Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: La Gomera Página 2 de 3

Recogida de firmas en las bibliotecas canarias por una ley de bibliotecas en nuestra comunidad

Las asociaciones profesionales canarias, Abigranca (Gran Canaria) y PROBIT (Tenerife) han difundido entre las bibliotecas canarias un formulario para recoger firmas entre la ciudadanía y presentarlas al Gobierno de Canarias solicitando la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias.

Muchas bibliotecas se han sumado ya a esta iniciativa.

Esperemos que esta vez se apruebe por fin, la Ley de Bibliotecas en Canarias.

12802986_1578191015837709_213240059722265530_n

Histórico de noticias en Lecturas archivadas:

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Compartir:

Convocatoria de dos becas para digitalizar el archivo fotográfico y sonoro del Parlamento de Canarias

Se convocan dos becas de formación práctica para la digitalización documental, archivo fotográfico y sonoro del archivo del Parlamento de Canarias para el año 2016.images

El objeto es la formación práctica para la digitalización documental del archivo de la Cámara, mediante la participación en las tareas propias del Servicio de Personal, Documentación, Biblioteca y Archivo. Los estudios y trabajos realizados quedarán en propiedad del Parlamento de Canarias.

Están dirigidas a personas tituladas de Grado o Licenciatura en las ramas de Historia por las universidades canarias que deseen especializarse en este campo.

Para más información, consultar el Boletín Oficial del Parlamento de Canarias.

 

 

 

Compartir:

Patrimonio documental de La Gomera en el IV Foro de Museos

El IV Foro de Museos de La Gomera, que concluirá el próximo sábado 28, 11986570_1639280786338982_3711848731555633194_ncedió el pasado viernes 20 el protagonismo al  patrimonio documental. La charla Las Fuentes Históricas para el Estudio del Pastoreo en La Gomera: La Casa Fuerte de Adeje, a cargo de Esteban Alemán Ruiz, dejó  de relieve que la fuente de información escrita más importante para el estudio de la historia de La Gomera está constituida por los fondos de la Casa Fuerte de Adeje, depositados en El Museo Canario, en Las Palmas de Gran Canaria.

El sábado tuvo lugar una visita guiada al Archivo General Insular para conocer los fondos documentales que allí se custodian.

Compartir:

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó por unanimidad el pasado 9 de noviembre una moción presentada por PSC-PSOE  y Coalición Canaria, en la que se insta al Gobierno de Canarias a proseguir y ultimar los trámites parlamentarios para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias.

Con la aprobación de esta moción, el Cabildo de Fuerteventura pone de manifiesto la necesidad  de poner en marcha los trámites parlamentarios que desemboquen en una Ley de Bibliotecas en nuestra comunidad.ley

Si aún no has firmado la petición dirigida al Gobierno de Canarias para la aprobación de la Ley de Bibliotecas, puedes hacerlo aquí.

Histórico de noticias en Lecturas archivadas:

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Compartir:

Asarca publica Digitalización de documentos y metadatos para documentos digitalizados

ASARCADigitalización de documentos y metadatos para documentos digitalizados, nace como resultado de un curso organizado por ASARCA  y celebrado en la isla de La Gomera en diciembre de 2012. Trata aspectos referidos a la digitalización de documentos, así como a metadatos asociados a dichos documentos digitalizados.

Está publicado por Anroart y sus autores son Alejandro Delgado Gómez, Técnico de Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Cartagena (Murcia) y María del Carmen Ruiz-Benítez de Lugo Mármol, Jefe de Servicio de Coordinación de Gestión Documental y Archivos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

Compartir:

El archivo municipal de Alajeró conserva casi 10.000 documentos

El archivo municipal de Alajeró, único archivo municipal existente en la isla de La Gomera, está considerado como uno de los más modernos que hay en las Islas Canarias.

Dicho archivo, conserva casi 10.000 documentos que han permitido conocer algunas páginas olvidadas de los últimos siglos.

 

Vídeo obtenido de la web de RTVC.

Compartir:

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Las asociaciones canarias de bibliotecas Probit (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) y Abigranca (Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria), se reunieron el pasado 3 de octure en Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de trabajar en común para la aprobación de una Ley de Bibliotecas para Canarias. Nuestra Comunidad Autónoma, es la única del territorio español que carece de ley de bibliotecas.probit_abigranca

Desde aquí, solicitamos tu firma https://www.change.org/p/gobierno-de-canarias-aprobaci%C3%B3n-de-la-ley-de-bibliotecas-de-canarias para conseguir que se haga realidad.

 Por favor, COMPARTE el enlace.
Compartir:

Importante donación para el Archivo General de La Palma

Uno de los impresos donados al Archivo General
de La Palma. Foto: www.eldiario.es
Hoy queremos que darles la buena noticia de una donación a favor del Archivo General de La Palma, que depende del Cabildo, de la mano de la profesora Concepción Marín Chinea, que ha querido depositar en esa institución varios documentos pertenecientes a su padre, el tipógrafo José F. Marín González (1898-1972). De esta manera, el conjunto de la población palmera podrá disfrutar de algunos testimonios contables, cuatro libros y varios fotografías históricas.
El presidente electo cabildicio, Anselmo Pestana, ha resaltado que «Esta donación de Concha Marín del material de su padre como pionero de la impresión en La Gomera viene a aumentar y enriquecer los fondos del Archivo, lo que es de agradecer». De hecho, el tipógrafo participó en la denominada Imprenta La Gomera, o «Neutralidad», promovida por Manuel Galván Gutiérrez y Vidal Negrín Darias.
Como decimos con toda donación de patrimonio documental, estamos ante una iniciativa de la que tenemos que congratularnos, por el beneficio que genera para toda la sociedad isleña.
Información obtenida en www.eldiario.es
Compartir:

Encuentro de la Red Virtual Educativa de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN)

En el día de ayer, miércoles 27 de mayo, se ha celebrado el encuentro de la Red Virtual Educativa de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN), plataforma creada por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, destinada al intercambio de experiencias sobre las bibliotecas de los centros educativos no universitarios del Archipiélago.
Entre los objetivos propios de BIBESCAN se encuentra el fomento de la colaboración de los agentes escolares, para promover entre el alumnado la lectura, la escritura, la expresión oral y el tratamiento de la información. Esta tarea se vertebra a través de la dinamización de las Bibliotecas escolares, mediante la potenciación de sus recursos y la elaboración de planes de lectura y similares.
De esta manera, gracias a la iniciativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, ayer se concentraban en el Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA), sito en la Alameda de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, varios centros de la provincia oriental (Tías, Jinámar, Ansite, La Goleta, IES Cairasco de Figueroa…), donde compartían sus preocupaciones y perspectivas sobre este ámbito fundamental de la formación.

Más información en La Provincia e Infonortedigital.

En cuanto a los centros de la provincia de Santa Cruz, finalmente éstos se reunirán este miércoles 3 de junio, en el IES El Chapatal de la capital tinerfeña. 
 
Información obtenida del periódico El Día
Compartir:

Préstamo de libros electrónicos, con eBiblio Canarias

En la tarde de ayer viernes comenzaba su actividad la plataforma eBiblio Canarias, que va a posibilitar el disfrute de un variado catálogo de obras de modo online, totalmente gratuito, gracias a un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
Este servicio, disponible en todo momento a través de la red, nace para surtir a los usuarios de forma digital, que podrán acceder a más de 1.500 libros en préstamo, en formato digital, para lo cual sólo será necesario disponer de un dispositivo de lectura compatible y acceso a Internet.
En la web www.canarias.ebiblio.es se puede consultar la colección de libros disponibles, tanto últimas novedades como obras menos recientes, así como las condiciones de uso y requisitos. Se podrán descargar estos libros electrónicos u obtener su lectura en línea por un periodo de 21 días. También se ofrece información adicional de este interesante y moderno servicio.
Desde aquí animamos a su utilización, esperando que su funcionamiento responda efectivamente a los intereses de la ciudadanía isleña.Información obtenida en diariodeaviso.com

Compartir:

Página 2 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.