Lecturas archivadas

Bibliotecas, Archivos y Museos en Canarias

Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2023

El Ministerio de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander, convocan el XXIII Concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner para municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo del concurso es premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.

Con esta campaña se premia a 370 proyectos, de los cuales, 360 recibirán un premio en metálico por un importe individual de 2.772 euros, que deberán destinar exclusivamente a la compra de libros y/ o publicaciones periódicas en cualquier soporte, que formarán parte del fondo de la biblioteca.  Y los diez que hayan obtenido una mayor puntuación, recibirán un premio cada uno de 10.000 euros, que deberán destinar a compra de libros y/o publicaciones periódicas en al menos un 40 por ciento, pudiendo destinar el resto a la adquisición de libros, publicaciones periódicas, mobiliario y equipamiento para la biblioteca.

El plazo de presentación empieza hoy 24 de marzo y termina el próximo día 17 de abril de 2023.

Compartir:

II Jornada Bibliotecaria La Palma Escuela de Cultura

La Palma Escuela de Cultura organiza el próximo viernes 5 de mayo, a partir de las 09.00 h, su II Jornada Bibliotecaria, con el objetivo de facilitar herramientas y recursos a los/as profesionales del sector en la isla, aunque también está abierta a bibliotecarios/as y agentes culturales de otros lugares.

Modalidad: presencial (plazas limitadas) y en línea (streaming), ambas requieren inscripción previa (gratuita).

Lugar de celebración: Museo Arqueológico Benahoarita (Los Llanos de Aridane, La Palma).

Más información e inscripción en el siguiente enlace.

Esta actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Les animamos a participar en esta jornada que apuntala la oferta de seminarios, cursos y talleres que se vienen celebrando en Canarias en los últimos tiempos.

Histórico:

I Jornada Bibliotecaria

 

Compartir:

Encuentros de literatura canaria en Agaete

 

El Ayuntamiento de Agaete a través de la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal Manuel Alemán, organizan un encuentro literario con la Asociación Ateneo Científico y Cultural Las Palmas, en el que cuatro poetas de producción poética actual tienen un debate en torno a temáticas de relevancia social en el mundo de las letras canarias.

En esta ocasión, el debate versará, principalmente, en torno a la figura de Agatha Christie y su relación con la Villa de Agaete, coincidiendo con el 96º Aniversario de la visita de la escritora al municipio. Asimismo, se hablará sobre la influencia del paisaje norteño de la Isla en la literatura canaria.

Participan en el encuentro Tayri Muñiz, Pablo Alemán y Casandra González. Coordina: Beatriz Morales.

Tendrá lugar el viernes 10 de marzo de 2023 a las 18:30h en el Huerto de las Flores.

Compartir:

V Premio REBIUN de reconocimiento a las buenas prácticas para bibliotecas no universitarias

La Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN), con el fin de seguir desarrollando su proyección social y de liderazgo, y dando cumplimiento a la voluntad expresada en su IV Plan Estratégico retoma la convocatoria del PREMIO REBIUN en su V edición.

Dirigido a bibliotecas no universitarias (ni del CSIC) y a organismos bibliotecarios de análoga naturaleza, el premio no sólo busca una mayor presencia de REBIUN en el mundo bibliotecario, sino también favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las bibliotecas y organismos bibliotecarios no universitarios de España.

En esta edición 2023, el plazo de presentación de proyectos es menor, ya que la Conferencia anual se celebrará en mayo, por lo que REBIUN anima a las bibliotecas que han presentado sus proyectos, aún activos, en convocatorias anteriores sin resultar premiadas a presentarlos de nuevo.

Se concederá un único premio, consistente en una cantidad de 3.000 € y un diploma acreditativo que serán entregados con ocasión de la Conferencia anual de REBIUN.

Para solicitar la participación, se ha habilitado un formulario. La fecha límite para la participación es el 30 de abril de 2023.

Puedes consultar las bases en este enlace.

¡Te animamos a presentar tu propuesta!

Histórico de Premios REBIUN

 

Compartir:

Canarias constituye su Consejo de la Lectura y las Bibliotecas

La Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural ha constituido el Consejo Canario de la Lectura y las Bibliotecas, tal y como se recoge en el Capítulo I del Título V de la Ley 5/2019, de 9 de abril. Se trata del órgano colegiado de asesoramiento, coordinación y consulta en materia de lectura y bibliotecas del Gobierno de Canarias, en el que están representadas las administraciones públicas competentes en la materia y donde participan los sectores implicados en este ámbito.

En su primera reunión, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, se abordaron las acciones del Plan de Lectura de Canarias 2023-2030, el Mapa de Bibliotecas de Canarias, el Reglamento de Desarrollo de la Ley, así como el Plan de Desarrollo Profesional de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA).

Ver más en la noticia.

Compartir:

Día de Las Letras Canarias 2023. Félix Francisco Casanova

El Gobierno de Canarias rinde homenaje este año a Félix Francisco Casanova (1956-1976), poeta y músico palmero que este año será el protagonista del Día de las Letras Canarias 2023.   

Fotografía de José Bernardo Casanova

 

Hijo del dentista y poeta Félix Casanova de Ayala y de la pianista Concepción Martín Díaz, el joven creció junto con su hermano Bernardo en una casa donde se leía poesía, se escuchaba mucha música y se recibían visitas de personalidades culturales de aquel entonces.

A sus catorce años, la familia se traslada a Santa Cruz de Tenerife. Su pasión por la música vino acompañada de la poesía y comenzó a escribir sus primeros poemas en inglés ya que estaba interesado en componer canciones para el rock and roll. Otras de sus pasiones fueron el cómic, el cine o la fotografía. Además, en los años setenta, su actividad creativa se fue intensificando y junto a sus nuevos conocimientos sobre música y poesía decidió fundar el movimiento literario Equipo Hovno, un grupo músico-literario que componía canciones y poemas para un nuevo tiempo que parecía despedirse del franquismo. Canta y toca la guitarra, va al cine, explora sus primeros amores y estudia Filología hispánica en la Universidad de La Laguna.

A los 18 años ya era un escritor en potencia y a pesar de su corta edad, obtuvo distintos premios literarios. En 1973, a los diecisiete años, obtuvo con su libro El invernadero  el principal premio de poesía de Canarias, el Julio Tovar. En 1974 ganó el Benito Pérez Armas de novela con la obra El don de Vorace. Un mes antes de su muerte ganó, con el poemario Una maleta llena de hojas, el Premio Matías Real organizado por el periódico La Tarde. Félix Francisco es también autor del diario Yo hubiera o hubiese amado, escrito en 1974 y publicado en 1983.

Muere en enero de 1976, a los diecinueve años, en el baño de su residencia de Santa Cruz de Tenerife a causa de un escape de gas.

Tras su fallecimiento, su padre se encargó de publicar La memoria olvidada (1980), que reúne la mayor parte de los poemas de Casanova; además de varias obras creadas en conjunto, entre las que destaca Cuello de botella (1976), creado a dos manos padre e hijo.

Son muchas bibliotecas e instituciones culturales que celebran este Día con diversas actividades en torno a su figura con la finalidad de que la obra y la vida de este autor sean conocidas por el máximo público posible en todas las islas.

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria se suma a este reconocimiento con este vídeo: 

Más homenaje en:

Las bibliotecas municipales de Mogán lo celebran con exposiciones, talleres y narraciones, desde el 20 de febrero al 3 de marzo.

La biblioteca de Saulo Torón (Parque Arnao Telde) lo celebra del 23 al 25 de febrero con un intenso abanico de actividades.

En la Biblioteca Pública de Puerto de Rosario, en Fuerteventura habrá un acto conmemorativo el día 21 de febrero, a las 19.00 h donde habrá una lectura compartida de distintos fragmentos de obras de autores y autoras, estrechamente vinculadas a la tierra canaria por razones de nacimiento o enraizamiento.

El Gobierno de Canarias organizará diversos actos para homenajear al joven talento de la poseía Félix Francisco Casanova el próximo martes 21 de febrero.

¡Celébralo y acércate a la poesía!

 

Compartir:

32 edición Festival Internacional de Narración Oral – Cuenta con Agüimes

Esta 32 edición, que se desarrollará del 20 al 29 de enero de 2023, llega con la participación de artistas de reconocido prestigio tales como Magda Labarga, Félix Albo, Cristina Verbena, Melanie Henríquez, Patricia Gomis y Oswaldo Pai.

La Concejalía de Cultura de Agüimes, una vez más, organiza este festival con la intención de hacer disfrutar a todos y a todas del poder de la palabra.

El Festival contará con diez actuaciones en diferentes recintos escénicos de Agüimes, que se completarán con talleres de narración oral y funciones escolares en diferentes centros educativos del municipio, con el objetivo de acercar la magia de contar cuentos a las nuevas generaciones.

Y con una novedad: una ‘cena contada’ que ofrecerá la posibilidad de disfrutar de una velada gastronómica aderezada con historias, cuentos y relatos.

Las actuaciones que se desarrollarán en las diferentes casas de la cultura de Las Rosas, Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga tendrán carácter gratuito. Para las funciones que se desarrollarán en el Teatro Municipal y el Teatro Auditorio Agüimes, las entradas, al precio de 6 euros, se pueden adquirir en www.tickentradas.com.

Consulta la programación en el siguiente enlace.

No dejes escapar esta oportunidad de participar en el festival de narración más antiguo de España.

Compartir:

Mapa de Bibliotecas de Tenerife

El Mapa Insular de Bibliotecas Públicas de Tenerife fue aprobado el pasado mes de diciembre. Los mapas son una herramienta para evaluar los recursos existentes y las necesidades de los municipios, estableciendo el tipo de servicio que corresponde a cada localidad en función de su población actual y futura.

Desde este enlace pueden consultar/descargar el documento.

Compartir:

Instrumento de autoevaluación de Igualdad de Género para instituciones culturales (IAIG)

El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha la herramienta de uso interno ‘Cultura x Igualdad’ para contribuir a promover la igualdad en las instituciones culturales. Con este Instrumento de Autoevaluación de Igualdad de Género las instituciones culturales podrán autoevaluarse y conocer en qué situación se encuentran respecto a la Igualdad de Género.

Destinada a archivos, bibliotecas, museos, salas de cine, espacios escénicos y musicales y otras instituciones o espacios culturales o multidisciplinares y una vez cumplimentada, proporciona un índice de igualdad, entre 1 y 10, y un análisis automático de autodiagnóstico interno de igualdad, con fortalezas y debilidades.

La herramienta incluye un cuestionario con una serie de preguntas de sencilla cumplimentación sobre la situación interna de la institución o espacio cultural y las medidas e iniciativas que desarrolla en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Tras su cumplimentación, se obtiene automáticamente el Índice ‘Cultura x Igualdad’ que tiene un recorrido entre 0 (grandes retos pendientes) y 10 (muy buena salud en igualdad).

Además, se genera también el informe de autodiagnóstico con las fortalezas y debilidades de la institución o espacio cultural, en materia de igualdad de género. Este Informe no sólo facilitará a los responsables de las instituciones culturales reflexionar sobre su situación, sino que les proporcionará líneas de trabajo futuras en materia de igualdad de género. Las fortalezas son los aspectos que podrían influir significativamente en el avance de la institución o espacio cultural en materia de igualdad de género. Y las debilidades señalan las áreas de mejora o barreras que la institución o espacio cultural podría abordar si se desean avances en materia de igualdad.

La herramienta es gratuita y muy sencilla de manejar. Además de obtener un informe de autoevaluación propio, es posible colaborar con el Observatorio de Igualdad de Género del Ministerio de Cultura y Deporte enviando una copia del IAIG cumplimentado que permitirá un análisis agregado de Igualdad en las instituciones culturales.

Disponible en el Espacio de Igualdad del Ministerio de Cultura y Deporte en su página web.

 

Compartir:

¡Feliz día de las librerías 2022!

El Día de las Librerías | Libros | Nuestra cultura | Aragón Cultura (CARTV)

Regresa como cada 11 de noviembre el Día de las Librerías, celebrando este año su duodécima edición.

Como en años anteriores, en esta edición las protagonistas son las librerías, comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura, con su atención personalizada y sus recomendaciones.

Algunas de ellas ofrecerán descuentos del 10% y permanecerán abiertas hasta las 22.00 horas. No faltará, como es habitual, una extensa programación de actividades culturales, para que los lectores y las lectoras se acerquen.

El cartel de este 2022 es obra de la ilustradora Ana Jarén, que representa a las librerías «como ese lugar cálido y confortable al que acudimos para encontrarnos con los libros y con nosotros y nosotras mismas».

Anímate y acércate a tu librería más cercana, recárgate de energía y contribuye a la sostenibilidad del comercio de proximidad. ¡Feliz Día!

Compartir:

Página 2 de 99

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.