Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: La Palma Página 2 de 8

La III edición de Compartiendo experiencias se celebrará el 17 de febrero

La Bibioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado por tercer año consecutivo, Compartiendo experiencias, cuya tercera edición lleva por título Colecciones escondidas.

Este año, el objetivo es difundir aquellas colecciones menos conocidas que se conservan en distintas bibliotecas canarias. Participarán las siguientes instituciones:

  • Archivo General de La Palma
  • Biblioteca de la Universidad de La Laguna
  • Biblioteca Insular de Gran Canaria
  • Biblioteca Municipal Antonio Pino Pérez en El Paso, La Palma.
  • Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria
  • Mediateca de Casa África
  • El Museo Canario

Consultar el díptico con el programa completo de Compartiendo experiencias: colecciones escondidas.

El plazo de inscripción será del 1 al 8 de febrero y el aforo es limitado.

El evento será retransmitido en directo en el perfil de la Biblioteca Universitaria en Periscope y comentado en Twitter utilizando el hashtag #BiblioXperiencia17.

Para más información e inscripción, consultar la web de la Biblioteca universitaria.

Compartir:

Las Biblioteca Públicas canarias, las últimas del país

El artículo publicado el domingo 15 de enero de 2017 en el periódico Canarias 7 en Pleamar de Cultura, sitúa a las Bibliotecas Públicas canarias a la cola a nivel nacional. La imagen que se transmite de la situación actual bibliotecaria en nuestra comunidad es desoladora.

Según el estudio elaborado por el grupo de investigación Secaba-Lab, el sistema canario de bibliotecas está funcionando muy mal y ha pasado de ocupar el puesto número 4 en 2007 al último en diez años. Los motivos pueden ser varios, desde la falta de inversión en Bibliotecas a la supresión de la Dirección General del Libro, pasando por la ausencia de Ley de bibliotecas. Los únicos puntos positivos que resalta este estudio son la red BICA y la apuesta digital que se hace desde las bibliotecas.

Consultar Secaba-Rank para conocer el resultado de los análisis.

¡Nos queda un largo camino por andar!

Biblioteca_Municipal_de_Tres_Palmas_del_Cono_Sur_de_Las_Palmas_de_Gran_Canaria001

Compartir:

El Cabildo de La Palma destinará subvenciones para las bibliotecas

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma destinará 30.000 euros para las salas de lectura, tanto de las bibliotecas como de las casas de cultura, de los catorce municipios palmeros. En principio, la aportación del Cabildo se traducirá principalmente en el incremento de fondos bibliográficos.

Para ampliar información, consultar El Apuróndinero

Compartir:

V Jornadas Bibliosolidarias de Canarias

Cartel V Jornadas

Con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, Probit (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife), ha organizado un año más, las Jornadas Bibliosolidarias de Canarias. Este año lleva por título Regalando ilusión desde las bibliotecas y tiene como fin hacer una recogida de libros infantiles y juguetes comprometiendo y concienciando a la ciudadanía de la existencia de sectores muy desfavorecidos, los cuales no tiene la facilidad de obtener juguetes, libros, material infantil, ropa etc., para cubrir sus necesidades.

Se han sumado bibliotecas de todas las islas:

Tenerife

Biblioteca Municipal de Güímar, Tacoronte, Vilaflor, Arafo, Icod de los Vinos, La Esperanza y Tabaiba (El Rosario), Biblioteca Pública – Escolar  de La Guancha, Biblioteca IES Antonio González González (Tejina, La Laguna),  Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, Biblioteca Escuela de Actores de Canarias, Biblioteca de Ingeniería Agraria  y la Biblioteca General y Humanidades de la Universidad de  La Laguna.

Gran Canaria

Bibliotecas Municipales  de Telde, Moya, Santa Lucía,  Mogán, Biblioteca Insular de Gran Canaria y Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.

La Palma

Biblioteca Municipal Antonio Pino Pérez El Paso

La Gomera

Biblioteca Municipal de San Sebastián

El Hierro

Biblioteca Municipal de Valverde

 

Puedes seguir la campaña en Twitter:

#Bibliosolidarias5

#DíadelasBibliotecas

#ElRosario

 

¡Enhorabuena por esta iniciativa!

 

Histórico en Lecturas archivadas:

Consideraciones finales de PROBIT sobre las Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife

PROBIT: Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife

Conociendo el proyecto de Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Probit)

Compartir:

En octubre se abren al público las bibliotecas de Mirca y La Dehesa (La Palma)

casa-de-la-cultura-de-mirca

El próximo mes de octubre, se reabrirán al público las bibliotecas municipales de Mirca y La Dehesa (Santa Cruz de La Palma), después de haber realizado trabajos para mejorar los espacios y de haber contratado a una técnico bibliotecaria.

Para ampliar información, consultar La voz de La Palma.

Histórico en Lecturas archivadas:

Tres Bibliotecas Públicas de Santa Cruz de La Palma cerradas desde hace tres meses

Un informe técnico frena una contratación por acuerdo político (El Día)

Compartir:

La ley de bibliotecas de Canarias camino de publicarse en 2017

Imagen obtenida de El diario.es

Imagen obtenida de El diario.es

Ayer lunes 18 de julio, tuvo lugar una reunión entre el mundo del libro y las bibliotecas y el presidente del Gobierno de Canarias D. Fernando Clavijo, a la que también asistió Dña. María Teresa Lorenzo, Consejera de Turismo, Cultura y Deportes. El objeto de la reunión, además de hacer partícipe al sector de la redacción del borrador de la ley de bibliotecas de Canarias, era además, informar de la intención de que el anteproyecto de ley llegue al Consejo de Gobierno de Canarias antes de finales de 2016.

¡Esperemos que en 2017 tengamos ya la tan ansiada ley!

Ampliar información consultando Noticanarias Periódico Online

Histórico en Lecturas archivadas:

La Ley de bibliotecas de Canarias cada vez más cerca

Agüimes también aprueba en pleno solicitar la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Brígida apoya la Ley de Bibliotecas de Canarias

Recogida de firmas en las bibliotecas canarias por una ley de bibliotecas en nuestra comunidad

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Compartir:

Nueva colección de Cartas Diferentes Ediciones

Cartas Diferentes Ediciones ha estrenado colección. Se acaba de publicar el primer número de Rueda de fuego, colección que pretende rescatar, editar y divulgar textos relacionados con  celebraciones y fiestas celebradas en las Islas Canarias, especialmente, aquéllas más desconocidas. El primer título de esta colección es Crónicas de la proclamación de Felipe V en Santa Cruz de La Palma (1701), que reúne dos textos inéditos referidos a los festejos por la llegada al trono del primer Borbón rey de España redactados por los escribanos públicos Antonio Vázquez y Andrés de Huerta y por el capitán Diego González Hurtado.

¡Enhorabuena por esta iniciativa! Les deseamos una larga vida.

PortadaFelipeV

 

 

Compartir:

Mañana 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos

Día_internacionalEl miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos que este año lleva por lema, museos y paisajes culturales. Con este motivo, distintos museos canarios, han organizado diferentes actividades:

 

  • El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria) realiza el miércoles 18 una jornada de puertas abiertas ofreciendo además, visitas guiadas a través de sus colecciones. El sábado 21 se ofrece una visita familiar y  el martes 24 una conferencia a cargo de Mari Carmen Naranjo. Las visitas requieren inscripción previa. Ampliar información de esta programación.

 

  • Los museos del Cabildo de Gran Canaria han organizado diferentes actividades que pueden consultarse en el programa. Estos museos son:

En Las Palmas de Gran Canaria: Casa de Colón, Casa-Museo Pérez Galdós, CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) y San Martín Centro de Cultura Contemporánea.

En Gáldar: Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y Casa-Museo Antonio Padrón .

En TeldeCasa-Museo León y Castillo.

En Moya: Casa-Museo Tomás Morales.

 

  • Los museos del Cabildo de Lanzarote celebran este día con una jornada de puertas abiertas acompañada de  otras actividades como son exposiciones y conferencias. Estos museos son:

En Arrecife: Museo Internacional de Arte Contemporáneo-Castillo de San José y La Casa Amarilla.

 

  • Los museos del Cabildo de Tenerife ofrecen numerosas actividades que pueden consultarse en la web Museos de tenerife así como una programación específica para escolares. Estos museos son los siguientes:

En Santa Cruz de Tenerife: Museo de la Naturaleza y el Hombre.

En La Laguna: Museo de la Ciencia y el Cosmos y Museo de Historia y Antropología (sede Casa Lercaro).

 

  • Los museos del Cabildo de La Gomera  con motivo de esta celebración han programado, entre otras actividades, una exposición itinerante sobre el valor del patrimonio y una serie de talleres en cinco centros educativos de toda la Isla, tanto de bioantropología como de excavación arqueológica.

 

  • Los museos del Cabildo de La Palma, amplían la jornada de puertas abiertas hasta el 24 de mayo en varios municipios:

En Santa Cruz de La Palma: Museo Insular.

En Los Llanos de Aridane: Museo Arqueológico Benahorarita.

En Tazacorte: Centro de Arte Casa Monteverde.

 

  • Los museos del Cabildo de El Hierro, han unido la celebración del Día Internacional de los Museos con la Semana Europea de los Geoparques, ofreciendo una jornada de puertas abiertas en:

En El Pinar: Centro de Interpretación Geológica.

En La Restinga: Centro de Interpretación Vulcanológico de El Hierro.

 

¡A disfrutar de este gran día!

Compartir:

Restauración de documentos antiguos en la isla de La Palma

Desde hace 15 años, Verónica Ojeda y Manuel Cubero, ambos  técnicos del Centro de Conservación y Restauración de Documento Gráfico del Cabildo de La Palma, trabajan en la restauración de libros y documentos depositados en el Archivo Insular y en el Museo Insular de dicha isla. restauración

Han restaurado los primeros libros de bautismo de casi todas las parroquias de La Palma (en breve empezarán con los de Breña Baja y Mazo) y acaban de concluir la restauración del I Libro de Actas del Antiguo Cabildo de Teguise (Lanzarote). Este libro abarca desde el año 1634 al 1640. Dicho ejemplar será trasladado a la Villa de Teguise, coincidiendo con el 600 aniversario de la fundación de la Villa.

Para ampliar información, consulta el Canarias 7

¡Enhorabuena por esta labor tan necesaria!

Compartir:

Agüimes también aprueba en pleno solicitar la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

El Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria) se suma al resto de ayuntamientos que han aprobado en pleno y por unanimidad, solicitar al Gobierno la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias. Se puede ampliar información en el blog del Ayuntamiento.

Ley_bibliotecas

Excelente noticia, esperemos seguir sumando.

Histórico en Lecturas archivadas:

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Brígida apoya la Ley de Bibliotecas de Canarias

Recogida de firmas en las bibliotecas canarias por una ley de bibliotecas en nuestra comunidad

El Cabildo de Fuerteventura insta al Gobierno de Canarias a ultimar los trámites para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Abigranca pregunta al Parlamento por la legislación de bibliotecas en Canarias

El Parlamento pide al Gobierno de Canarias que retome la tramitación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

 

Compartir:

Página 2 de 8

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.