Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Jornadas y encuentros Página 1 de 8

II Jornada Bibliotecaria La Palma Escuela de Cultura

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 5 de mayo, a partir de las 09.00 h, su II Jornada Bibliotecaria, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

Lugar de celebración: Museo Arqueológico Benahoarita (Los Llanos de Aridane, La Palma).

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Les animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

Histórico:

I Jornada Bibliotecaria

 

Compartir:

Jornada Bibliotecaria La Palma. Escuela de Cultura.

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 16 de septiembre una jornada técnica sobre bibliotecas, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

 

Lugar de celebración: Museo Insular de La Palma (Plaza San Francisco, 3. Santa Cruz de La Palma).

Programa:

Competencias mediáticas e informacionales: juego y aprendo. Ana Ordás y Felicidad Campal.

Una joven consigue trabajo. Pensar la biblioteca. Pedro Quílez.

Proyecto Mandarache: participación juvenil y educación lectora. Alberto Soler.

¿Bibliotecari@s en la sala?, ¿hablamos de (nuestras) bibliotecas? Fernando Juárez.

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Te animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

 

Compartir:

XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el XIX Workshop REBIUN de Proyectos Digitales, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los días 6 y 7 de octubre de 2022, con la Biblioteca Universitaria como anfitriona.

El Workshop se celebra bajo el título Sostenibilidad para las bibliotecas del siglo XXI.

Desde el 20 de abril y hasta el 20 de mayo se podrán presentar propuestas de participación (comunicación o pechakucha).

Las aportaciones podrán versar en torno, entre otros, a los siguientes temas, que tienen relación con el concepto de sostenibilidad en el ámbito de los proyectos digitales sobre el que girará el Workshop:

  • Audiolibros & podcasts
  • Big data
  • Comunicación digital
  • Interacción con usuarios y usuarias más allá de las redes sociales
  • Medición de la efectividad
  • Aplicación de mobile first a servicios en línea
  • Modelos de predicción
  • Modelos de utilización
  • Gestión de libros electrónicos
  • Reformulación de contenidos para propósitos académicos
  • Reputación mediática y potenciación del uso de servicios
  • Multimedia & streaming
  • Traducción automática para contenidos digitales
  • Preservación digital

 

Toda la información sobre el evento se encuentra disponible en la web de Rebiun y en sus perfiles de Twitter e Instagram: #XIXwsREBIUN

Accede a la web del XIX Workshop REBIUN

 

Compartir:

«VERBENA». Primer encuentro de literatura en Lanzarote.

El Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote organiza el Primer Encuentro de Literatura de Lanzarote «Verbena».

Coordinado por la escritora, ilustradora y diseñadora Lana Corujo, se llevará a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de enero de 2022 en el CIC El Almacén.

En esta primera edición se contará con la participación de las escritoras Daniela Martín Hidalgo, Aida González Rossi, Tayri Muñiz, Andrea Sofía Crespo y Oriana Camejo, quienes abordarán temas relacionados con la periferia y el desarraigo.

A través de este enlace puedes acceder al programa y a la inscripción al encuentro.

Compartir:

Regresan las Jornadas de Patrimonio Histórico a Agüimes

Este año vuelve a Agüimes, en su formato presencial, las Jornadas de Patrimonio Histórico, que debido a la situación sanitaria provocada el año pasado por la pandemia de Covid-19, se desarrollaron mediante píldoras audiovisuales en internet.

Organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con el Consejo Municipal de Patrimonio, la 17ª edición de las Jornadas de Patrimonio Histórico se celebrará en el Teatro Auditorio Agüimes los días 27, 28 y 29 de octubre.

El municipio de Agüimes destaca por su riqueza y variedad patrimonial, arqueológica, religiosa, civil, natural… Todo ello hace que sea obligada la asistencia a estas jornadas que este año 2021 vuelven a las habituales sesiones presenciales.

Entre las actividades que se llevarán a cabo tenemos presentación de libros, documentales, exposiciones, etc. Para que puedan consultar la programación completa de actos organizados les facilitamos el enlace a la información.

Todas las actividades de estas 17ª Jornadas de Patrimonio Histórico serán completamente gratuitas, aunque por cuestiones de prevención y aforo será necesario retirar las entradas a través de internet.

 

 

Compartir:

Tagoral solidario de cuentos por La Palma

La Asociación Canaria de Narración Oral, TAGORAL surgió de manos de un grupo de narradores y narradoras cuyo objetivo común era trabajar conjuntamente para dignificar y dar a conocer esta disciplina artística. Por este motivo desde 2014 organizan y colaboran en numerosos encuentros y festivales de narración oral.

Este año 2021, debido a la situación provocada por el volcán de Cumbre Vieja, la asociación quiere colaborar en lo posible a recaudar fondos para la isla de La Palma. Para ello ha organizado, junto con el Ayuntamiento de Agaete, el Tagoral de Cuentos Solidarios por La Palma, que tendrá lugar en el Huerto de las Flores en Agaete el viernes día 22 de octubre.

En esta ocasión participarán diez narradoras y narradores con magníficas historias para todas las edades, cuentos de aquí y de allá, saberes canarios y de otros lugares, etc.

Las entradas al evento las pueden adquirir en este enlace: Tagoral de Cuentos-Encuentro de narración oral en Agaete para recaudar fondos para La Palma.

 

 

 

Compartir:

Jornadas técnicas sobre bibliotecas en el Cabildo Insular de La Palma

El Cabildo Insular de La Palma, a través de su Escuela de Cultura, organiza el próximo viernes 24 de septiembre unas jornadas técnicas sobre bibliotecas, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a profesionales del sector.

Programa:

Ebiblio y Efilm Canarias. Gemma Vega Artíles. BPE de Las Palmas.

Alfabetización Informacional en Bibliotecas Públicas. Felicidad Campal. BPE de Salamanca.

Bibliotecas Públicas Españolas en cifras: recogida y publicación anual de datos. Lucila Uriarte. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del MECD

La perspectiva de género en la gestión bibliotecaria. Elena Cotarelo, BM de La Laguna

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming).

Inscripción y más información en el siguiente enlace.
¡Anímate!
Compartir:

VII edición de Compartiendo Experiencias

VII edición de Compartiendo Experiencias
La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la VII edición de Compartiendo experiencias el próximo viernes 26 de febrero de 2021.
Este año la temática versa sobre Las bibliotecas en tiempos de crisis y su finalidad es dar a conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias:
  • Biblioteca Municipal de El Paso
  • Biblioteca Insular de Gran Canaria
  • Biblioteca Social Educativa (BASE)
  • Biblioteca Municipal Benito Pérez Galdós (Valsequillo)
  • Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria
  • Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria
Este encuentro que se celebrará, de 9.15 a 11.30h, será retransmitido en directo a través de la aplicación Teams y comentado a través de Twitter utilizando el hashtag #biblioXperiencia21.
Para acceder a la retransmisión en directo seguir este enlace.
 
Puedes consultar el programa completo en este enlace.
La Biblioteca Universitaria otorga un certificado de asistencia a aquellas personas que sigan este encuentro virtual. Para esta certificación es necesario que te inscribas previamente en el formulario dispuesto para tal fin.
Más información aquí.
Compartir:

XXII Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

La Aldea de San Nicolás acoge la XXII edición del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria, que bajo el lema «Ocio cultural y contexto digital en las bibliotecas públicas» se celebrará este viernes 2o de noviembre de 2020.

Cartel XXII Encuentro de Bibliotecas Municipales

Con la participación de Julián Marquina y Catuxa Seoane, además de las comunicaciones dedicadas a experiencias locales, el Encuentro se consolida como uno de los principales eventos profesionales de ámbito bibliotecario del archipiélago.

En este enlace podrás ver la programación de este encuentro dirigido a profesionales de las bibliotecas.

El hashtag oficial del evento será:#22EBMGC

La dirección del Centro Municipal de Cultura, lugar donde se celebrará el evento es C/ Real, 30 – La Aldea de San Nicolás.

Compartir:

VI edición de Compartiendo Experiencias

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la VI edición de Compartiendo experiencias  el próximo viernes 21 de febrero, dando comienzo a las 9 horas en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

La jornada será presentada por la vicerrectora de Comunicación y Proyección Social y por la directora de la Biblioteca Universitaria.

Este año la temática versa sobre los nuevos usos y diseños de espacios en las bibliotecas. La finalidad de esta jornada es dar a conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias.

El aforo está limitado a 60 personas, por lo que se abrirá un plazo de inscripción desde el 27 de enero al 7 de febrero de 2020 o hasta completar las plazas.

Aquí tienes el programa y el vídeo promocional:

Compartir:

Página 1 de 8

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.