Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Patrimonio Audiovisual Página 1 de 3

Día Internacional del Patrimonio Audiovisual 2021

Mañana, miércoles 27 de octubre, se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (DMPA) es una ocasión para dar a conocer la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales. Sirve como una oportunidad para que los estados miembros evalúen su desempeño con respecto a la implementación de la recomendación relativa a la preservación del patrimonio documental, comprendido el patrimonio digital, y el acceso al mismo, y promueve la libre circulación de las ideas mediante la palabra y la imagen como representación de nuestro patrimonio y memoria compartidos. Al hacerlo, el Día destaca el papel del patrimonio en la construcción de los baluartes de la paz en la mente de las personas.» (UNESCO)

Este día se celebra en distintos lugares del mundo a través de diversas actividades. Aquí, en Gran Canaria, el Centro de cultura audiovisual (CCA), tras las obras de reformas y su nueva denominación, reabre hoy a las 18:00h y nos propone este programa:

Anímate y no olvides compartirlo con las etiquetas #DiaMundialDelPatrimonioAudiovisual #AudiovisualHeritageDay #AudiovisualHeritage
#MemoryOfTheWorld

 

 

Compartir:

Presentación del Proyecto Memoria en Casa África

El próximo jueves 14 de junio a las 19:00 h, se presentará en Casa África, el proyecto Memoria. Se trata de una iniciativa multimedia para salvaguardar la memoria de quienes emigraron a África y a través de la cual se podrán conocer los acontecimientos del siglo XX.

Compartir:

Día Internacional del Patrimonio Audiovisual

Hoy, jueves 27 de octubre, con motivo de la celebración del Día Internacional del Patrimonio Audiovisual, tendrá lugar enpatrimonio_audiovisual Gran Canaria Espacio Digital  una serie de proyecciones de imágenes antiguas de Gran Canaria, homenajeando a dos cineastas aficionados, Benigno López y Tomás Martín Trujillo.

El programa será el siguiente:

20.00 h. Presentación. Sergio Morales Quintero. Coordinador de GCED.

20.10 h. Presentación ‘Campaña de rescate de material fílmico de Gran Canaria’.

Interviene: Ricardo Reyes, documentalista y coordinador de la Mediateca de GCED.

20.25 h. Proyección de materiales rescatados.

20.40 h. Presentación de Tomás Martín Trujillo (Tomasito).

Interviene: Isabel del Rosario Sánchez, Concejala de Fiestas y patrimonio del Ayuntamiento de Agaete.

20.50 h. Proyección de filmaciones de Tomás Martín Trujillo (Tomasito). 10’.

– Imágenes de la visita de los príncipes de España 1973 (sonora).

– Imágenes de la Semana Santa 1973 (sonora).

– Jornadas culturales Agaete-Garachico 1973 (sonora).

– Imágenes de la Fiesta de la Rama 1974 (sonora).

– Carnavales Agaete 1975 (sonora).

– Playa del Puerto de Las Nieves 1975 (muda, música añadida).

– Belén viviente de Agaete 1979.

21.05 h. Presentación de Benigno López Monzón.

Interviene: Elvira Cayetana Vaquero Rodríguez, Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valsequillo.

21.15 h. Proyección resumen filmaciones de Benigno López Monzón. 15’.

– Imágenes de la fiesta del Almendro en Flor 1976. (muda, música añadida).

– Imágenes de la fiesta del Almendro en Flor 1977. (sonora).

– Imágenes del algunos viajes de Benigno 1980: Argentina, Brasil y Cuba (sonora).

21.30 h. Agradecimientos y despedida.

Histórico en Lecturas archivadas:

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual en Gran Canaria Espacio Digital

III Encuentro de Patrimonio Audiovisual de Gran Canaria

Compartir:

Imagen de la memoria, archivo fotográfico de la RSEAP de Tenerife

Aquí dejamos una buena noticia para el fin de semana. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife ha puesto al servicio de la ciudadanía su archivo fotográfico, en línea  y de forma gratuita. Es consultable accediendo a su página web, donde se encontrarán los archivos gráficos de su fondo fotográfico.

Imagen_memoria

Compartir:

Comparte tus recuerdos, campaña del Cabildo de Gran Canaria para recuperar el patrimonio audiovisual

Imagen obtenida de InfoNortedigital

Imagen obtenida de InfoNortedigital

El Cabildo de Gran Canaria, a través de Gran Canaria Espacio Digital, ha puesto en marcha la campaña Comparte tus recuerdos con el objeto de rescatar grabaciones audiovisuales, rodadas en formato 8 mm, Súper 8 mm o 16 mm, y que deseen contribuir así a la recuperación del patrimonio audiovisual de Gran Canaria.

Dicha iniciativa permitirá a los técnicos especialistas de Gran Canaria Espacio Digital y  de la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) del Cabildo, digitalizar, documentar y catalogar fondos particulares de distinta naturaleza con la finalidad de poner en valor su uso cultural por el conjunto de la ciudadanía.

Información obtenida de InfoNortedigital

¡Qué buena noticia y esperamos que sea todo un éxito!

Compartir:

El archivo de MiradasDoc recoge los documentales realizados en Canarias

file000354041137En el archivo del Festival Internacional de Documentales MiradasDoc, se pueden encontrar los documentales realizados en Canarias desde el año 2000 al 2015. Su creador, el estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual, Attua Alegre,  considera que es un «tesoro para los investigadores».

Para ampliar informción, consultar La Opinión de Tenerife.

Compartir:

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual en Gran Canaria Espacio Digital

Hoy 27 de octubre, Gran Canaria Espacio Digital se suma a la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual bajo el lema Archivos en riesgo: protegiendo las identidades del mundo.

A partir de las 17:00 h se celebrarán las siguientes actividades:

  • Taller exprés denominado Cómo conservar cine y fotografía, impartido por el restaurador José Artiles.
  • Presentación de la edición electrónica del libro La Sofía Loren de Arenales y otras historias. Memorias de D. Rafael Hernández Marrero de la periodista Ángeles Jurado.
  • Proyección de una singular selección de materiales audiovisuales propiedad del doctor grancanario Juan Alonso Castellano, que han sido digitalizados recientemente por el Cabildo.
Imagen tomada de la web de Gran Canaria Espacio Digital

Imagen tomada de la web de Gran Canaria Espacio Digital

Desde el año 2005 se celebra este día impulsado por la UNESCO, que pretende llamar la atención y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales como parte consustancial e integrante de las distintas identidades nacionales.

Compartir:

Digitalización de fondos de la FEDAC

Fedac

Foto extraída del Facebook de la FEDAC.

Ha comenzado la digitalización de los fondos y colecciones que conforman el Archivo de fotografía histórica de Canarias, compuesto por 34.000 fotografías. Esto ha sido posible gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España y la FEDAC (Cabildo de Gran Canaria).

La empresa adjudicataria del servicio es Digibis y para el trabajo ha contratado a tres técnicos de la isla. Se estima que el trabajo concluya a final de año.

¡Una buena noticia para nuestra profesión y para la isla!

Compartir:

III Encuentro de Patrimonio Audiovisual de Gran Canaria

Gran Canaria Espacio Digital organiza el III Encuentro de Patrimonio Audiovisual de Gran Canaria los próximos días 27, 28, 29,30 y 31 de octubre, en Las Palmas de Gran Canaria.

Dentro del programa de actividades que han preparado, encontramos varias conferencias, una exposición, proyecciones, mesas redondas, etc.

De entre todo ello destacamos el «Taller express de digitalización de materiales fílmicos», las conferencias tituladas «Patrimonio audiovisual: un patrimonio por humor y para toda la vida», «La Recuperación de películas cinematográficas», «Experiencias nacionales en la recuperación de materiales fílmicos. El caso de Filmoteca Valenciana» y la mesa redonda sobre la «Campaña de recuperación de materiales fílmicos en Gran Canaria».
Encontrarán mucha más información en la página web de Gran Canaria Espacio Digital

Compartir:

Primera exposición del Archivo de Juan Negrín

La Fundación Juan Negrín ha presentado la primera exposición organizada a partir de los fondos del archivo personal del último jefe de Gobierno de la República. Se trata de una colección de 32 fotografías seleccionadas por Teresa Correa y Franck González de entre más de 3.000 imágenes, las cuales han agrupado bajo siete temas generales: la sanidad, la mujer, el futuro, la frontera, el frente, las letras y el patrimonio.
Según se recoge en medios de comunicación como eldiario.es, la comisaria Correa afirma que la muestra también refleja el cambio dado en el fotoperiodismo que pasa de reflejar un «espectáculo bélico» a introducir imágenes del «drama» de la guerra y un espíritu más humano.
EFE/Ángel Medina G. (eldiario.es)
En los siguientes enlaces podrán encontrar más información.
Compartir:

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.