Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Fuerteventura Página 1 de 4

32 Feria Insular del Libro de Fuerteventura

La 32 Feria Insular del Libro de Fuerteventura se celebrará del 8 al 12 de junio en la Plaza del Centenario, del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en una edición que tiene como protagonista la relación entre la literatura y el mundo del arte. El pintor y escritor majorero Juan Ismael tendrá especial atención con actos programados en torno a su figura.

 

El cartel lo ha realizado el artista majorero Dailos Paniagua, un trabajo donde aúna elementos del arte y de la literatura. Partiendo del cuadro El caballero de la mano en pecho del Greco, ha fusionado el estilo de este artista de finales del Renacimiento con el arte actual influencia de Mark Ryden. Y nos explica de esta manera cómo en el cartel se puede apreciar: “cómo se cambia la espada por la pluma; el gotero que insufle arte y literatura y el pequeño hueco en el pecho donde cada uno de nosotros guardamos nuestros libros más emblemáticos”.

Presentaciones de libros, encuentros con autores y autoras, espectáculos de circo, teatro y danza, conciertos, talleres de escritura, narración oral y programación infantil conforman la actividad de esta edición de la Feria Insular del Libro, una Feria que ha sido organizada por el Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo majorero y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.

Más información en este enlace.

 

Compartir:

Las Biblioteca Públicas canarias, las últimas del país

El artículo publicado el domingo 15 de enero de 2017 en el periódico Canarias 7 en Pleamar de Cultura, sitúa a las Bibliotecas Públicas canarias a la cola a nivel nacional. La imagen que se transmite de la situación actual bibliotecaria en nuestra comunidad es desoladora.

Según el estudio elaborado por el grupo de investigación Secaba-Lab, el sistema canario de bibliotecas está funcionando muy mal y ha pasado de ocupar el puesto número 4 en 2007 al último en diez años. Los motivos pueden ser varios, desde la falta de inversión en Bibliotecas a la supresión de la Dirección General del Libro, pasando por la ausencia de Ley de bibliotecas. Los únicos puntos positivos que resalta este estudio son la red BICA y la apuesta digital que se hace desde las bibliotecas.

Consultar Secaba-Rank para conocer el resultado de los análisis.

¡Nos queda un largo camino por andar!

Biblioteca_Municipal_de_Tres_Palmas_del_Cono_Sur_de_Las_Palmas_de_Gran_Canaria001

Compartir:

30.000 euros para restaurar y conservar el Fondo Betancuria

El Cabildo de Fuerteventura, va a destinar 30.000 euros para la restauración y conservación de los documentos que conforman el llamado Fondo Betancuria. Dicho fondo, se encuentra ya  de vuelta en el Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, después de haber sido custodiado en El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria) durante 84 años.

Se puede ampliar información consultando Canarias 7.

archivo

Histórico en Lecturas archivadas:

El Archivo de Betancuria regresa a Fuerteventura

Compartir:

El Archivo de Betancuria regresa a Fuerteventura

Ayer miércoles 19 de octubre, tuvo lugar la entrega del Archivo de Betancuria por parte de El Museo Canario al Cabildo Insular de Fuerteventura. Este archivo contiene documentos claves para la historia de la isla de Fuerteventura y están fechados entre los siglos XVII y XIX. Desde el año 1932 ha estado depositado en El Museo Canario debido a que el Ayuntamiento de Antigua, propietario del fondo, decidió entregarlo a esta institución para que lo custodiara en las mejores condiciones posibles y frenara el proceso de deterioro en que se encontraba.
El acto formal de entrega del Archivo de Betancuria estuvieron presentes el presidente del cabildo majorero, Marcial Morales, del presidente de El Museo Canario, Diego López y del director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo.

Para más información consultar El Museo Canario.

museo_canario

 

Compartir:

Próxima construcción de la Biblioteca comarcal de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura ha adjudicado por segunda vez el concurso para la construcción de la Biblioteca comarcal de Gran Tarajal, cuyas obras comenzarán aproximadamente a  principios de septiembre y el plazo de ejecución será de excavators-1174428__180unos 20 meses.

El edificio, cuyo diseño lo han realizado los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano, contará además con una zona de acogida y promoción, una zona de administración general y un sótano con depósito, garaje y zona logística. También habrá un espacio destinado a conferencias, talleres, exposiciones, cursos, etc.

Para ampliar información, consultar Canarias 7

¡Una buena noticia!

 

Histórico en Lecturas archivadas:

Detalles arquitectónicos del futuro Centro Polivalente y Biblioteca Comarcal de Gran Tarajal

Comienza a erigirse en Fuerteventura una nueva biblioteca

Compartir:

La ley de bibliotecas de Canarias camino de publicarse en 2017

Imagen obtenida de El diario.es

Imagen obtenida de El diario.es

Ayer lunes 18 de julio, tuvo lugar una reunión entre el mundo del libro y las bibliotecas y el presidente del Gobierno de Canarias D. Fernando Clavijo, a la que también asistió Dña. María Teresa Lorenzo, Consejera de Turismo, Cultura y Deportes. El objeto de la reunión, además de hacer partícipe al sector de la redacción del borrador de la ley de bibliotecas de Canarias, era además, informar de la intención de que el anteproyecto de ley llegue al Consejo de Gobierno de Canarias antes de finales de 2016.

¡Esperemos que en 2017 tengamos ya la tan ansiada ley!

Ampliar información consultando Noticanarias Periódico Online

Histórico en Lecturas archivadas:

La Ley de bibliotecas de Canarias cada vez más cerca

Agüimes también aprueba en pleno solicitar la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Brígida apoya la Ley de Bibliotecas de Canarias

Recogida de firmas en las bibliotecas canarias por una ley de bibliotecas en nuestra comunidad

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Compartir:

La fiesta de las palabras en el municipio de La Oliva

El Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) organiza durante esta semana, La fiesta de las palabras. Entre todas las actividades que se llevarán a cabo en el municipio, destacamos las que tendrán lugar en la  Biblioteca Municipal de Corralejo: taller de papel reciclado y encuadernación artesanal dirigido al público infantil, cuentacuentos, visita de escolares a la biblioteca y un taller de creatividad literaria dirigido a adultos.

programación

 

Compartir:

Agüimes también aprueba en pleno solicitar la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

El Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria) se suma al resto de ayuntamientos que han aprobado en pleno y por unanimidad, solicitar al Gobierno la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias. Se puede ampliar información en el blog del Ayuntamiento.

Ley_bibliotecas

Excelente noticia, esperemos seguir sumando.

Histórico en Lecturas archivadas:

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Brígida apoya la Ley de Bibliotecas de Canarias

Recogida de firmas en las bibliotecas canarias por una ley de bibliotecas en nuestra comunidad

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

 

Compartir:

Presentación de un nuevo portal dedicado a la Toponimia de las Islas Canarias

Toponimia

Hoy estamos de enhorabuena en el mundo de la Documentación, ya que se presenta un nuevo portal dentro de la web de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de Toponimia de las Islas Canarias, portal donde se recoge un trabajo de muchos años de investigación de los profesores don Maximiano Trapero y don Eladio Santana Martel. La Biblioteca Universitaria se ha encargado de volcar toda esta información en esta gran base de datos que incluye cerca de 40.000 topónimos identificados a partir de la investigación de la tradición oral, así como un glosario explicativo de casi 700 términos ilustrados.

Permite realizar una búsqueda libre o por orden alfabético y también por isla. La información que se obtiene de cada topónino es el municipio y la isla donde se encuentra, así como su localización geográfica. También nos proporciona enlaces al glosario y a los términos relacionados.

La presentación tendrá lugar hoy jueves 21 de abril a las 12:00 h en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La presentación correrá a cargo del Excmo. Sr. rector Mgfco. don José Regidor, don Maximiano Trapero y doña  María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria.

Este acto forma parte de las actividades organizadas por la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del Día Internacional del Libro.

Ir al portal de Toponimia de las Islas Canarias

Compartir:

La Biblioteca municipal de Puerto del Rosario expone libros antiguos, raros y curiosos

LIBROS-ANTIGUOS_opt

Si todavía no has visto la exposición de libros antiguos, raros y curiosos que organiza la Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario (Fuerteventura), todavía estás a tiempo, ya que estará abierta hasta el 15 de abril en la casa de la cultura en horario de 9:00 a 14:00 h.

En esta exposición se muestran libros antiguos, raros y curiosos que forman parte del legado de Ramón Castañeyra, comerciante y amigo de Miguel de Unamuno, así como del fondo de la Junta de Intercambio y Adquisición de Libros (JIAL) creada en 1932 durante la segunda República española y del lote fundacional del Servicio Nacional de Lectura junto con los ejemplares procedentes de las Misiones Pedagógicas. También, se realiza un pequeño recorrido por la historia de estos ejemplares.

Esta exposición se enmarca dentro de los actos programados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario con motivo del Día Internacional del Libro.

Compartir:

Página 1 de 4

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.