Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Redes sociales

Grupo de «Profesionales de la Información y Documentación en Canarias» en Linkedin

En estos días ha nacido un grupo de Profesionales de la Información y Documentación en Canarias dentro de la red profesional Linkedin. ¿Con qué finalidad? Pues con la de unir virtualmente a los profesionales de este sector, crear una plataforma de contactos y de apoyo entre los participantes, donde se puedan plantear debates y cuestiones que nos puedan incumbir; un lugar donde compartir noticias, experiencias y recursos…en definitiva, nuestro sitio en común dentro de Internet.

Quiero recordar la existencia de la Asociación de Archiveros de Canarias, los Profesionales de Bibliotecas en Tenerife, y la Asociación de Bibliotecarios en Gran Canaria. Este grupo no es una nueva asociación, sino un punto de encuentro general para todos nosotros donde compartir un mismo espacio.

Ariel Brito Jiménez, como creador del grupo, y servidora, como asistente, les invitamos a participar en él.
Si tienes cuenta en Linkedin,  busca en «Grupos» Profesionales de la Información y Documentación en Canarias. Si aún no tienes un perfil creado, te animamos a que formes parte de la red para que compartamos este vínculo de contacto.

 

Compartir:

«Curso básico de Social Media» en La Orotava

Del blog de PROBIT (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) obtenemos esta nueva noticia sobre la impartición del «Curso básico de Social Media», en La Orotava, los días 17, 18 y 19 de octubre en turno de mañana y que pone en marcha la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento.

Los contenidos del curso serán los siguientes: «creación de un blog (en WordPress, que es la misma herramienta utilizda por ejemplo para el blog de Probit); la creación de perfiles en redes sociales como Facebook o Twitter, entre otras; y la dinamización de las plataformas.»

Amplíen la información desde el blog de PROBIT.

Compartir:

Grupo «Prácticas de catalogación» en Facebook

El grupo «Prácticas de catalogación» en Facebook es un magnífico espacio colaborativo cuyo fin es proveer de herramientas y recursos relacionados con la catalogación bibliográfica a todos aquellos interesados en esta labor bibliotecaria. Además, se ofrecen semanalmente ejercicios que son resueltos y comentados entre todos sus integrantes.

El grupo fue creado el 24 de Abril del 2012 por Ariel Brito Jiménez, canario licenciado en Historia y auxiliar de bibliotecas en la empresa Serral: Organización y Gestión de Archivos y Bibliotecas, y por Pablo García Carballido. Actualmente, ellos son los administradores de este servicio, los encargados de moderar los ejercicios y de aceptar en el grupo a todos aquellos que quieran participar en él.

Este grupo de prácticas de catalogación ha tenido muy buena acogida  ya que es un tema que despierta interés entre las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la labor de bibliotecario. Al día de hoy cuentan con más de 180 miembros, la mayoría españoles y pero también se han sumado a la actividad personas desde Méjico o Argentina.

El espacio colaborativo en Facebook cuenta con las aportaciones de María Olarán, autora de varios manuales de catalogación y también con la amplia experiencia de Lucía Vázquez Novelle e Isabel Ruibal, ambas co-administradoras del grupo. Isabel Ruibal ha hecho mención a este espacio en su página de Facebook «Novedades y recursos de bibliotecas, archivos y documentación».

Compartir:

Curso: «Redes Sociales y Comunidades virtuales: Retos y oportunidades para la empresa y la administración 2.0» en Garachico

El curso «Redes Sociales y Comunidades virtuales:Retos y oportunidades para la empresa y la administración 2.0» puede resultar interesante y útil para las bibliotecas y archivos en cuanto a las redes sociales, la comunicación con los usuarios y los espacios de trabajo colaborativos se refiere.

Es un curso de extensión universitaria de la Universidad de la Laguna, y este se celebrará entre los días 21 y 25 de mayo, de 16.00 a 20.00 horas (20 horas en total)en el antiguo Convento de San Francisco, en Garachico.

Para más información, consultar el enlace del curso.

Compartir:

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.