Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Jornadas y encuentros Página 2 de 8

XXI Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organiza el XXI Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria, que bajo el lema «Construyendo el Sistema Bibliotecario de Canarias» se celebrará el viernes 25 de octubre de 2019 en el Castillo de Mata.

Y además, el jueves 24 de octubre y en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, tendrá lugar la sesión de trabajo «Manos a la obra: mapas de bibliotecas en Canarias», a cargo de Óscar Arroyo Ortega.

En estos enlaces puedes consultar la información de el programa y la sesión de trabajo.

El hashtag oficial del evento será: #21EBMGC

Compartir:

V edición de «Compartiendo experiencias»

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la V edición de Compartiendo experiencias con la finalidad de conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias. Este año estará dedicada a la cooperación bibliotecaria. 

Aquí tienes el programa y el vídeo promocional:

Será el viernes 22 de febrero, a las 9 horas, en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

El aforo es limitado, por lo que se abrirá un plazo de inscripción desde el 28 de enero al 8 de febrero de 2019 mediante el siguiente formulario.

El evento será retransmitido en directo y comentado a través de Twitter utilizando el hashtag #BiblioXperiencia19.

Compartir:

X Encuentro de Biblioteconomía y Documentación en Casa Africa

Casa África vuelve a organizar uno año más, el Encuentro de Biblioteconomía y Documentación  que en esta décima edición se desarrolla bajo el lema «Transformación digital y social» siempre con el fin de favorecer sinergias y reflexionar sobre temas de interés en estos ámbitos y poner en común iniciativas pioneras que nos inspiren.

La jornada se celebrará el jueves 15 de noviembre, de 9 a 14 horas y estará abierta al público general, pero por motivos de aforo se precisa inscripción previa.

Consulta el Programa  del Encuentro.

 

 

Compartir:

XX edición del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria

El municipio de Artenara acoge la XX edición del Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria que se celebrará el viernes 9 de noviembre de 2018, bajo el título Erasmus+ para el sector cultural: experiencias en bibliotecas. Aquí tienes el programa completo.

La organización pone a disposición de los/as participantes transporte gratuito en guagua. La salida será a las 07.45 h desde la Fuente Luminosa (Las Palmas de Gran Canaria) y la vuelta a las 18.00 h desde Artenara. Se ruega máxima puntualidad.

El tradicional almuerzo tras el Encuentro tendrá lugar en el restaurante La Cilla, el precio del cubierto asciende a 20 euros y tendrá que ser ingresado por adelantado en concepto de reserva. Una vez realizada la inscripción a través del formulario en línea, recibirán un correo con las instrucciones para realizar el pago.

La dirección del centro cultural donde se celebrará el evento es C/ Matías Vega, 8 – Artenara.

Hashtag oficial: #20EBMGC

Compartir:

XXIX Asamblea y Jornadas REDIAL en Las Palmas de Gran Canaria

Desde hoy jueves 14 de junio se está celebrando en la Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria, la XXIX Asamblea y Jornadas REDIAL (Red Europea de  Información y Documentación sobre América Latina) bajo el tema Información y documentación americanista en el ámbito atlántico. Mañana viernes 15, las sesiones tendrán lugar en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.

La Casa de Colón, quien actúa de anfitriona en colaboración con Abigranca (Asociación de Bibliotecarios de Gran Canaria), es integrante de la red REDIAL. Esta red tiene como objetivo principal convertirse en un nexo entre la investigación y la información científica sobre América Latina existente en Europa.

En esta Asamblea participarán más de una veintena de bibliotecas especializadas, centros de documentación e investigación, asociaciones, universidades y museos de España y Francia. Para consultar el programa, consultar la web de las jornadas.

Compartir:

XII Encuentro y Muestra Internacional de experiencias de animación lectora, bibliotecarias y artísticas

El XII Encuentro y Muestra Internacional de experiencias de animación lectora, bibliotecarias y artísticas, organizado por Socaean (Sociedad Canaria Elio Antonio de Nebrija de docentes de Lengua Castellana y Literatura), tendrá lugar en La Casa de la Parra en Los Realejos (Tenerife) durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2018.

Durante esos  tres días, representantes de distintas universidades, colegios y bibliotecas de México, Argentina, Cuba, Perú, Portugal, Bélgica, Suecia y España, intercambiarán experiencias educativas de lectoescritura, dinamización de bibliotecas, diseño de situaciones de aprendizaje e intercambios Erasmus+ .

Las personas interesadas en asistir, deberán inscribirse a través del correo electrónico socaean@telefonica.net.

Para ampliar información, consultar el programa.

 

Histórico en Lecturas archivadas:

X Encuentro CIJLEES y Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y Animación Lectora

IX Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y de Animación Lectora

VI Encuentro y muestra internacional de experiencias bibliotecarias y de animación lectora en Icod de Los Vinos

Compartir:

La Biblioteca de Arucas, presente en la Jornada «Erasmus+ para Bibliotecas y Museos»

La Biblioteca Municipal de Arucas presentará su experiencia dentro del programa Erasmus+ durante la Jornada Oportunidades Eramus + para el sector cultural: museos, archivos y bibliotecas que se celebrará en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid) el próximo 8 de febrero.

La inscripción para esta jornada se podrá realizar hasta el próximo día 5 mediante este enlace.

Consultar el programa.

¡Enhorabuena al personal de la Biblioteca de Arucas!

Compartir:

Participación de la FEDAC en la Jornada Patrimonio y sostenibilidad

El Archivo de fotografía histórica de Canarias  de la FEDAC, participará el próximo 21 de noviembre en la Jornada de formación Patrimonio cultural y sostenibilidad. La comunicación lleva por titulo Sostenibilidad del patrimonio fotográfico del Atlántico. El Archivo de fotografía histórica de Canarias.

La jornada está organizada por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y se enmarca dentro de los Planes Nacionales de Conservación del Patrimonio Cultural. Tiene como objetivo presentar las buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural e incluir nuevas experiencias en los programas de los Planes Nacionales.

Está dirigida a profesionales de la conservación y de la gestión del patrimonio cultural, tanto del ámbito público como del privado. Se celebrará en el salón de Actos del IPCE en Madrid.

Consultar el programa
La inscripción es gratuita y se puede realizar cumplimentando este formulario.

Compartir:

Seminario «La búsqueda de la identidad: Canarias-África en las fuentes patrimoniales»

Esta tarde a las 19:00 h dará comienzo en el Gabinete literario (Las Palmas de Gran Canaria) el Seminario La búsqueda de la identidad: Canarias-África en las fuentes patrimoniales, con la finalidad de indagar sobre la historia de Canarias en los archivos africanos. El seminario busca respuestas a lagunas de la Historia de Canarias en los fondos documentales africanos, prácticamente inexplorados. De forma paralela, analiza los archivos canarios como fuentes inéditas para la historiografía de África Occidental.

Este seminario, dirigido por el profesor de la ULPGC, Germán Santana Pérez y el periodista experto en África, José Narango Noble, se desarrollará entre los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2017 y se estructura en tres bloques: África subsahariana, el Norte de áfrica y las personas republicanas de origen canario que estuvieron en el exilio en Senegal.

Este Seminario ha sido impulsado por el Centro Unesco Gran  Canaria y han colaborado el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Casa África, la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC y el Gabinete literario.

 

Compartir:

Jornadas Abriendo puertas a la lectura y la escritura

Los próximos 6 y 7 de junio se celebrarán en Gran Canaria las I Jornadas Abriendo puertas a la lectura y la escritura. Dichas jornadas tendrán lugar en la Biblioteca Insular de Gran Canaria y en la Biblioteca Municipal de Arucas.
  • El martes 6, Biblioteca Insular de Gran Canaria de 9:00 a 13:30 h y de 16:30 a 20:30 h.
  • El miércoles 7, Biblioteca Municipal de Arucas de 11:00 a 13:30 h.
Estas jornadas han sido organizadas por la Mesa inclusiva para el fomento de la lectura y escritura en Gran Canaria, dependiente del Observatorio de la Lectura y la Escritura.  El objetivo de las jornadas es reunir las experiencias que se están trabajando en Canarias y en el resto de España con el objetivo de darlas a conocer, extendiendo y fomentando su uso en nuestra realidad geográfica.
Consultar el programa.
Para realizar la inscripción, rellenar el formulario.

 

Compartir:

Página 2 de 8

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.