Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Sin categoría Página 1 de 7

V Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para bibliotecas no universitarias

La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), con el fin de seguir desarrollando su proyección social y de liderazgo, y dando cumplimiento a la voluntad expresada en su IV Plan Estratégico retoma la convocatoria del PREMIO REBIUN en su V edición.

Dirigido a bibliotecas no universitarias (ni del CSIC) y a organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

En esta edición 2023, el plazo de presentación de proyectos es menor, ya que la Conferencia anual se celebrará en mayo, por lo que REBIUN anima a las bibliotecas que han presentado sus proyectos, aún activos, en convocatorias anteriores sin resultar premiadas a presentarlos de nuevo.

Se concederá un único premio, consistente en una cantidad de 3.000 € y un diploma acreditativo que serán entregados con ocasión de la Conferencia anual de REBIUN.

Para solicitar la participación, se ha habilitado un formulario. La fecha límite para la participación es el 30 de abril de 2023.

Puedes consultar las bases en este enlace.

¡Te animamos a presentar tu propuesta!

Histórico de Premios REBIUN

 

Compartir:

Canarias constituye su Consejo de la Lectura y las Bibliotecas

La Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural ha constituido el Consejo Canario de la Lectura y las Bibliotecas, tal y como se recoge en el Capítulo I del Título V de la Ley 5/2019, de 9 de abril. Se trata del órgano colegiado de asesoramiento, coordinación y consulta en materia de lectura y bibliotecas del Gobierno de Canarias, en el que están representadas las administraciones públicas competentes en la materia y donde participan los sectores implicados en este ámbito.

En su primera reunión, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, se abordaron las acciones del Plan de Lectura de Canarias 2023-2030, el Mapa de Bibliotecas de Canarias, el Reglamento de Desarrollo de la Ley, así como el Plan de Desarrollo Profesional de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA).

Ver más en la noticia.

Compartir:

Instrumento de autoevaluación de Igualdad de Género para instituciones culturales (IAIG)

El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha la herramienta de uso interno ‘Cultura x Igualdad’ para contribuir a promover la igualdad en las instituciones culturales. Con este Instrumento de Autoevaluación de Igualdad de Género las instituciones culturales podrán autoevaluarse y conocer en qué situación se encuentran respecto a la Igualdad de Género.

Destinada a archivos, bibliotecas, museos, salas de cine, espacios escénicos y musicales y otras instituciones o espacios culturales o multidisciplinares y una vez cumplimentada, proporciona un índice de igualdad, entre 1 y 10, y un análisis automático de autodiagnóstico interno de igualdad, con fortalezas y debilidades.

La herramienta incluye un cuestionario con una serie de preguntas de sencilla cumplimentación sobre la situación interna de la institución o espacio cultural y las medidas e iniciativas que desarrolla en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Tras su cumplimentación, se obtiene automáticamente el Índice ‘Cultura x Igualdad’ que tiene un recorrido entre 0 (grandes retos pendientes) y 10 (muy buena salud en igualdad).

Además, se genera también el informe de autodiagnóstico con las fortalezas y debilidades de la institución o espacio cultural, en materia de igualdad de género. Este Informe no sólo facilitará a los responsables de las instituciones culturales reflexionar sobre su situación, sino que les proporcionará líneas de trabajo futuras en materia de igualdad de género. Las fortalezas son los aspectos que podrían influir significativamente en el avance de la institución o espacio cultural en materia de igualdad de género. Y las debilidades señalan las áreas de mejora o barreras que la institución o espacio cultural podría abordar si se desean avances en materia de igualdad.

La herramienta es gratuita y muy sencilla de manejar. Además de obtener un informe de autoevaluación propio, es posible colaborar con el Observatorio de Igualdad de Género del Ministerio de Cultura y Deporte enviando una copia del IAIG cumplimentado que permitirá un análisis agregado de Igualdad en las instituciones culturales.

Disponible en el Espacio de Igualdad del Ministerio de Cultura y Deporte en su página web.

 

Compartir:

ByD Canarias se suma a FESABID

Nos complace comunicarles que la Asamblea General de FESABID aprobó por unanimidad la integración de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias en la Federación.

La Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1988, reconocida como portavoz común de los/as profesionales de la Información y la Documentación por las administraciones públicas, la Unión Europea y diversos organismos internacionales. ByD Canarias se suma a las 19 organizaciones que ya forman parte del ecosistema FESABID, tanto de ámbito territorial como de otras áreas especializadas, a fin de intercambiar conocimientos, experiencias y realizar proyectos de interés común, con el objetivo de:

  • La defensa de nuestra profesión y el reconocimiento de su contribución a la mejora democrática de la sociedad
  • La formación de una red profesional para el intercambio de experiencias y creación de conocimiento
  • La representación y participación en organizaciones y administraciones a nivel nacional e internacional
  • El fortalecimiento y consolidación de nuestro sector promoviendo alianzas entre el ámbito público y privado
  • El estudio, análisis y posicionamiento en temas de interés común
Compartir:

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2022

Desde 1967, cada 2 de abril se celebra el, que fue propuesto por IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) y haciéndolo coincidir con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

 

Cada año, es una sección nacional la que organiza este Día. En esta edición le corresponde a la sección de Canadá, que difunde el mensaje de Richard Van Camp y el cartel ilustrado por Julie Flett.

Esta es la traducción realizada por Marcela Mangarelli:

«Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día

Leer es libertad. Leer es respirar.
Leer te permite ver nuestro mundo con ojos diferentes y te invita a habitar mundos que nunca querrás dejar.
Leer permite a tu espíritu soñar.
Dicen que los libros son amigos para toda la vida y estoy de acuerdo.
La plenitud de tu universo solo crece cuando lees.
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día, por lo tanto busca libros que le hablen a tu espíritu, a tu corazón, a tu mente.
Las historias son medicina. Curan. Reconfortan. Inspiran. Enseñan.
Benditos sean los narradores, y los lectores, y los oyentes. Benditos sean los libros. Ellos son la medicina para un mundo mejor, más luminoso.
Mahsi cho. Muchas gracias»

Les invitamos a que se acerquen a las bibliotecas. En muchas de ellas se celebrarán actividades dirigidas a público infantil y juvenil.

¡Feliz Día!

Compartir:

Bibliotecas canarias premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner 2021

Desde el blog Lecturas Archivadas queremos felicitar a las diez bibliotecas municipales canarias premiadas en el concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2021 del Ministerio de Cultura y Deporte.

  • Biblioteca Municipal de Corralejo (Fuerteventura). Este virus lo paramos leyendo.
  • Biblioteca Municipal de Tacoronte (Tenerife). Actividades para la promoción de la cultura en la Biblioteca Municipal de Tacoronte.
  • Biblioteca Municipal de Candelaria (Tenerife). Candelaria, Bibliotecas Vivas 2021.
  • Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma. Érase una vez las bibliotecas.
  • Biblioteca Pública Municipal de Breña Baja: Mauro Fernández Santos Biblioteca (La Palma). Hacia una biblioteca social.
  • Biblioteca Pública Municipal de Tijarafe: Biblioteca El Pueblo (La Palma). Programa de dinamización de las bibliotecas municipales de Tijarafe (2021).
  • Biblioteca Pública Municipal de Puerto de la Cruz: Tomás de Iriarte (Puerto de la Cruz, Tenerife). ¡Qué suerte tenerte, leerte y disfrutarte!
  • Biblioteca Pública Municipal : María Nieves Pérez Acosta (Los Llanos, La Palma). Seguimos aquí.
  • Biblioteca Municipal Antonio Pino Pérez (El Paso, La Palma). Una biblioteca inclusiva.
  • Biblioteca Pública Municipal Ernesto Rodríguez Abad (Los Silos, Tenerife). Viaje entre libros.

¡Felicidades!

Compartir:

¡Felices fiestas y feliz 2021!

Lecturas Archivadas te desea felices fiestas y un feliz año 2021.

¡Nunca dejes de soñar!

Compartir:

Hoy, 13 de noviembre, es el Día de las Librerías

Hoy, 13 de noviembre de 2020, es el Día de las Librerías, un evento que estará marcado indudablemente por las circunstancias sanitarias y en el que se quiere destacar la lucha de las librerías por mantenerse vivas y activas, dinamizando el tejido social, económico y cultural de sus entornos, y el apoyo recibido no sólo desde el sector, sino desde la sociedad. 

Este año el cartel es precioso. Su creador, el ilustrador alicantino Ximo Abadía, quiso plasmar el universo vital que se genera en torno a una librería concebida como un hogar y con la que homenajea a personajes y autores de la narrativa clásica, la literatura infantil o el cómic, como puede ser Moby Dick, de Herman Melville, Hernández y Fernández , compañeros de Tintín en las viñetas de Hergé, a Mafalda, al Gigante de Manuel Marsol…

Cartel Día de las librerías 2020

Junto al cartel, los pilares de esta campaña son la presentación de una página web con un diseño renovado y que centralizará toda la información de actividades y propuestas (www.diadelaslibrerias.es), así como la presentación de todostuslibros.com (TTL), la plataforma de la pequeña y mediana librería que acaba de incorporar el comercio online a sus prestaciones de consulta bibliográfica, difusión cultural e interacción con el usuario.

Con un spot publicitario, y distintas acciones promocionales en redes sociales con los hashtags #DíadelasLibrerías y #milibreríasesdebarrio, en este día se celebrarán actividades en formato físico y virtual, se volverá a ofrecer un 5% de descuento, y se recordará a las administraciones públicas su responsabilidad en el fomento de la lectura.

¡Apoya a tu librería!

Compartir:

«La Biblioteca de Canarias» estrenando web

Qué mejor noticia, cerca del Día Internacional de la Biblioteca, que el estreno de la página web de la Biblioteca de Canarias. Una web moderna, optimizada y adaptada 100% a los diferentes dispositivos móviles.

La Biblioteca de Canarias está regulada por la Ley 5/2019 de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias, en la que se la define como el centro superior bibliográfico de Canarias y cabecera del Sistema Bibliotecario de Canarias.

Entre sus diferentes secciones podemos destacar:

Directorio de bibliotecas de Canarias: instrumento que proporciona información sobre las bibliotecas y centros de documentación que integran el Sistema Bibliotecario de Canarias, facilitando su identificación y permitiendo hacer búsquedas por criterios de localización geográfica, órgano gestor o titularidad.

Mapping Canarias: un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.

Compartir:

Día mundial de la Poesía en tiempos de coronavirus

Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Poesía, fecha declarada por la Unesco en 1999. Pese a que este año ha llegado en plena pandemia de coronavirus, son muchas las iniciativas virtuales que han surgido para llevar la poesía a tu casa. 

Con este poema inicia la ONU la convocatoria de este Día Mundial de la Poesía. ¿Te animas con algunas de estas iniciativas?

  • #PoesíaEnTuSofá , con esta iniciativa se quiere llevar la poesía «de sofá en sofá y combatir esta cuarentena a ritmo de verso». Cada artista leerá su poesía en directo/IG live desde sus cuentas personales en Instagram. 20-22 de marzo.
  • #Versoslibres, organizado por el sello Verso & Cuento contigo, es el lema de un festival que comenzó ayer y que durante tres semanas, cada día a las 19.00 horas, conectará a cada artista con su cuenta de Instagram para recitar poemas o cantar alguna de sus canciones.
  • #Coronaversos. Desde el 11 de marzo, el poeta Ben Clark, Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2017, dio comienzo en Twitter a los #Coronaversos, donde la gente comparte sus poemas preferidos. 
  • #Yomequedoencasarecital, creada para compartir arte y poesía durante esta semana y a la que se han sumado una veintena de artistas  que cada día comparten durante 30 minutos sus poemas y escritos desde su cuenta personal de Instagram.

  • Habrá también un hilo de Twitter, en el que cada persona podrá hacer un verso sobre el anterior y así se conseguirá una #poesíacolectiva.
  • El Ministerio de Cultura también anima a colgar versos en los balcones o recitar poesías desde las ventanas, y compartirlos a través de Instagram en #Yomequedoencasa #LaCulturaEnTuCasa #DíadelaPoesía
  • Cultura pondrá también a disposición de todos los visitantes virtuales unas grabaciones de videos de poetas españoles leyendo sus poemas en todos los idiomas del Estado.
  • Por otra parte, se ha realizado una selección de lecturas sobre poesía entre los libros existentes en el portal de préstamo de libros on-line, eBiblio.
  • También se realizará la difusión del fondo de poesía en las dos Bibliotecas Virtuales que lleva la Subdirección de Coordinación Bibliotecaria. La de Prensa Histórica, con una muestra de revistas especializadas: Poesía, revista ilustrada de información poética y Litoral, revista de poesía y el pensamiento. Por su parte, Patrimonio Bibliográfico difundirá el libro de poemas: Poesías de Don Luis de Góngora y Argote (1789) – Góngora y Argote, Luis de, 1561-1627.

Compartir:

Página 1 de 7

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.