Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Museos Página 2 de 4

Premio de investigación Chil y Naranjo 2021

La Sociedad Científica El Museo Canario ha firmado un convenio de mecenazgo con la Fundación Canaria Cajasiete – Pedro Modesto Campos para convocar el Premio de Investigación Chil y Naranjo.

 

El objetivo de esta convocatoria es financiar la investigación y el estudio y fomentar la cultura y el patrimonio intelectual en el archipiélago.

Para ello, se han establecido dos modalidades del premio que se alternan anualmente. Así, esta primera edición está destinada a investigaciones sobre Humanidades y Ciencias Sociales, mientras que la siguiente se centrará en las Ciencias de la Naturaleza y de la Salud.

El premio, único e indivisible, consistirá en la entrega de 4000 euros en metálico y la publicación del trabajo ganador. Las personas interesadas en participar en esta edición podrán enviar sus trabajos hasta el 31 de diciembre de 2020, mientras que el ganador será anunciado antes del 31 de mayo de 2021.

Las bases de este premio pueden consultarse en la web del Museo Canario.

Compartir:

«Las otras epidemias» en El Museo Canario

La covid-19 ha servido de inspiración para que El Museo Canario nos ofrezca la muestra documental Las otras epidemias, donde se hace un repaso a las enfermedades históricas que más huella han dejado en la memoria de Gran Canaria y que nos visitaron probablemente por la situación estratégica de la isla como nudo de comunicación en las rutas oceánicas. Son el caso de la peste, la viruela, la fiebre amarilla, el cólera morbo (1851) y la gripe de 1918-1919.

¡No te la pierdas!

 

En el Twitter de RTVC puedes ver la entrevista a Luis Regueira Benítez, documentalista de El Museo Canario y que sobre esta muestra documental nos habla.

La exposición temporal podrá visitarse de forma gratuita en el vestíbulo del museo entre el 29 de mayo y el 18 de junio en el horario habitual de apertura al público: de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.

 

Compartir:

El Museo Canario obtiene el certificado de calidad ISO 9001

Certificado de calidad ISO 9001 :: El Museo Canario

Coincidiendo con el 140º Aniversario de su primera exposición, el 24 de mayo de 1880, El Museo Canario recibe el certificado de calidad ISO 9001:2015 por OCA GLOBAL y acreditada por ENAC.

Esta certificación confirma las buenas prácticas de El Museo Canario y reconoce la madurez y eficacia de su sistema de gestión de calidad, al tiempo que ratifica su compromiso con la mejora continua.

De esta forma, se reconoce internacionalmente el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de El Museo Canario por la excelente gestión que han llevado asegurando la conservación, la investigación y la divulgación del patrimonio cultural de Canarias.

¡No dejen de visitarlo! El 25 de mayo reabren sus puertas tras un período de cierre debido a la situación de alarma por el coronavirus.

¡Enhorabuena a El Museo Canario!

Compartir:

Plan de desescalada en Bibliotecas, Archivos, Museos y Librerías

La cultura está presente en cada una de las fases de la desescalada en la lucha contra el coronavirus. Cada una de ellas durará, al menos, dos semanas y, si todo va bien, se pasará a la siguiente, tal y como ha avanzado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En esta entrada del blog nos vamos a centrar en las bibliotecas, museos librerías y archivos.

Fase O: Se espera que a partir del 4 de mayo, las librerías, como pequeño comercio, ya podrán atender con cita previa individualizada y con un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años. En esa misma fecha, los y las investigadoras podrán regresar a los archivos.

Fase 1: Será el turno de las bibliotecas y los museos que ya tienen una fecha orientativa para reabrir sus puertas, el 11 de mayo. El aforo de los museos para las visitas no podrá ser de más de un tercio para que se mantengan en las distintas salas el distanciamiento social requerido. Las bibliotecas solo permitirán el préstamo de libros y con el comienzo de la fase 2 (25 de mayo), se abrirán las salas de lecturas pero con limitación de aforo. Las librerías dejarán de tener las restricciones de cita previa.

Esta apertura también requerirá de protocolos de protección: que se establezcan aforos por metros cuadrados, medidas para el público, para el personal , uso obligatorio de mamparas, mascarillas y guantes, etc. y todo esto todavía no está marcado ni fijado, otra cosa es que se haga en los próximos días.

En este enlace puedes ver con más detalle las fases de transición a una nueva normalidad que ha dictado el Gobierno.

 

Compartir:

Exposición «Mujeres Nobel» en Las Palmas de Gran Canaria

El Servicio de Museos de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran CanariaRocaviva Eventos organizan la exposición ‘Mujeres Nobel’. Esta muestra se puede visitar (desde el 11 de febrero hasta el 29 de marzo) en tres espacios del Cabildo insular: Casa de Colón (Mujeres Nobel de Ciencias), Casa-Museo Pérez Galdós (Mujeres Nobel de Literatura) y Casa-Museo León y Castillo (Mujeres Nobel por la Paz).

La exposición, comisariada por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, homenajea la trayectoria vital y profesional de una serie de mujeres galardonadas con el prestigioso Premio Nobel, en Física, Química, Medicina o Fisiología, Paz y Literatura, que son y han sido indudables referentes en sus campos de actuación, contribuyendo de manera notable al desarrollo de la humanidad.

La muestra se inaugura el 11 de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una fecha clave que sirve para incidir en la percepción que tienen las niñas y los niños de la ciencia visibilizando los referentes femeninos, así como intentar superar las dificultades que pueden encontrar las mujeres para progresar en el entorno laboral científico y en la educación en diferentes partes del mundo.

Compartir:

Día Internacional de los Museos

¡Feliz Día Internacional de los Museos 2019!

Este año 2019 lleva como título: Los museos como ejes culturales: el futuro de la tradición. 

Los museos, al mismo tiempo que mantienen sus funciones principales de recolección, conservación, comunicación, investigación y exhibición, en esta nueva era están transformándose e innovando para encontrar nuevas formas de honrar sus colecciones, historias y legados, creando tradiciones que tendrán nuevos significados para las generaciones futuras y una nueva relevancia para un público contemporáneo y global cada vez más diverso.

Esta transformación, que tendrá un profundo impacto en la teoría y la práctica de los museos, también obligará a los profesionales de los museos a repensar el propio valor de los museos y a cuestionar los límites éticos que definen la naturaleza misma de su trabajo.

Compartir:

Visitas en Familia organizadas por El Museo Canario para el mes de noviembre

Si quieres pasar un domingo diferente y conocer el pasado indígena de Gran Canaria, te proponemos la actividad Visitas en familia organizadas por El Museo Canario. 

A las 12:00 h. se ofrece un recorrido guiado a las salas del museo para conocer el pasado aborigen de Gran Canaria dinamizado por diversas actividades y disciplinas artísticas como, por ejemplo, el acompañamiento musical de alumnas del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Estas son las fechas de las visitas: 4, 11, 18 y 25 de noviembre.

El precio de la actividad es de 5 € por persona, niños hasta 12 años y socios del museo gratis. Para participar es necesario inscribirse previamente.

Formulario de inscripción

 

Compartir:

Día Internacional de los Museos

Hoy 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, que este año lleva por título Museos hiperconectados: enfoques nuevos, nuevos públicos.

Los museos canarios han organizado diferentes actividades para celebrar este día. A continuación, puedes consultar la programación.

Gran Canaria

Programación de las actividades de los museos del Cabildo de Gran Canaria.

Actividades organizadas por El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria).

Tenerife

Programación de las actividades de los Museos del Cabildo de Tenerife.

Compartir:

18 de abril, Día Internacional de los monumentos y sitios

El próximo miércoles 18 de abril se celebrará el Día Internacional de los monumentos y sitios, cuyo tema para este año 2018 será Patrimonio para nuestras generaciones. Para celebrarlo, el Cabildo de Gran Canaria ofrecerá la entrada gratuita a todos sus museos durante ese día.

Compartir:

La Biblioteca de Arucas, presente en la Jornada «Erasmus+ para Bibliotecas y Museos»

La Biblioteca Municipal de Arucas presentará su experiencia dentro del programa Erasmus+ durante la Jornada Oportunidades Eramus + para el sector cultural: museos, archivos y bibliotecas que se celebrará en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid) el próximo 8 de febrero.

La inscripción para esta jornada se podrá realizar hasta el próximo día 5 mediante este enlace.

Consultar el programa.

¡Enhorabuena al personal de la Biblioteca de Arucas!

Compartir:

Página 2 de 4

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.