Lecturas Archivadas te desea felices fiestas y un feliz año 2021.
¡Nunca dejes de soñar!
Hoy, 13 de noviembre de 2020, es el Día de las Librerías, un evento que estará marcado indudablemente por las circunstancias sanitarias y en el que se quiere destacar la lucha de las librerías por mantenerse vivas y activas, dinamizando el tejido social, económico y cultural de sus entornos, y el apoyo recibido no sólo desde el sector, sino desde la sociedad.
Este año el cartel es precioso. Su creador, el ilustrador alicantino Ximo Abadía, quiso plasmar el universo vital que se genera en torno a una librería concebida como un hogar y con la que homenajea a personajes y autores de la narrativa clásica, la literatura infantil o el cómic, como puede ser Moby Dick, de Herman Melville, Hernández y Fernández , compañeros de Tintín en las viñetas de Hergé, a Mafalda, al Gigante de Manuel Marsol…
Junto al cartel, los pilares de esta campaña son la presentación de una página web con un diseño renovado y que centralizará toda la información de actividades y propuestas (www.diadelaslibrerias.es), así como la presentación de todostuslibros.com (TTL), la plataforma de la pequeña y mediana librería que acaba de incorporar el comercio online a sus prestaciones de consulta bibliográfica, difusión cultural e interacción con el usuario.
Con un spot publicitario, y distintas acciones promocionales en redes sociales con los hashtags #DíadelasLibrerías y #milibreríasesdebarrio, en este día se celebrarán actividades en formato físico y virtual, se volverá a ofrecer un 5% de descuento, y se recordará a las administraciones públicas su responsabilidad en el fomento de la lectura.
¡Apoya a tu librería!
Qué mejor noticia, cerca del Día Internacional de la Biblioteca, que el estreno de la página web de la Biblioteca de Canarias. Una web moderna, optimizada y adaptada 100% a los diferentes dispositivos móviles.
La Biblioteca de Canarias está regulada por la Ley 5/2019 de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias, en la que se la define como el centro superior bibliográfico de Canarias y cabecera del Sistema Bibliotecario de Canarias.
Entre sus diferentes secciones podemos destacar:
Directorio de bibliotecas de Canarias: instrumento que proporciona información sobre las bibliotecas y centros de documentación que integran el Sistema Bibliotecario de Canarias, facilitando su identificación y permitiendo hacer búsquedas por criterios de localización geográfica, órgano gestor o titularidad.
Mapping Canarias: un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.
Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Poesía, fecha declarada por la Unesco en 1999. Pese a que este año ha llegado en plena pandemia de coronavirus, son muchas las iniciativas virtuales que han surgido para llevar la poesía a tu casa.
Con este poema inicia la ONU la convocatoria de este Día Mundial de la Poesía. ¿Te animas con algunas de estas iniciativas?
#Yomequedoencasarecital, creada para compartir arte y poesía durante esta semana y a la que se han sumado una veintena de artistas que cada día comparten durante 30 minutos sus poemas y escritos desde su cuenta personal de Instagram.
Ya se encuentra abierta al público la nueva Biblioteca y Sala de Estudios de Tacoronte en Tenerife.
Biblioteca y Sala de Estudios de Tacoronte
La biblioteca cuenta con una gran sala de estudios en la primera planta, mientras el espacio destinado a biblioteca y zona de lectura está situado en la planta baja. También dispone de una sala multiusos, con equipamiento multimedia, para formación o trabajo en equipo, una sala con ordenadores, sala de reuniones y un espacio diferenciado de lectura y actividades infantiles, además de dependencias para archivo. Hay conexión a internet en las salas por wifi o cable.
El horario de funcionamiento de la sala de estudios es de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo, mientras la biblioteca tiene un horario de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes
El edificio está situado a la entrada de la ciudad, en la Carretera General del Norte (TF-152), al lado de la estación de servicio T-Gas. Ver en google maps.
Nos complace comunicarles que la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias) ya dispone de página web.
Desde la sección Documentos se podrá acceder a información restringida, solo disponible para la consulta de los/as socios/as. Si eres del gremio y quieres formar parte de esta Asociación sólo tienes que cumplimentar el siguiente formulario.
La sección Noticias se configura como el blog de la Asociación. Inauguramos este espacio con una entrada escrita por nuestro compañero Juan Alberto Hernández y que lleva por título ¿Por qué somos bibliotecarios/as y documentalistas? ¿Por qué ByD?
Esta página también da acceso al aula virtual de la Asociación, donde se realizarán las actividades formativas en línea. Estrenamos esta página con el siguiente curso: Juegos y gamificación en bibliotecas, que será impartido por Ana Ordás, del 5 al 26 de junio de 2019.
Puedes visitarnos en esta URL: https://bydcanarias.es
Histórico de ByD Canarias
¡Ya es una realidad!
El día 5 de abril se ha publicado, por fin , la Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias en el Boletín Oficial del Parlamento, tras su aprobación el pasado 13 de marzo. En breve, se publicará en el Boletín Oficial de Canarias y entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Puedes consultarla en este enlace.
Histórico en Lecturas archivadas:
Aprobada la «Ley de la Lectura y las Bibliotecas de Canarias»
Abierto el plazo para enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias
Desde Abigranca se pide financiación para la Ley de Bibliotecas de Canarias
El proyecto de ley de bibliotecas de Canarias, al parlamento
Hoy se abre el plazo para las aportaciones al Anteproyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias
El anteproyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno
El 1 y 2 de diciembre tendrá lugar la Feria del Libro y la Lectura en la plaza de Tifariti en Valsequillo (Gran Canaria).
Esta Feria, fruto del Pacto por la lectura y la escritura en Gran Canaria fomentado por el Cabildo de Gran Canaria, se celebra por segundo año consecutivo, ya que el pasado año tuvo lugar en Agaete.
Durante los dos días tendrán lugar sesiones de cuentos, proyecciones de películas, mesas redondas, juegos de animación o teatro entre otras actividades.
Consultar el programa completo de la Feria.
La Bibioteca de la Universidad de Las Palma de Gran Canaria, según el informe Las universidades y las bibliotecas universitarias españolas en las redes sociales. 2017, realizado por María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca de la ULPGC, se sitúa entre las ocho bibliotecas universitarias más influyentes en España en redes sociales. Este informe, recoge la situación y la presencia de las universidades, de las bibliotecas universitarias españolas y del CSIC en las redes sociales, en WhatsApp, así como los blogs vinculados a cada una de ellas.
Las principales conclusiones de este informe son las siguientes:
Atendiendo al índice Klout, la Biblioteca de la ULPGC, con un índice de 61, ocupa el cuarto puesto, de entre un total de 59 bibliotecas universitarias españolas. Además, la Biblioteca de la ULPGC ocupa posiciones relevantes en redes tales como Twitter (19ª), Facebook (14ª), YouTube (2ª), Flickr (8ª), Pinterest (8ª) o Issuu (1ª).
Histórico en Lecturas archivadas:
Las Bibliotecas Universitarias canarias en las redes sociales
Los próximos 17 y 18 de marzo tendrán lugar las II Jornadas de Archivos de Teguise, que este año llevan por título Ordenando papeles II. Archivos para la dignidad y la vida. Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Teguise y la UNED Lanzarote, se celebrarán en la Biblioteca Municipal de Teguise.
Están dirigidas a estudiantes y público interesado en conocer los valores y posibilidades que atesoran los documentos y los Archivos.
Consultar el programa completo.
Aún hay tiempo para insccribirse.
Histórico en Lecturas archivadas:
Ordenando papeles II. Archivos para la dignidad y la vida. II Jornadas de Archivos de Teguise
Ordenando papeles. De los Reyes Católicos a Juan Negrín. I Jornadas Archivos Teguise
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal