Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Patrimonio bibliográfico Página 1 de 3

Nuevo blog universitario de patrimonio bibliográfico

La Biblioteca de la ULL pertenece al grupo de Patrimonio Bibliográfico de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (Rebiun), el cual ha inaugurado el blog Ex Libris Universitatis.

Este blog tiene como finalidad dar a conocer los proyectos del grupo, las actividades organizadas por cualquier biblioteca de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas y difundir el  patrimonio que conservan las bibliotecas universitarias españolas.

La última entrada publicada nos habla de colecciones especiales de la Biblioteca Universitaria de La Laguna. Todas de temática de astronomía de los siglos XV a la actualidad. Se muestran imágenes, textos y grabados curiosos. Dichas obras se conservan en el Fondo Antiguo y en el Fondo de Canarias de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Exlibris

Compartir:

La Biblioteca municipal de Puerto del Rosario expone libros antiguos, raros y curiosos

LIBROS-ANTIGUOS_opt

Si todavía no has visto la exposición de libros antiguos, raros y curiosos que organiza la Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario (Fuerteventura), todavía estás a tiempo, ya que estará abierta hasta el 15 de abril en la casa de la cultura en horario de 9:00 a 14:00 h.

En esta exposición se muestran libros antiguos, raros y curiosos que forman parte del legado de Ramón Castañeyra, comerciante y amigo de Miguel de Unamuno, así como del fondo de la Junta de Intercambio y Adquisición de Libros (JIAL) creada en 1932 durante la segunda República española y del lote fundacional del Servicio Nacional de Lectura junto con los ejemplares procedentes de las Misiones Pedagógicas. También, se realiza un pequeño recorrido por la historia de estos ejemplares.

Esta exposición se enmarca dentro de los actos programados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario con motivo del Día Internacional del Libro.

Compartir:

Digitalización de los planos de guerra del Archivo Juan Negrín

Imagen obtenida de La Provincia digital

Los planos originales de campaña y de la guerra civil perteneciente a los fondos del archivo de Juan Negrín, último presidente de la II República española, están siendo digitalizados por el Taller de Restauración de Documentos de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Estos documentos, que se recibieron en 2013, no habían sido desdoblados hasta ahora. Además, en los últimos 70 años, han realizado un largo recorrido, ya que de Madrid se los llevaron a Valencia y posteriormente a Barcelona, Toulouse, Marsella y París, hasta llegar a Las Palmas de Gran Canaria.

Esta documentación de gran valor histórico, está compuesta por mapas de diferentes tamaños que fueron eleborados por la Sección de Operaciones del Ejército Republicano para dar cuenta de la situación de las tropas, así como de los distintos frentes en los que se libraron las batallas entre ambos bandos. También existen documentos secretos que serán estudiados y catalogados posteriormente.

Carmen Negrín, la nieta de Juan Negrín, ha visitado los trabajos que se están llevando a cabo.

Compartir:

Apertura de un Centro documental en Mazo, La Palma

untitledHoy 21 de noviembre, será inaugurado en La Palma, el primer centro documental sobre setas que estará ubicado en la Casa Roja de la Villa de Mazo. Este centro de micología, tiene como misión conservar el material recopilado por la investigadora alemana Rose Marie Dähncke durante más de 30 años estudiando los hongos de La Palma, así como la información recabada en los últimos setenta años de investigación en el campo de la micología en Europa. El centro contará con una colección de 135 títulos dedicados a la micología y  unas 4.000 fichas de setas de La Palma con sus correspondientes fotos y descripciones.

Compartir:

Biblioboreal, nueva sección de la Biblioteca Pública de Los Silos

La concejal de Cultura de Los Silos y el director del Boreal.

El director del Festival Internacional Boreal, Javier Jiménez, ha donado a la Biblioteca Pública Municipal de los Silos en la isla de Tenerife, una muestra de los títulos que formaron parte del Espacio BiblioBoreal durante la edición del Festival de este año.

Estos ejemplares, conformarán en la Biblioteca una nueva sección denominada BiblioBoreal y será de carácter permanente.

La foto fue obtenida de La Opinión.

Compartir:

El fondo antiguo de la BULL en Pinterest

colofonesLa Biblioteca de la Universidad de La Laguna ha creado un tablero en Pinterest de colofones de impresos del S.XVI. Pulsando sobre cada imagen es posible acceder a las obras completas digitalizadas. Recientemente el Fondo Antiguo también estrenó página web y el blog Libros del porvenir.

Enhorabuena a La Universidad de La Laguna por esta iniciativa.

 Imagen obtenida de http://noticias-y-punto.blogspot.com.es

Compartir:

eBUlibros, nueva plataforma de libros electrónicos de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria

e-BULibros -jpgEl próximo martes 13 de octubre, a las 11:00 h., en la Sala de Piedra de la Sede Institucional, tendrá lugar la presentación de e-BUlibros, el nuevo portal de préstamo de libros electrónicos de la Biblioteca Universitaria. La presentación correrá a cargo del Señor Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, don José Regidor García, y la Directora de la Biblioteca Universitaria, doña María del Carmen Martín Marichal.

e-BUlibros es el portal que gestiona el préstamo digital de libros electrónicos. Además de la consulta y la lectura en línea desde cualquier tipo de ordenador, tableta o móvil, los libros pueden ser leídos sin conexión a internet descargándolos previamente. El préstamo está restringido a una persona por ejemplar, y los libros descargados lo hacen en un formato que bloquea el acceso al contenido una vez finalizado el periodo de préstamo.

e-BUlibros incorpora ya más de 1.000 títulos de libros electrónicos adquiridos o suscritos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, junto a los provenientes de las editoriales universitarias españolas, fruto del intercambio de publicaciones científicas, y acogerá próximamente los libros electrónicos del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC.

Para acceder al resto de libros electrónicos que te ofrece la Biblioteca puedes consultar la Biblioguía de Recursos-e por tipo libros electrónicos, usar el buscador de libros electrónicos de Faro o encontrar uno de los 2.649.840 títulos en Faro.

Compartir:

Se buscan firmas para la aprobación de la Ley de Bibliotecas de Canarias

Las asociaciones canarias de bibliotecas Probit (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) y Abigranca (Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria), se reunieron el pasado 3 de octure en Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de trabajar en común para la aprobación de una Ley de Bibliotecas para Canarias. Nuestra Comunidad Autónoma, es la única del territorio español que carece de ley de bibliotecas.probit_abigranca

Desde aquí, solicitamos tu firma https://www.change.org/p/gobierno-de-canarias-aprobaci%C3%B3n-de-la-ley-de-bibliotecas-de-canarias para conseguir que se haga realidad.

 Por favor, COMPARTE el enlace.
Compartir:

Miscelánea de noticias sobre libros e historia de La Palma (14 – 16 de marzo)

Porta del libro El olivo y la flor del ciruelo,
de Manuel Poggio Capote.
Foto: elapuron.com

Artículo de Horacio Concepción García sobre la segregación del municipio de El Paso. 

 
El autor, perteneciente a la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias, relata el devenir histórico de este municipio palmero, desde que en abril de 1837 varios vecinos residentes en ese pago de El Paso decidieron reclamar la segregación del municipio de Los Llanos de Aridane. Una interesante página histórica que pueden leer íntegramente en el siguiente enlace
 
 
Artículo sobre el ataque pirático a Santa Cruz de La Palma. 
 
En la revista Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, correspondiente al año 2014, se han publicado las actas del seminario desarrollado en noviembre de 2013 dedicado al ataque del pirata Francis Drake a la capital palmera.
Noticia obtenida en El Apuron.
 
El Cabildo Insular de La Palma edita un libro de Manuel Poggio Capote sobre la escritora china San Mao
Se trata de una monografía que repasa la visita que realizara a la isla la autora asiática y su marido, José María Quero, en el año 1979. Dicha obra se publica dentro de la interesante colección Legajos del Concejo, que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha destinado para el conocimiento de la cultura y patrimonio palmeros.
 
Para más información véase el siguiente enlace
Compartir:

Libros Libres del Cabildo de Fuerteventura

Bajo el llamativo título de «Libros Libre», el Cabildo de Fuerteventura acaba de poner en funcionamiento un programa cultural que permitirá adquirir de forma gratuita los libros editados por esta institución desde el año 1982. Así, se han establecido varios puntos de distribución de estas obras, que podrán obtenerse cada miércoles hasta que se celebre la Feria Insular del Libro, el próximo 23 de abril.
Los lugares para acceder a estos Libros Libres serán las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo tiene abiertas en Puerto del Rosario, Gran Tarajal, Corralejo y Moro Jable, además de la Biblioteca Insular, el edificio del Patronato de Turismo, el Centro de Arte Juan Ismael y, especialmente, el nuevo Archivo General Insular de Fuerteventura, que se inaugurara el pasado 18 de diciembre, sito en la calle Juan de Bethencourt de la capital majorera.
Por ello, «El proyecto Libros Libres es sin duda un apoyo para promocionar este espacio y para promover la cultura, el conocimiento y la lectura entre la población», según ha manifestado el Presidente insular Mario Cabrera.
Noticia obtenida en Canarias 7.

 

Compartir:

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.