Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Librerías

¡Feliz día de las librerías 2022!

El Día de las Librerías | Libros | Nuestra cultura | Aragón Cultura (CARTV)

Regresa como cada 11 de noviembre el Día de las Librerías, celebrando este año su duodécima edición.

Como en años anteriores, en esta edición las protagonistas son las librerías, comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura, con su atención personalizada y sus recomendaciones.

Algunas de ellas ofrecerán descuentos del 10% y permanecerán abiertas hasta las 22.00 horas. No faltará, como es habitual, una extensa programación de actividades culturales, para que los lectores y las lectoras se acerquen.

El cartel de este 2022 es obra de la ilustradora Ana Jarén, que representa a las librerías «como ese lugar cálido y confortable al que acudimos para encontrarnos con los libros y con nosotros y nosotras mismas».

Anímate y acércate a tu librería más cercana, recárgate de energía y contribuye a la sostenibilidad del comercio de proximidad. ¡Feliz Día!

Compartir:

Bibliotecarias Solidarias con La Palma

BIBLIOTECARIAS SOLIDARIAS CON LA PALMA

👉El objetivo de la iniciativa es actualizar los fondos bibliográficos de varias unidades escolares y bibliotecas públicas de las zonas afectadas por el volcán.

🤩¿Quieres participar? Te explicamos cómo:

1️⃣Acude a la Librería Canaima de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Senador Castillo Olivares, 7) o a la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife (c/ Sabino Berthelot, 42).

2️⃣Solicita colaborar en la campaña «Bibliotecarias Solidarias».

3️⃣Haz tu aportación económica.

📚Los libros ya están seleccionados previamente por las organizadoras.

📅Campaña abierta hasta el 5 de enero de 2022.

❤️Muchas gracias por colaborar.

Compartir:

Todo empieza en una librería

El sector del libro se ha unido a la campaña #TodoEmpiezaEnUnaLibrería para poner en valor la importancia de estos comercios dentro de la cadena del libro.

La paralización de la actividad como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la COVID-19 ha supuesto un impacto enorme en la facturación del conjunto del sector del libro, estimado inicialmente en unos 1.000 millones de euros.

Esta campaña se viene desarrollando desde el 1 de junio y la idea es que se intensifique en el mes de julio incorporando la fecha del día 23 de julio para recordar a todo el mundo que volvemos a celebrar el Día del Libro. Durante esta jornada, podrás disfrutar de múltiples actividades y beneficiarte de hasta un 10% de descuento por la compra de libros.

Si te gustan las librerías y quieres apoyarla en esta campaña, te animamos a publicar -a través de vídeos, textos o imágenes- tu testimonio sobre lo que representa para ti una librería, lo que la hace única o que nos expliques alguna experiencia vivida en ella. Lo puedes hacer mencionando: @EmpiezaLibreria (en Twitter) o @TodoEmpiezaenUnaLibrería (en Instagram y Facebook).

Otra opción es que envíes a todoempiezaen@gmail.com tu vídeo para así poderlo compartir a través del perfil que se ha creado de la campaña.

Queremos que esta campaña tenga continuidad a lo largo de las próximas semanas por lo que cuantas más voces y más difusión mejor.

¡Anímate!

 

 

 

 

Compartir:

Plan de desescalada en Bibliotecas, Archivos, Museos y Librerías

La cultura está presente en cada una de las fases de la desescalada en la lucha contra el coronavirus. Cada una de ellas durará, al menos, dos semanas y, si todo va bien, se pasará a la siguiente, tal y como ha avanzado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En esta entrada del blog nos vamos a centrar en las bibliotecas, museos librerías y archivos.

Fase O: Se espera que a partir del 4 de mayo, las librerías, como pequeño comercio, ya podrán atender con cita previa individualizada y con un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años. En esa misma fecha, los y las investigadoras podrán regresar a los archivos.

Fase 1: Será el turno de las bibliotecas y los museos que ya tienen una fecha orientativa para reabrir sus puertas, el 11 de mayo. El aforo de los museos para las visitas no podrá ser de más de un tercio para que se mantengan en las distintas salas el distanciamiento social requerido. Las bibliotecas solo permitirán el préstamo de libros y con el comienzo de la fase 2 (25 de mayo), se abrirán las salas de lecturas pero con limitación de aforo. Las librerías dejarán de tener las restricciones de cita previa.

Esta apertura también requerirá de protocolos de protección: que se establezcan aforos por metros cuadrados, medidas para el público, para el personal , uso obligatorio de mamparas, mascarillas y guantes, etc. y todo esto todavía no está marcado ni fijado, otra cosa es que se haga en los próximos días.

En este enlace puedes ver con más detalle las fases de transición a una nueva normalidad que ha dictado el Gobierno.

 

Compartir:

¡FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS!

Hoy, día 8 de noviembre, es el Día de las Librerías.

Las Librerías, ¿qué futuro les depara a estos espacios cercanos, familiares, de tratos personales e individualizados? ¿tienes alguna en tu barrio, cerca de tu casa? Muchas de ellas se han convertido en librerías «y algo más» y así han podido sobrevivir frente a la fuerza de los «grandes monstruos». Pero otras, tristemente, han tenido que cerrar por inviabilidad del negocio. ¡Una pena!

Según los últimos datos del Mapa de Librerías sobre la situación actual del sector librero en España y realizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), denotan que éstas no atraviesan su mejor época, de hecho, sólo existe una librería por cada 24.000 habitantes. ¡Increíble!

Es, por eso, que hoy, en el Día de las Librerías, te animamos a que te acerques a la librería de tu barrio, porque «las librerías nos tocan» y por muchos motivos más: por ocio, cultura, descubrir libros nuevos e impresionarnos con las cubiertas, para sociabilizar e incentivar la economía del negocio, sentir y disfrutar con el tacto de los libros, etc. ¿Tienes algún motivo más?

Compartir:

El bibliobuque LogosHope visita Las Palmas de Gran Canaria

whatsapp-image-2016-11-16-at-10-32-12El bibliobuque LogosHope vuelve a visitar Las Palmas de Gran Canaria. Se trata un barco que recorre el mundo llevando ayuda humanitaria. La tripulación está representada por 50 naciones y vive y trabaja a bordo de los barcos de O.M. Todos los miembros y tripulantes son voluntarios.

Cuenta con una librería con más de 5.000 títulos en inglés y español. Si la compra de libros supera los 3 euros, se obsequirá una entrada 2×1 para el Cine Cinesa de El Centro Comercial El Muelle.

Estará atracado en el Muelle de Santa Catalina Norte desde el 19 al 28 de noviembre  con el siguiente horario:

–  Sábado de 12:00 a 21:30 h.
–  Domingo y martes, de 14:00 a 21:30 h.
–  Miércoles y viernes, de 10:00 a 21:30 h.

Entrada gratuita.

whatsapp-image-2016-11-16-at-10-32-13

 

Compartir:

Hoy se celebra el Día de las Librerías

Hoy viernes 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías.

dia_librerias

Cegal organiza esta jornada de puertas abiertas en todas las librerías españolas, que abrirán hasta las 22:00 h.

Se organizarán actividades culturales y se realizará un descuento especial del 5% en la compra de libros.

Histórico en Lecturas archivadas:
FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS
Compartir:

El Premio Librería Cultural 2016 para Canaima, una librería grancanaria

La Librería Canaima (Las Palmas de Gran Canaria) fundada en 1977 ha recibido el Premio Librería Cultural 2016 que otorga Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). Con este premio se reconoce la labor de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura por parte de las librerías .

canaima

Este año, el premio ha recaído en la Librería Canaima, a la que se le ha reconocido su importante programación cultural a pesar de su condición de insularidad. El jurado ha estado compuesto por personalidades del sector cultural.

¡Enhorabuena!

 

 

Compartir:

Bibliotecas y Museos del Cabildo de Gran Canaria se unen al Black Friday

La Biblioteca Insular de Gran Canaria junto al Teatro Cuyás, la Casa de Colón, la Casa Museo Pérez Galdós y la Librería del Cabildo, se unen al viernes negro ofreciendo una serie de actividades para el público en general.

La Biblioteca Insular encenderá la iluminación navideña en los balcones de su sede a las 20:00 h, a la vez que en las escalinatas del antiguo acceso principal tendrá lugar un concierto de canciones navideñas, que durará hasta las 12:00 h.

Imagen obtenida de www.laprovincia.es

Imagen obtenida de www.laprovincia.es

Así mismo,  a las 20:00 h tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica La Ciudad de Galdós en la cafebrería de la Biblioteca. Dicha exposición está promovida por Cam-PDS Editores y CanariaseBook en colaboración con la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. La misma, se divide en cuatro bloques centrados en la figura del escritor: fotografía (la mayoría de ellas pertenecen al archivo de la FEDAC y recrean el ambiente de la ciudad a finales del XIX y el primer tercio del siglo XX); gastronomía (habrá degustación de una docena de recetas elaboradas por el alumnado del Hotel Escuela Santa Brígida tras la lectura de los Episodios Nacionales de Galdós); cine (se proyectarán Tristana, Tormento, El abuelo y el vídeo La Ciudad de Galdós); música de la época, que ambientará el recorrido por la ciudad de finales del XIX y comienzos del XX

El Teatro Cuyás, la Casa de Colón, la Casa Museo Pérez Galdós y la Librería del Cabildo, ofrecerán descuentos, acceso gratuito y ampliación de los horarios de visita.

¡Enhorabuena por estas iniciativas!

Feliz fin de semana.

Compartir:

FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS

Hoy día 13 de noviembre se celebra el Día de las librerías, que por quinto año consecutivo celebran las librerías de toda España miembros de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). Las librerías permanecerán abiertas hasta las 22:00 h y ofrecerán descuentos del 5%.

1366_2000

Las librerías canarias que se suman a esta iniciativa son:

En Gran Canaria:

Librería Canaima en Las Palmas de Gran Canaria, donde se podrán comer galletas literarias «una forma dulce de leer», o sacarse una foto en el sillón de Canaima con el bocadillo de cómic preferido: Feliz Día de las Librerías, Quiero este libro, Me gusta leer, WOW, etc.

En Tenerife:

Librería Adeje en Santa Cruz de Tenerife, el nadador Jonathan García González presenta el libro La Libretad es poder elegir.  La presentación será durante todo el día.

Librería Candil en Tejina, Tenerife, se ofrecerá una charla a las 20:00 h a cargo de Fernando Hernández González, autor de Taucho.

Compartir:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.