electrónicos u obtener su lectura en línea por un periodo de 21 días. También se ofrece información adicional de este interesante y moderno servicio.
Desde aquí animamos a su utilización, esperando que su funcionamiento responda efectivamente a los intereses de la ciudadanía isleña.Información obtenida en diariodeaviso.com

Compartir:

Noticias desde la Biblioteca Municipal de El Hierro

Me interesa mucho compartir con ustedes esta noticia sobre la Biblioteca Municipal de El Hierro, pues se trata, si no de la única, de las pocas informaciones que han llegado a mis manos sobre las bibliotecas de esta isla. Tanto es así, que reproduzco la mayor parte del texto original de la noticia. Aunque esta se titule «Alumnos del CEIP de Valverde visitan la biblioteca municipal para conocer su funcionamiento y servicios», podemos extraer información de mucho interés para conocer, a modo de presentación, esta biblioteca única.

«La única instalación de este tipo en la Isla funciona desde hace 29 años, cuenta con 12.000 volúmenes y está sometida a un constante proceso de mejora y modernización

Alumnos del CEIP de Valverde han realizado una visita a la biblioteca municipal para conocer el funcionamiento de la instalación, los servicios que presta y el archivo bibliográfico con el que cuenta y que pone a disposición de todos sus usuarios.


El grupo de Gobierno del Consistorio municipal ha querido destacar la importancia que la biblioteca tiene para el municipio y todos sus habitantes nombrando a Raquel Armas concejal de Biblioteca, Exposiciones, Centros Culturales y Patronato insular de Música.
La instalación ha sufrido diversas obras de mejoras y modernización para poder ofrecer a los usuarios el mejor servicio posible para lo que se ha dotado a la biblioteca de equipos informáticos, nuevos puntos de información y acceso a Internet para poder realizar escaneados, impresiones, consultas o utilizar programas informáticos.

Próximamente, la sala de la biblioteca tendrá acceso wifi a Internet y se procederá a la digitalización del catálogo de la biblioteca y la elaboración de un archivo histórico digital.
Asimismo, la concejala de Cultura de Valverde, Dolores Padrón, señala que el Ayuntamiento está terminando el nuevo edificio consistorial para destinar la planta baja a biblioteca municipal, y así disponer «de una instalación en perfectas condiciones y lo suficientemente amplia para prestar un mejor servicio a los vecinos del municipio».»

Fuente: El Hierro Bimbache

Compartir:

Grupo de «Profesionales de la Información y Documentación en Canarias» en Linkedin

En estos días ha nacido un grupo de Profesionales de la Información y Documentación en Canarias dentro de la red profesional Linkedin. ¿Con qué finalidad? Pues con la de unir virtualmente a los profesionales de este sector, crear una plataforma de contactos y de apoyo entre los participantes, donde se puedan plantear debates y cuestiones que nos puedan incumbir; un lugar donde compartir noticias, experiencias y recursos…en definitiva, nuestro sitio en común dentro de Internet.

Quiero recordar la existencia de la Asociación de Archiveros de Canarias, los Profesionales de Bibliotecas en Tenerife, y la Asociación de Bibliotecarios en Gran Canaria. Este grupo no es una nueva asociación, sino un punto de encuentro general para todos nosotros donde compartir un mismo espacio.

Ariel Brito Jiménez, como creador del grupo, y servidora, como asistente, les invitamos a participar en él.
Si tienes cuenta en Linkedin,  busca en «Grupos» Profesionales de la Información y Documentación en Canarias. Si aún no tienes un perfil creado, te animamos a que formes parte de la red para que compartamos este vínculo de contacto.

 

Compartir:

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.