Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Premios Página 1 de 5

Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2023

El Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander, convocan el XXIII Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner para municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo del concurso es premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Con esta campaña se premia a 370 proyectos, de los cuales, 360 recibirán un premio en metálico por un importe individual de 2.772 euros, que deberán destinar exclusivamente a la compra de libros y/ o publicaciones periódicas en cualquier soporte, que formarán parte del fondo de la biblioteca.  Y los diez que hayan obtenido una mayor puntuación, recibirán un premio cada uno de 10.000 euros, que deberán destinar a compra de libros y/o publicaciones periódicas en al menos un 40 por ciento, pudiendo destinar el resto a la adquisición de libros, publicaciones periódicas, mobiliario y equipamiento para la biblioteca.

El plazo de presentación empieza hoy 24 de marzo y termina el próximo día 17 de abril de 2023.

Compartir:

Premio de investigación Chil y Naranjo 2023

La Sociedad Científica El Museo Canario convoca el Premio de Investigación Chil y Naranjo gracias a un convenio de mecenazgo con la Fundación Canaria Cajasiete – Pedro Modesto Campos.

Con este premio se pretende fomentar la investigación sobre las islas Canarias como modo de contribuir al desarrollo científico y al acervo humanístico del archipiélago.

Para ello, se han establecido dos modalidades del premio que se alternan anualmente. Así, esta edición está destinada a investigaciones sobre Ciencias Sociales y Humanidades.

El premio, único e indivisible, consistirá en la entrega de 4000 euros en metálico y la publicación del trabajo ganador. El fallo y la fecha y lugar de entrega del premio se harán públicos antes del 31 de mayo de 2023.

Las bases de este premio pueden consultarse en la web del Museo Canario.

Compartir:

Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós 2022

El Cabildo de Gran Canaria ha convocado el Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós.

Podrá concursar en la presente convocatoria cualquier persona mayor de edad, independientemente de su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, que no haya obtenido este mismo premio –accésit incluidos– en convocatorias anteriores por parte del Cabildo de Gran Canaria.

El plazo finaliza el 4 de julio de 2022.

Para ampliar información, consulta los requisitos.

 

 

Compartir:

IV Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para bibliotecas no universitarias

La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), con el fin de seguir desarrollando su proyección social y de liderazgo, y dando cumplimiento a la voluntad expresada en su IV Plan Estratégico retoma la convocatoria del  PREMIO REBIUN en su IV edición.

Dirigido a bibliotecas no universitarias (ni del CSIC) y a organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

En esta edición 2022, se seguirán acogiendo con especial interés aquellas candidaturas que presenten proyectos o iniciativas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, como ya se hizo en la pasada convocatoria. Para solicitar la participación, se ha habilitado un formulario. La fecha límite para la participación es el 10 de septiembre de 2022.

Puedes consultar las bases en este enlace.

¡Te animamos a presentar tu propuesta!

Histórico de Premios REBIUN

Compartir:

Convocatoria del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2022

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria convoca la VI edición del Sello CCB para este año 2022 que distinguirá aquellos proyectos innovadores de bibliotecas de diferentes tipologías dependientes de las distintas administraciones públicas españolas o proyectos de bibliotecas en los que colaboren las administraciones públicas españolas.

Se valorarán los proyectos cuya finalidad se enmarque en alguno de los siguientes objetivos:

  • Crear espacios, servicios y experiencias que promuevan la igualdad de género, la atención a la diversidad y la inclusión social y en especial aquellas que se realizan en cooperación con otros sectores.
  • Difundir y promover el conocimiento de la autoría de mujeres en todos los campos.
  • Impulsar la conservación y difusión de colecciones de autores y autoras en lenguas oficiales del Estado.
  • Impulsar las bibliotecas como espacios de creación y laboratorios de ideas.
  • Favorecer los servicios bibliotecarios en zonas en peligro de despoblación y/o con carencias de servicios públicos. Se valorarán en especial proyectos e iniciativas de colaboración intergeneracional en ámbitos rurales y urbanos.
  • Desarrollar las competencias informacional y mediática.
  • Impulsar acciones destinadas a proteger y difundir el patrimonio bibliográfico.

El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 17 de octubre de 2022. Ya se ha abierto la convocatoria y ya puedes inscribirte en este enlace.

¡Mucho ánimo!

Puedes encontrar más información en la web del CCB.

 

Compartir:

Certamen de Novela Corta Ángel Guerra 

El Ayuntamiento de Teguise, a través de las Bibliotecas del municipio, lanza un nuevo concurso de creación literaria bajo el nombre de Ángel Guerra, pseudónimo del escritor, poeta y novelista teguiseño José Betancort Cabrera (1874-1950), recuperando el que se celebraba hasta principios de la década de los 90 y dándole un nuevo aire, esta vez, con novela corta.

Las obras tendrán una extensión entre 80 y 100 páginas escritas en lengua española con la temática libre. El plazo de presentación se abrió el 17 de marzo y finaliza el 17 de julio, pudiendo presentar los documentos tanto por correo ordinario comoelectrónico. La persona ganadora obtendrá un premio en metálico de 3.000 euros, y la edición de 200 ejemplares.

 

Compartir:

I Festival poético Tías de Equinoccio

El Ayuntamiento de Tías, en Lanzarote, ha desvelado la programación de actos para el primer Festival Poético de Tías Equinoccio que se celebrará del 17 al 20 de marzo. Esta programación discurrirá entre diferentes charlas, talleres, cursos y proyecciones:

Además, el festival incluye un concurso de poesía, con dos premios claramente diferenciados por rangos de edad.

Aquí podrás consultar toda la información con mucho más detalle.

Compartir:

Premios CajaCanarias 2022

La Fundación CajaCanarias abrió desde el 18 de enero el plazo de presentación de sus Premios 2022.

La convocatoria de este año pretende descubrir y reconocer nuevos trabajos literarios de novela, poesía, relato corto, música, fotografía, cine documental y de ficción, artes plásticas, investigación enmarcada en el área de ingeniería civil y arquitectura, así como la música para el público más joven. Pero aquí nos vamos a centrar en:

Premio de Novela Benito Pérez Armas. El galardón de novela alcanzará este año su trigésimo octava edición y establece un único galardón, dotado con un importe de 6.000 euros. El trabajo debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado, así como haberse realizado en los dos últimos años, y sólo podrá presentarse un trabajo por autor/a. Las novelas deberán estar escritas en español, con una extensión que puede oscilar entre 55.000 y 163.500 palabras y el tema será de libre elección. El plazo de presentación de los manuscritos que opten al certamen finaliza a las 14:00 horas del próximo día 30 de marzo.

Premio de Poesía Pedro García Cabrera. Como en anteriores ediciones, este consolidado certamen poético, convocado por CajaCanarias desde el año 1981 con la presente denominación, mantiene un único premio, dotado de 3.000 euros. Los poemarios deberán estar escritos en castellano, con una extensión máxima de 700 versos y mínima de 350, habiéndose realizado a lo largo de los dos últimos años. De la misma manera que el galardón narrativo, el plazo límite de entrega se establece para el 30 de marzo, hasta las 14:00 horas.

Premio de Relato Corto Isaac de Vega. Se repite el formato de presentación empleado desde hace cinco ejercicios para este certamen, uno de los más longevos del catálogo de galardones que anualmente convoca la Fundación CajaCanarias. Así, se establece un único premio, dotado con 3.000 euros, para reconocer una colección de relatos cortos, escritos en lengua castellana; la extensión total del volumen puede oscilar entre 26.400 y 39.600 palabras, y los/as participantes en esta categoría, de la misma manera que en los premios de Novela y Poesía, deberán hacer entrega de sus trabajos antes de las 14:00 horas del próximo día 30 de marzo.

Más información en este enlace.

Compartir:

XIII Convocatoria del Premio «Ensayo Casa África»: Migraciones

Casa África convoca por 13º año consecutivo el Premio Ensayo Casa África con el que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano. Este año la temática gira en torno a las migraciones, invitando a analizar los procesos migratorios del continente africano.
Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes y podrán presentarse en castellano, inglés, francés o portugués.El plazo para el envío de los ensayos y la documentación finaliza el 15 de abril de 2022.
El ensayo ganador obtendrá un premio de 2000 €.
La convocatoria se puede consultar aquí.Para cualquier información al respecto, pueden escribir a premio@casafrica.es
Compartir:

Premio de investigación Chil y Naranjo 2022

La Sociedad Científica El Museo Canario convoca el Premio de Investigación Chil y Naranjo gracias a un convenio de mecenazgo con la Fundación Canaria Cajasiete – Pedro Modesto Campos.

Con este premio se pretende fomentar la investigación sobre las islas Canarias como modo de contribuir al desarrollo científico y al acervo humanístico del archipiélago.

Para ello, se han establecido dos modalidades del premio que se alternan anualmente. Así, esta segunda edición está destinada a investigaciones sobre Ciencias de la Naturaleza y de la Salud.

El premio, único e indivisible, consistirá en la entrega de 4000 euros en metálico y la publicación del trabajo ganador. El fallo y la fecha y lugar de entrega del premio se harán públicos antes del 31 de mayo de 2022.

Las bases de este premio pueden consultarse en la web del Museo Canario.

Compartir:

Página 1 de 5

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.