Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Sin categoría Página 2 de 7

Día mundial de la Poesía en tiempos de coronavirus

Hoy, 21 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Poesía, fecha declarada por la Unesco en 1999. Pese a que este año ha llegado en plena pandemia de coronavirus, son muchas las iniciativas virtuales que han surgido para llevar la poesía a tu casa. 

Con este poema inicia la ONU la convocatoria de este Día Mundial de la Poesía. ¿Te animas con algunas de estas iniciativas?

  • #PoesíaEnTuSofá , con esta iniciativa se quiere llevar la poesía «de sofá en sofá y combatir esta cuarentena a ritmo de verso». Cada artista leerá su poesía en directo/IG live desde sus cuentas personales en Instagram. 20-22 de marzo.
  • #Versoslibres, organizado por el sello Verso & Cuento contigo, es el lema de un festival que comenzó ayer y que durante tres semanas, cada día a las 19.00 horas, conectará a cada artista con su cuenta de Instagram para recitar poemas o cantar alguna de sus canciones.
  • #Coronaversos. Desde el 11 de marzo, el poeta Ben Clark, Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2017, dio comienzo en Twitter a los #Coronaversos, donde la gente comparte sus poemas preferidos. 
  • #Yomequedoencasarecital, creada para compartir arte y poesía durante esta semana y a la que se han sumado una veintena de artistas  que cada día comparten durante 30 minutos sus poemas y escritos desde su cuenta personal de Instagram.

  • Habrá también un hilo de Twitter, en el que cada persona podrá hacer un verso sobre el anterior y así se conseguirá una #poesíacolectiva.
  • El Ministerio de Cultura también anima a colgar versos en los balcones o recitar poesías desde las ventanas, y compartirlos a través de Instagram en #Yomequedoencasa #LaCulturaEnTuCasa #DíadelaPoesía
  • Cultura pondrá también a disposición de todos los visitantes virtuales unas grabaciones de videos de poetas españoles leyendo sus poemas en todos los idiomas del Estado.
  • Por otra parte, se ha realizado una selección de lecturas sobre poesía entre los libros existentes en el portal de préstamo de libros on-line, eBiblio.
  • También se realizará la difusión del fondo de poesía en las dos Bibliotecas Virtuales que lleva la Subdirección de Coordinación Bibliotecaria. La de Prensa Histórica, con una muestra de revistas especializadas: Poesía, revista ilustrada de información poética y Litoral, revista de poesía y el pensamiento. Por su parte, Patrimonio Bibliográfico difundirá el libro de poemas: Poesías de Don Luis de Góngora y Argote (1789) – Góngora y Argote, Luis de, 1561-1627.

Compartir:

La nueva Biblioteca y Sala de Estudios de Tacoronte

Ya se encuentra abierta al público la nueva Biblioteca y Sala de Estudios de Tacoronte en Tenerife.

Biblioteca y Sala de Estudios de Tacoronte

La biblioteca cuenta con una gran sala de estudios en la primera planta, mientras el espacio destinado a biblioteca y zona de lectura está situado en la planta baja. También dispone de una sala multiusos, con equipamiento multimedia, para formación o trabajo en equipo, una sala con ordenadores, sala de reuniones y un espacio diferenciado de lectura y actividades infantiles, además de dependencias para archivo. Hay conexión a internet en las salas por wifi o cable.

El horario de funcionamiento de la sala de estudios es de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo, mientras la biblioteca tiene un horario de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes

El edificio está situado a la entrada de la ciudad, en la Carretera General del Norte (TF-152), al lado de la estación de servicio T-Gas. Ver en google maps.

 

 

Compartir:

ByD Canarias ya dispone de página web

Nos complace comunicarles que la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias) ya dispone de página web.

Desde la sección Documentos se podrá acceder a información restringida, solo disponible para la consulta de los/as socios/as. Si eres del gremio y quieres formar parte de esta Asociación sólo tienes que cumplimentar el siguiente formulario.

La sección Noticias se configura como el blog de la Asociación. Inauguramos este espacio con una entrada escrita por nuestro compañero Juan Alberto Hernández y que lleva por título ¿Por qué somos bibliotecarios/as y documentalistas? ¿Por qué ByD?

Esta página también da acceso al aula virtual de la Asociación, donde se realizarán las actividades formativas en línea. Estrenamos esta página con el siguiente curso: Juegos y gamificación en bibliotecas, que será impartido por Ana Ordás, del 5 al 26 de junio de 2019. 

Puedes visitarnos en esta URL: https://bydcanarias.es

Histórico de ByD Canarias

Compartir:

La Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias en el Boletín Oficial del Parlamento

¡Ya es una realidad!

El día 5 de abril se ha publicado, por fin , la Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias en el Boletín Oficial del Parlamento, tras su aprobación el pasado 13 de marzo. En breve, se publicará en el Boletín Oficial de Canarias y entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

Puedes consultarla en este enlace.

Histórico en Lecturas archivadas:

Aprobada la «Ley de la Lectura y las Bibliotecas de Canarias»

Abierto el plazo para enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias

Desde Abigranca se pide financiación para la Ley de Bibliotecas de Canarias

El proyecto de ley de bibliotecas de Canarias, al parlamento

Hoy se abre el plazo para las aportaciones al Anteproyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias

El anteproyecto de Ley de Bibliotecas de Canarias ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno

Compartir:

Feria del Libro y la Lectura en Valsequillo

El 1 y 2 de diciembre tendrá lugar la Feria del Libro y la Lectura en la plaza de Tifariti en Valsequillo (Gran Canaria).

Esta Feria, fruto del Pacto por la lectura y la escritura en Gran Canaria fomentado por el Cabildo de Gran Canaria, se celebra por segundo año consecutivo, ya que el pasado año tuvo lugar en Agaete.

Durante los dos días tendrán lugar sesiones de cuentos, proyecciones de películas, mesas redondas, juegos de animación o teatro entre otras actividades.

Consultar el programa completo de la Feria.

Compartir:

La BULPGC, según el índice Klout con un índice 61, ocupa el cuarto puesto de un total de 59 Bibliotecas Universitarias en Espña

La Bibioteca de la Universidad de Las Palma de Gran Canaria, según el informe Las universidades y las bibliotecas universitarias españolas en las redes sociales. 2017, realizado por María del Carmen Martín Marichal,  directora de la Biblioteca de la ULPGC, se sitúa entre las ocho bibliotecas universitarias más influyentes en España en redes sociales. Este informe, recoge la situación y la presencia de las universidades, de las bibliotecas universitarias españolas y del CSIC en las redes sociales, en WhatsApp, así como los blogs vinculados a cada una de ellas.

Las principales conclusiones de este informe son las siguientes:

  • Twitter y Facebook se consolidan como las redes más utilizadas, tanto por las universidades como por sus respectivas bibliotecas.
  • el uso de YouTube, como red de difusión de vídeos, se extiende casi a  la totalidad de universidades y al 47% de las bibliotecas
  • Tuenti desaparece e irrumpe con fuerza, en este panorama, Instagram, que se coloca entre las cinco redes en la que más presencia tienen las universidades y sus respectivas bibliotecas
  • dejan de utilizarse redes poco extendidas entre estas instituciones recogidas en el informe de 2013: Menéame, Glip, Pbworks, SecondLife, Blundr o Amovens;  y se incorporan otras como Periscope.
  • WhatsApp se extiende, de momento, sólo entre las bibliotecas universitarias

Atendiendo al índice Klout, la Biblioteca de la ULPGC, con un índice de 61, ocupa el cuarto puesto, de entre un total de 59 bibliotecas universitarias españolas. Además, la Biblioteca de la ULPGC ocupa posiciones relevantes en redes tales como Twitter (19ª), Facebook (14ª), YouTube (2ª), Flickr (8ª), Pinterest (8ª) o Issuu (1ª).

Leer el informe Las universidades y las bibliotecas universitarias españolas en las redes sociales. 2017

Histórico en Lecturas archivadas:

Las Bibliotecas Universitarias canarias en las redes sociales

Compartir:

II Jornadas de Archivos de Teguise

Los próximos 17 y 18 de marzo tendrán lugar las II Jornadas de Archivos de Teguise, que este año llevan por título Ordenando papeles II. Archivos para la dignidad y la vida. Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Teguise y la UNED Lanzarote, se celebrarán en la Biblioteca Municipal de Teguise.

Están dirigidas a estudiantes y público interesado en conocer los valores y posibilidades que atesoran los documentos y los Archivos.

Consultar el programa completo.

Aún hay tiempo para insccribirse.

 

Histórico en Lecturas archivadas:

Ordenando papeles II. Archivos para la dignidad y la vida. II Jornadas de Archivos de Teguise

Ordenando papeles. De los Reyes Católicos a Juan Negrín. I Jornadas Archivos Teguise

Compartir:

Se suprime la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de Archivos y Bibliotecas

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha suprimido la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de Archivos y Bibliotecas. Se ha publicado en el BOE nº274, 12 de noviembre 2016.

Triste noticia…

tristeza

Compartir:

Inauguración de la exposición Cervantes y el Quijote en la Biblioteca de la Universidad de La Laguna

cervantesHoy 14 de noviembre, se inaugura la exposición Cervantes y el Quijote en la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en la Biblioteca General y de Humanidades del Campus de Guajara (La Laguna, Tenerife).

Con esta exposición, la Biblioteca se suma a la celebraciones que por el IV centenario de la muerte de Cervantes ha organizado la Universidad de La Laguna bajo el título Un otoño in La Laguna with Cervantes & Shakespeare.

Esta exposición, que  se podrá visitar hasta el 16 de diciembre, se estructura en tres apartados:

– Ediciones del Quijote conservadas en el Fondo Antiguo.
– Obras conservadas en el Fondo Canario.
– Elección de Quijotes en distintas lenguas.
Compartir:

El Premio Librería Cultural 2016 para Canaima, una librería grancanaria

La Librería Canaima (Las Palmas de Gran Canaria) fundada en 1977 ha recibido el Premio Librería Cultural 2016 que otorga Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). Con este premio se reconoce la labor de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura por parte de las librerías .

canaima

Este año, el premio ha recaído en la Librería Canaima, a la que se le ha reconocido su importante programación cultural a pesar de su condición de insularidad. El jurado ha estado compuesto por personalidades del sector cultural.

¡Enhorabuena!

 

 

Compartir:

Página 2 de 7

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.