Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Categoría: Tenerife Página 1 de 29

Mapa de Bibliotecas de Tenerife

El Mapa Insular de Bibliotecas Públicas de Tenerife fue aprobado el pasado mes de diciembre. Los mapas son una herramienta para evaluar los recursos existentes y las necesidades de los municipios, estableciendo el tipo de servicio que corresponde a cada localidad en función de su población actual y futura.

Desde este enlace pueden consultar/descargar el documento.

Compartir:

VII edición de Compartiendo Experiencias

VII edición de Compartiendo Experiencias
La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la VII edición de Compartiendo experiencias el próximo viernes 26 de febrero de 2021.
Este año la temática versa sobre Las bibliotecas en tiempos de crisis y su finalidad es dar a conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias:
  • Biblioteca Municipal de El Paso
  • Biblioteca Insular de Gran Canaria
  • Biblioteca Social Educativa (BASE)
  • Biblioteca Municipal Benito Pérez Galdós (Valsequillo)
  • Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria
  • Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria
Este encuentro que se celebrará, de 9.15 a 11.30h, será retransmitido en directo a través de la aplicación Teams y comentado a través de Twitter utilizando el hashtag #biblioXperiencia21.
Para acceder a la retransmisión en directo seguir este enlace.
 
Puedes consultar el programa completo en este enlace.
La Biblioteca Universitaria otorga un certificado de asistencia a aquellas personas que sigan este encuentro virtual. Para esta certificación es necesario que te inscribas previamente en el formulario dispuesto para tal fin.
Más información aquí.
Compartir:

VI edición de Compartiendo Experiencias

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la VI edición de Compartiendo experiencias  el próximo viernes 21 de febrero, dando comienzo a las 9 horas en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

La jornada será presentada por la vicerrectora de Comunicación y Proyección Social y por la directora de la Biblioteca Universitaria.

Este año la temática versa sobre los nuevos usos y diseños de espacios en las bibliotecas. La finalidad de esta jornada es dar a conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias.

El aforo está limitado a 60 personas, por lo que se abrirá un plazo de inscripción desde el 27 de enero al 7 de febrero de 2020 o hasta completar las plazas.

Aquí tienes el programa y el vídeo promocional:

Compartir:

Balance anual de la biblioteca Adrián Alemán de Armas en el 2019

La Biblioteca Pública Municipal de la Laguna Adrián Alemán de Armas registró durante el año pasado un total de 385 actividades de diversa temática y  en las que han participado más de 6.000 personas.

Este es el balance anual del 2019:

  • 72.000 visitas de personas usuarias (71 fueron visitas de centros educativos del municipio).
  • Alta de 1.042 nuevas personas usuarias.
  • Ampliación y actualización de la Bebeteca (para niños de 0 a 3 años).
  • 52 sesiones de estimulación y fomento a la lectura infantil.
  • Incremento de su archivo bibliográfico con la compra de 657 novedades.
  • Adquisición (a través de la subvención del pacto de Estado contra la Violencia de género) de 125 títulos nuevos relacionados con la Igualdad de género.
  • 12 exposiciones: Agustín Espinosa, Anónimo es un nombre mujer, Homenaje a Mercedes Pinto, Centenario Doris Lessing, Centenario César Manrique, Mujeres, Amor y Libertad y Un recorrido por la gastronomía canaria.
  • Servicio de préstamo de exposiciones, con el que la biblioteca comparte recursos culturales con otros centros.
  • Participación en la Feria del Libro de La Laguna al objeto de fomentar el hábito lector, el desarrollo de talleres, de actividades lúdicas y de narración oral.
  • Establecimiento de 3 nuevos clubes de lectura, el Club de lectura de género organizado por CIADGE del Cabildo Insular de Tenerife, el Club de poesía Poemas al viento, dirigido por Balbina Rivero, y el Club de lectura constituido por el alumnado del IES Cabrera Pinto.
  • Colaboración en distintos proyectos con otras asociaciones y agentes sociales, como el grupo de teatro Metamorfosis impulsado por Simpromi, la asociación tinerfeña Afes Salud Mental y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Asimismo, en el 2020 se va a poner en marcha el proyecto Déjame que te cuente sobre mi barrio, una iniciativa novedosa con la que se quiere recuperar, compartir, fomentar y conservar la memoria colectiva de San Cristóbal de La Laguna y de sus barrios a través de la formación en narración oral de las personas mayores del municipio.

¡Enhorabuena por estos buenos resultados!

 

 

Compartir:

«Orígenes de la imprenta en Canarias: el arte tipográfico en Tenerife, 1750-1950»

La Biblioteca Municipal Central en TEA, Tenerife Espacio de las Artes, acoge hasta el 15 de enero de 2020, la exposición Orígenes de la imprenta en Canarias: el arte tipográfico en Tenerife, 1750-1950.

La exposición estará integrada principalmente por libros y folletos de diversos temas procedentes del fondo antiguo de la biblioteca que fueron editados por las principales imprentas de la isla de Tenerife. Destacar también la colaboración de la Universidad de La Laguna y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife quienes aportan ejemplares y útiles relacionados con el tema de la exposición.

 

Compartir:

Concurso para elegir chófer para la Biblioguagua

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife convocará un concurso para elegir chófer para la Biblioguagua.

Este servicio de biblioteca circulante nació en noviembre de 1977 para responder a  la necesidad de llevar los libros a los barrios periféricos desprovistos de bibliotecas. Su objetivo principal es el fomento y estímulo a la lectura a través del préstamo de libros.

José Carlos Acha, concejal de Cultura, informó que ya está en marcha el expediente para la realización de un proceso selectivo con el que se creará una lista de reserva de chóferes para la Biblioguagua, que lleva más de un año sin prestar servicios.

Si quieres conocer más sobre este servicio, pincha en este enlace.

Compartir:

XII Encuentro y Muestra Internacional de experiencias de animación lectora, bibliotecarias y artísticas

El XII Encuentro y Muestra Internacional de experiencias de animación lectora, bibliotecarias y artísticas, organizado por Socaean (Sociedad Canaria Elio Antonio de Nebrija de docentes de Lengua Castellana y Literatura), tendrá lugar en La Casa de la Parra en Los Realejos (Tenerife) durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2018.

Durante esos  tres días, representantes de distintas universidades, colegios y bibliotecas de México, Argentina, Cuba, Perú, Portugal, Bélgica, Suecia y España, intercambiarán experiencias educativas de lectoescritura, dinamización de bibliotecas, diseño de situaciones de aprendizaje e intercambios Erasmus+ .

Las personas interesadas en asistir, deberán inscribirse a través del correo electrónico socaean@telefonica.net.

Para ampliar información, consultar el programa.

 

Histórico en Lecturas archivadas:

X Encuentro CIJLEES y Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y Animación Lectora

IX Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y de Animación Lectora

VI Encuentro y muestra internacional de experiencias bibliotecarias y de animación lectora en Icod de Los Vinos

Compartir:

Convocatoria pública para la configuración de una lista de reserva de Técnico/a de Grado Superior de Gestión Documental y Archivo

El Cabildo de Tenerife mediante el sistema de concurso-oposición, y con la finalidad de configurar una lista de reserva propias de la plaza de Técnico/a de Grado Superior de Gestión Documental y Archivo.

Para más información, consultar la siguiente web.

Compartir:

La ULL ofrecerá formación sobre competencias digitales a profesorado y alumnado no universitario

La Universidad de La Laguna y la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias firmaron el pasado 9 de febrero un convenio de colaboración por el cual su Servicio de Biblioteca, impartirá formación sobre competencias digitales al profesorado y al alumnado de niveles educativos no universitarios.

Mediante este acuerdo, la Biblioteca Universitaria ofrecerá una programación de proyectos relacionados con el impulso y con la formación de competencias digitales, especialmente aquellas centradas en la gestión y el tratamiento de la información, destinado a docentes y estudiantes de enseñanzas no universitarias de la comunidad autónoma.

Desde 2010, la BULL lleva impartiendo formación en competencias digitales al profesorado de Secundaria. Ahora, en el marco del convenio habrá ocasión para analizar cómo repercute esta formación en el aula y cuál es el aprendizaje por parte del alumnado.

Compartir:

Becas del Ayuntamiento de Los Realejos para estudiantes en bibliotecas

El Ayuntamiento de Los Realejos ha convocado 14 becas dirigidas  estudiantes de Universidad del municipio de Los Realejos (Tenerife).  El objeto de estas becas es el desarrollo de tareas de gestión y de atención al público en diversas dependencias municipales, especialmente en bibliotecas y salas de estudios durante el año 2018.

El plazo de admisión de solicitudes se encuentra abierto hasta el próximo 7 de diciembre.

Consultar las bases de la convocatoria.

Compartir:

Página 1 de 29

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.